Secciones

Cruz Roja de Antofagasta sufrió millonario robo

E-mail Compartir

En menos de una semana, la Cruz Roja de Antofagasta sufrió el robo de cerca de tres millones de pesos en especies durante dos hurtos ocurridos al interior de su filial, ubicada en calle Adamson.

El primer robo sucedió la madrugada del miércoles cuando unos sujetos ingresaron al edificio y sustrajeron dos computadores y una consola de música.

"Rompieron los vidrios y hurtaron una consola de música y dos computadores", explicó la presidenta interina de la institución, Elizabeth Tapia.

A sólo cuatro días del primer hecho, nuevamente el mismo "modus operandi" sacudió las instalaciones del recinto humanitario. "Fue en la madrugada del lunes, rompieron los vidrios entraron y robaron un computador, una guillotina y sets de pañales que íbamos a donar", comentó Tapia.

Ambos hurtos tomaron por sorpresa a los voluntarios, quienes aseguraron en que los más de 80 años de funcionamiento de la institución es la primera vez que ocurría un hecho de éstas características.

Tras la denuncia de los robos Tapia aseguró que "estamos a la espera de la citación de la fiscalía". J

Liceanos también fueron evacuados nuevamente

E-mail Compartir

Cientos de estudiantes del Liceo Industrial A-16 fueron evacuados desde sus salones debido a una nueva emergencia química que aconteció en dicho sector.

El hecho que ocurrió durante las mañanas del lunes y martes, generó miedo entre el estudiantado pero no fueron enviados hacia sus hogares, ya que la emanación de los gases fue muy baja.

Así lo informó un funcionario del A-16, quien no quiso dar su nombre.

"No acá no paso nada... fue muy bajo el olor pero nada más. Comparadas con las otras veces, está no fue nada, hay veces peores", aseguró.

Además, el funcionario agregó que está no es la primera vez que en el liceo debe realizar evacuaciones preventivas ante las emanaciones de gases.

"Acá cada cierto tiempo pasa algo. Si la semana pasada tuvimos que hacer una pequeña evacuación durante los días martes y miércoles porque nuevamente se sintieron los gases", agregó. J

Mañana el Cesfam Rendic iniciará sus funciones

E-mail Compartir

Hasta hoy se mantendrá la paralización de las funciones del Centro de Atención Familiar (Cesfam) "Antonio Rendic" de Antofagasta, esto luego que el recinto experimentara una nueva emergencia química que provocó la evacuación de más de 90 personas.

Es debido a lo anterior, que la Corporación Municipal de Desarrollo (Cmds) iniciará durante esta jornada las labores de mantención del sistema de alcantarillado aledaño al centro de salud. Sobre los trabajos, el director (s) de la Dirección de Salud, Wilfredo Montoya manifestó que las mantenciones buscarán distinguir los posibles focos contaminantes que pudiera suscitar una nueva emergencia química en el sector.

"Mañana (hoy) se van hacer los trabajos de limpieza a nivel de alcantarillado para distinguir los posibles focos de la emisión de los gases como el amoniaco", manifestó Montoya. Cabe destacar, que el cese de funciones se viene arrastrando desde el lunes recién pasado ( por emanación de gases), sumando hoy, tres días de paralización.

Medidas

A raíz de la interrupción total del centro, la Cmds informó que los pacientes del establecimiento hospitalario "Antonio Rendic" fueron derivados hasta el Cesfam Corvallis, ubicado en Avenida Salvador Allende #1370.

A la medida se sumó el traslado de cuatro facultativos del consultorio paralizado hasta la unidad de emergencia de la Corvallis, todo con la finalidad de reforzar el Samu que va en ayuda de más de 10 mil habitantes.

La Cmds anunció que el Centro de Atención Familiar "Antonio Rendic" abriría sus puertas durante la jornada de mañana a sus más de cien pacientes. J

Esta emergencia se suma la seguidillas de emanaciones de gases que han molestado al sector industrial de Antofagasta.

A raíz de los gases tóxicos que se percibieron al interior de la Cesfam "Antonio Rendic" resultaron cuatro funcionarios intoxicados al inhalar gases tóxicos tales como el amoniaco.

Debido a esa delicada situación, los cuatro afectados fueron trasladados hasta la Mutual, donde fueron estabilizados.

Esta es la segunda vez que se genera una emergencia química en el recinto.

M.José Alanís Pozo.