Secciones

Doris Navarro se defiende del pantallazo: "Es un tema añejo"

E-mail Compartir

La noticia corrió como un rayo ayer en las redes sociales: Doris Navarro, concejal de Antofagasta, tendría a su nombre un puesto en la Plaza Sotomayor, justo en momentos polémicos donde los feriantes perdieron el recurso de protección interpuesto en la Corte Suprema para frenar el desalojo de ese sector.

Al menos eso se desprende de un pantallazo que circuló ayer por la mañana, donde se puede ver un permiso con el nombre de la concejal ubicado en el módulo 14 de la Plaza Sotomayor. En el giro, se detalla que el puesto se dedica a la "venta de artesanía".

"Es un tema bastante añejo", comenta la concejal al responder el llamado de "La Estrella". "Yo tengo un solo puesto que todos conocen porque yo después que estoy en el municipio me voy para allá como a las nueve de la noche. Es compatible con mi cargo, según la ley debe ser arriba de 200 UTM como para inhabilitarme, pero como tengo menos de eso, no me es dificultoso", dijo.

Ante si la situación podría condicionar su voto con un eventual conflicto de intereses, la concejal lo descartó de plano. "Acá se están mezclando dos cosas. Un proyecto emblemático que es Prat, Matta y Maipú y al que no me opongo, y la otra es mezclarlo con los ambulantes, tener el pretexto para sacarlos", explicó. Con respecto a que ese pantallazo saliera de la misma municipalidad, Navarro señaló que eso se ve en Rentas, que se realizó la averiguación correspondiente y que lo desconocía. J

Largas esperas y pasajeros molestos en el aeropuerto

E-mail Compartir

Justo a la medianoche del martes comenzó el paro de los controladores aéreos y funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en todo el país y, tal como se preveía, ante de las 7 horas de ayer empezó a verse un (pequeño) caos en el aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta.

Decenas de personas llegaron para ver si existía la posibilidad de embarcarse y llegar a su destino pero no, el lema de la manifestación de cumplió a cabalidad. "Ningún avión despega", decían los lienzos.

La molestia y aburrimiento se notaba en el aeropuerto antofagastino y algunos trabajadores contratistas que llegaron antes de las 7 horas para viajar a Santiago aún estaban allí al mediodía de ayer.

"Dormimos en los asientos un rato…y es que no hay nada que hacer, aunque nos reprogramaron el vuelo para las 1 de la mañana", comentó don Jorge Zúñiga.

Un caso más grave es el que tuvo que vivir doña Nancy Avendaño junto a su familia que viajaban en Sky hasta Santiago y luego debían tomar un bus hasta San Carlos (región del Bío-Bío) para acudir a un casamiento de un familiar.

"Imagínese lo que hemos vivido. Como somos de Mejillones llegamos como a las 6 horas al aeropuerto porque volábamos a las 8.30 y el paro nos retrasó todo. Finalmente volamos mañana (hoy) a las 08:35 hrs., pero eso es hasta Santiago, luego son seis horas hasta San Carlos, así que ojalá que lleguemos al casamiento", expresó.

aerolíneas

Sky Airlines coordinó 11 vuelos de programación especial para protección de pasajeros afectados por el paro de los funcionarios de la DGAC.

"Estos vuelos beneficiarán a 3.696 pasajeros y hacemos el llamado a que éstos lleguen con dos horas de antelación".

En tanto, Latam comunicó que a la medianoche se reestablecieron las funciones y que por el paro se vieron en la obligación de reprogramar o cancelar un total de 194 vuelos, además de disponer de 31 vuelos adicionales para reubicar a los pasajeros afectados. J