Secciones

No se pierda las actividades para el aniversario 172 de Tocopilla

E-mail Compartir

Ayer comenzaron las actividades para celebrar el aniversario 172 de Tocopilla con la ceremonia de entrega de los vehículos de seguridad ciudadana municipal y la reapertura de las ramadas, stand al paso y juegos hasta el martes 29 de septiembre.

Hoy desde las 11:00 y hasta las 14:00 horas en el paseo de la Plaza Carlos Condell habrá paseo en moto y actividades recreativas a cargo del "Camel's Motor Club" con motoqueros de la segunda Región, Arica, Iquique, Bolivia y Argentina.

También a las 11:00 horas comenzará en el Polideportivo Municipal (al lado del Edificio Consistorial), el encuentro deportivo entre los "Centros de Hijos" y "Senior Tocopilla", en basquetbol hasta las 13:00 horas.

Este mismo día, pero a contar de las 19:00 horas, en el mismo centro deportivo se realizará la recepción por parte del municipio a los Centros de Hijos de Tocopilla, que cada año visitan la ciudad desde diferentes puntos del país y el mundo.

Mañana domingo a contar de las 12:00 horas en la plaza Carlos Condell de la Haza se realizará el emotivo desfile de los Centros de Hijos de Tocopilla, para después de esta actividad brindar con un vino de honor.

Todo este es el preámbulo para que el lunes 28 de Septiembre desde las 20:00 horas, todos los vecinos lleguen al Estadio Municipal Ascanio Cortés para el gran show de aniversario de los 172 años de Tocopilla. J

Pavimentarán las calles pampinas de María Elena

E-mail Compartir

Una reunión destinada a evaluar el avance y proyecciones de proyectos de pavimentación y espacios públicos, al igual que la formulación del primer plan regulador de la comuna de María Elena, sostuvieron el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano y el gobernador provincial, Sergio Carvajal, con el alcalde Jorge Godoy, ocasión en que la autoridad regional reafirmó el compromiso del sector vivienda en orden a apoyar las iniciativas de mejoramiento comunal.

El seremi Minvu, Mauricio Zamorano, detalló que los proyectos de pavimentación de calles de María Elena y Quillagua, serán abordados a través de los programas de "Pavimentación, Participación y Conservación de Vías Urbanas", este último a través del convenio establecido a través del convenio con el gobierno regional, encabezado por el intendente Valentín Volta.

Para ello, precisó Zamorano, se contrató el diseño de la pavimentación de ambas localidades, lo cual es previo a la ejecución de obras. Esto incluye la pavimentación de las avenidas Russell, O'Higgins y Carrera Pinto, de María Elena, además del diseño de pavimentos participativos en Quillagua. La autoridad destacó que el estudio incluye además el diseño de la segunda etapa del Paseo Monumentos Nacionales, de María Elena, que incluye a la Plaza Bicentenario y la Feria Redonda.

Respecto de los espacios públicos, el personero indicó que se trabaja en el diseño del mejoramiento de la Plaza de Armas de María Elena, proyecto que se ejecutará a través del programa Espacios Públicos del Minvu y el mejoramiento de la Plaza de Quillagua, el que postularía a financiamiento regional.

La autoridad informó que para agilizar los proyectos, acordó una reunión, entre el Gore, Minvu y Municipio. J

El seremi Minvu dio a conocer la próxima realización del primer plan regulador comunal y Plano Seccional de Zona Típica de la comuna de María Elena, que considera las particularidades de este territorio.

En la ocasión destacó que la comuna de María Elena es un escenario bastante atípico para nuestro país, debido a que se emplaza en un campamento minero, donde la mayoría de las edificaciones son de la empresa.

Rodrigo Tapia Jara

13 proyectos de la ciudad ganaron el 2% de Cultura

E-mail Compartir

Los afortunados tocopillanos que se vieron beneficiados para poder financiar sus proyectos fueron: Cantos y danzas de nuestro norte impactan el centro y sur de chile de la agrupación cultural y folclórica Los Terralitos, Imágenes y Reminiscencias: El Transporte y Embarque del Salitre en el Puerto de Tocopilla de las Amigas y Amigos del Patrimonio Cultural y Natural provincia de Tocopilla con

Los proyectos del Centro de Capacitación y Desarrollo de Discapacitados Norte Grande: 2° Taller de Manualidades con Rescate de Identidad Tocopillana y 2° Taller Literario Entre Pampa, Sol y Vientos Salinos, .

La Fuga De Las Letras Historias Bajo La Sombra + Oportunidades y la Exposición Fotográfica Evolución del Patrimonio de Tocopilla ambas del Círculo Artes y Letras.

Adquisición Instrumentos Orquesta Nortina Esc. Arturo Prat, del Centro de Padres y Apoderados, Pintando Nuestra Región de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Taller de Danzas Folclóricas para El Club De Adulto Mayor Años Plateados del mismo club, Muestra Costumbrista Adulto Mayor Voluntariado Casa Encuentro para El Adulto Mayor, Talleres de Artes Visuales para la Tercera Edad de la Junta de Vecinos Paseo del Mar N°22, Colectivo Artístico Tocopillano Agrupación Pintores y La Resistencia de la Ausencia, libro grafico de fotografía conceptual patrimonial de la Agrupación Cultural Audiovisual Mil Palabras. J