Secciones

Agrupaciones evangélicas le dicen no al aborto

E-mail Compartir

Ayer las agrupaciones de iglesias evangélicas tocopillanas salieron a la calle para manifestarse y reunir firmas para dar su negativa y rechazo al aborto y la unión de parejas del mismo sexo.

Para esta causa llevan dos días reuniendo firmas por toda la ciudad, ayer se encontraban en la esquina de las calles Colón con 21 de Mayo donde algunos voluntarios incitaban a la gente para se acercara a firmar en favor de ellos.

En la oportunidad, el presidente de la unión de pastores de Tocopilla Raúl Zúñiga, comentó que esta campaña es a nivel nacional y que en la ciudad pretenden juntar más de tres mil firmas.

Según sus cálculos hasta el momento deben llevar alrededor de mil firmas, en general de personas que no necesariamente profesan su fe, comentó ya que muchas personas espontáneamente se han acercado para mostrarles su apoyo.

En el lugar se encontraba además el secretario de la misma agrupación Nelson Arancibia, quien comentó que una vez juntadas todas las firmas, las harán llegar a Santiago donde una comisión las presentará en el parlamento. J

Realizan charla de los peligros del hilo curado

E-mail Compartir

Todos los años por estas fechas es muy común conocer casos de personas y en especial de niños que sufren accidentes debido a la utilización del hilo curado al encumbrar volantines, algo que por lo demás está totalmente prohibido.

Debido a esto y como lo hacen hace ya varios años, la Empresa Eléctrica de Antofagasta (Elecda) está realizando la campaña del volantín llamada "Eleva Tu Energía en Forma Segura", la cual visita algunos colegios y escuelas de la comuna.

Esta vez se visitó la escuela Carlos Condell D-7, donde realizaron una entretenida charla a los pequeños del curso de pre kínder, quienes están a cargo de la tía Ximena Chávez.

En la oportunidad, se les entregaron consejos prácticos del autocuidado para prevenir accidentes, como cuídate de los cables eléctricos, dile no al hilo curado, no te arriesgues y muchos otros consejos que se espera que los niños puedan hacer suyos.

Ya lo sabe cuídese y prevenga los accidentes. J

Chilenas en el extranjero envían ayuda a la ciudad

E-mail Compartir

Una agrupación de mujeres que viven en Estados Unidos hace más de 25 años, envió una gran cantidad de ayuda para la ciudad, al enterarse del desastre que ocurrió con el aluvión.

Esta ayuda se materializó ayer cuando alrededor de 35 familias de diferentes sectores de la ciudad se vieron beneficiadas con la entrega de una cocina nueva por parte de la una de estas mujeres que viajó hasta la ciudad para entregar en persona el electrodoméstico.

Se trata de Mónica Díaz que vive en Long Island (New York) hace treinta años y que aprovechando sus vacaciones en el país se ofreció para entregar personalmente la ayuda que su agrupación había reunido en Estados Unidos.

Para esto viajó hasta Tocopilla con dos amigas calameñas Ingrid Albornoz y Patricia Maya, con las cuales se dirigió hasta la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, específicamente en el salón parroquial donde con la ayuda del padre Ramón Enríquez Ulloa pudo realizar su obra.

Esta historia de solidaridad y ayuda desinteresada comenzó muchos antes y a miles de kilómetros del Puerto Salitrero, con quince mujeres con una idea fija en su mente, poder ayudar a sus compatriotas en desgracia.

Chilean Charity

En la localidad de Long Island en New York, Estados Unidos, viven algunas chilenas que están agrupadas en una asociación de amigas llamadas "Chilean Charity", las cuales realizan algunas actividades de caridad para Chile.

Allá se enteraron de lo que ocurrió en el Puerto Salitrero, por lo que de inmediato decidieron ayudar a esta zona a pesar que ninguna de ellas es de este lugar.

Para eso la presidenta de la agrupación Luisa Bustos, se puso en contacto con una amiga de Calama que es misionera Ana Mendoza, la cual tomó contacto con el Padre Ramón, quien fue en definitiva la persona que realizó el catastro para escoger a las familias que serían beneficiada.

Según comentó el sacerdote, desde los primeros días del aluvión ya habían realizado un catastro en el mismo lugar de los hechos con las familias afectadas, por lo que no fue tan difícil poder escoger a las personas que realmente necesitaban la ayuda.

Ayer todas las personas que estaban esperando por la cocina agradecieron el gesto. J

Una de las personas que se vio beneficiada con este aporte fue María Flores de 86 años quien vivía en la intersección de las calles Goméz Carreño y Esmeralda, cuando el barro inundo su hogar llevándose todo a su paso.

Ayer su hija María Herrera estaba esperando poder retirar la ayuda, ya que su madre no lo podía hacer debido a la edad, en el lugar agradeció el aporte y comentó que su madre había perdido todo en el aluvión, sólo quedó con algunos muros en pie, pero todo lo demás se lo llevó,

Rodrigo Tapia Jara