Secciones

Pequeños de Integra festejaron a lo grande

E-mail Compartir

Un recorrido por cada uno de los bailes típicos del país, realizaron durante esta jornada los niños y niñas del Jardín Infantil Los Llamitos, perteneciente a la red de Salas Cunas y Jardines Infantiles Integra.

Fueron más de 150 párvulos, quienes agrupados en sus distintos niveles educativos desde sala cuna a transición mayor, y mediados por sus educadoras y asistentes de párvulos, realizaron representaciones de bailes típicos, comenzando por los bailes típicos del norte grande, siguiendo por la cueca de la zona central, la danza Mapuche de la Araucanía y los bailes chilotes del sur del país.

De acuerdo a lo señalado por Marina Ibáñez, Directora del Jardín Infantil, "esta actividad obedece al producto final de una sumatoria de experiencias educativas que se realizan durante el año, en que los párvulos trabajan la diversidad cultural de nuestro país, para luego realizar esta presentación". Marina Ibáñez también destacó la participación de las familias ya que "en Integra, entendemos que el rol de las familias en el aprendizaje de sus hijos es fundamental, ya que son ellos los primeros educadores. Es por eso que en esta actividad su aporte no fue solo como espectadores, sino que como colaboradores activos en la planificación y ejecución del evento"

En total fueron cerca de 200 personas las que presenciaron esta muestra folklórica, la cual contó con el apoyo de Barrick Zaldivar, empresa que por tercer años consecutivo apadrina al jardín infantil.

CONSEJOS

La aglomeración de gente, el exceso de estímulos, y la exposición al alcohol son actividades poco apropiadas para los niños y niñas.

Los expertos explican además la importancia de aprovechar esta fecha para compartir con nuestros hijos e hijas y para enseñarles sobre nuestro país y costumbres, recordando cómo nosotros celebrábamos en nuestra infancia.

Estas son sus recomendaciones: Comparte nuestras tradiciones con los niños y niñas contándoles qué celebramos y jugando con ellos a la rayuela, el emboque y el trompo.