Secciones

Chile es líder en el uso de la bicicleta en forma rutinaria

E-mail Compartir

El invierno de 2015 se transformó en uno de los más complejos en términos medioambientales de los que se han registrado en el último tiempo en Santiago, lo que obligó a las autoridades a decretar la primera emergencia ambiental en 16 años.

A la escasez de lluvias y la geografía desfavorable que tiene la capital, se le suma un parque automotriz que va en constante aumento y que amenaza no sólo la condición del aire -y con eso la salud de las personas- sino que también genera saturación en las calles y, por ende, demora en los traslados.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) contabilizó 4,5 millones de autos en Chile a fines de 2014, de los cuales 1,8 millones pertenecerían a la Región Metropolitana, siendo Puente Alto la comuna con más vehículos. Dentro de ese marco, el pasado 22 de septiembre se celebró el Día Mundial Sin Auto, una fecha que pretende generar conciencia sobre el uso excesivo de auto. J

Nuevo naufragio deja 17 fallecidos

E-mail Compartir

Diecisiete inmigrantes se ahogaron el domingo al hundirse frente a las costas de Turquía la embarcación en la que viajaban para llegar a la isla griega de Kos, informó la agencia turca de noticias Anadolu.

El barco transportaba a 37 inmigrantes, 20 de los cuales pudieron ser rescatados tras el naufragio en el mar Egeo, explicó el gobernador local Amir Cicek, según la agencia.

La embarcación, que medía ocho metros de largo, había partido de la localidad de Gumusluk y todas las personas a bordo han sido localizadas, dijo la agencia turca.

destino

Esta zona forma parte de la península de Brodrum, un destino turístico muy popular donde este verano boreal apareció el cuerpo sin vida del niño sirio Aylan Kurdi, una imagen que desató indignación internacional.

Hasta el momento, más de 300.000 refugiados sirios y de otras nacionalidades han llegado a Grecia, la mayoría procedentes de la costa turca bañada por el Egeo, según la Organización Internacional para las Migraciones.

A pesar de que la isla de Kos se sitúa a sólo cuatro kilómetros de Bodrum, el trayecto es peligroso, ya que a menudo los inmigrantes viajan en botes de goma capitaneados por personas con poca o ninguna experiencia en navegación.

rescate

La guardia costera ha rescatado a más de 53.000 personas, pero 274 han muerto en aguas de Turquía, dijo el viceprimer ministro Numan Kurtulmus, sin concretar desde qué fecha se empezó la contabilización. J

"Cada mujer debe tener el derecho a elegir si continúa su embarazo"

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet defendió este domingo la opción de legalizar el aborto terapéutico, ante los líderes que participan en las actividades organizadas por las Naciones Unidas, en el marco de la Asamblea General del organismo que se iniciará mañana.

Durante su intervención en el debate sobre empoderamiento de la mujer e igualdad de género, la Mandataria destacó que en nuestro país ya existe "un proyecto de ley actualmente en trámite que despenalizaría la interrupción voluntaria del embarazo si la vida de la madre está en peligro, el feto es inviable o cuando el embarazo es producto de una violación".

casos

"Estos son casos en los que cada mujer debe tener el derecho a elegir si continuará su embarazo y el Estado debe garantizar que su elección sea respetada", enfatizó.

Además, la jefa de Estado destacó las políticas que ha impulsado su Gobierno para lograr la equidad de género y los cambios realizados en el sistema electoral para garantizar que al menos el 40 por ciento de los candidatos parlamentarios sean mujeres.

"Esto nos permitirá promover la participación de las mujeres y avanzar hacia la representación popular más equilibrada", dijo, junto con resaltar que también ha adoptado medidas específicas para garantizar que, en 2018, el 40 por ciento de los miembros de los consejos de administración de las empresas públicas sean mujeres.

Iniciativa

Del mismo modo, resaltó que a través de éstas y otras iniciativas "nos comprometemos a canalizar toda nuestra energía y esfuerzo en la aceleración de la marcha hacia la igualdad de género. Porque, como hemos dicho alto y claro en la reunión de Santiago, las mujeres no pueden esperar más. El momento de actuar es ahora".

La jefa de Estado se encuentra en Nueva York para participar en actividades en la Asamblea General de Naciones Unidas.

En forma categórica la Presidenta señaló que "El Estado debe garantizar que su elección sea respetada", dijo. J

En lo que fue la intervención de la Presidenta Michelle Bachelet, se enfocó a este y otros temas más.

"A través de estas y otras iniciativas nos comprometemos a canalizar toda nuestra energía y esfuerzo en la aceleración de la marcha hacia la igualdad de género", señaló.

Redacción