Secciones

Informan sobre la Unión Civil a juntas de vecinos

E-mail Compartir

Con el fin de informar sobre los alcances del Acuerdo de Unión Civil (AUC) entendido como un contrato solemne que formaliza el vínculo entre dos personas del mismo o distinto sexo, a través de la seremi de Justicia, el Registro Civil e Identificación junto a Prodemu realizaron una charla a 15 dirigentas de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tocopilla.

En la actividad se informó sobre los avances de la Ley N° 20.830 que da marco legal a las convivencias civiles entre personas de distinto o igual sexo y que permite regular los efectos jurídicos y patrimoniales de la vida en común.

El seremi de Justicia, Marcelo Encina, afirmó que "a la fecha, cuatro parejas han solicitado su hora para celebrar un Acuerdo de Unión Civil en la comuna de Tocopilla, por eso la importancia de generar instancias de difusión en la comunidad y en grupos focalizados y se repliquen en el resto de las comunas de la región, para que conozcan sobre este importante avance en materias de igualdad, inclusión, no discriminación y diversidad sexual".

Quienes quieran celebrar un Acuerdo de Unión Civil, tendrán que solicitar hora ante el Registro Civil. Este trámite de solicitud de hora podrá realizarse de lunes a viernes entre las 08:30 y las 14:00.

Este proceso es absolutamente gratuito y debe realizarse en las oficinas del Registro Civil. ubicadas en el tercer piso de la gobernación. J

Reactivan la Federación Marítima en Tocopilla

E-mail Compartir

Con cuatro sindicatos, se reactivó la Federación de Buzos Mariscadores, Algueros y Pescadores de la Provincia de Tocopilla.

Este grupo está conformado por cerca de 100 personas que laboran en todo el borde costero del Puerto Salitrero, agrupando a los sindicatos de trabajadores de Urco, Punta Atala, Cobija y Caleta Buena, con el simple propósito de poder reunirse como gremio marítimo y generar planes de trabajo para reactivar esta actividad económica, que luego del temporal del 9 de agosto, se vio bastante mermada.

Esta federación desde el año 2002 que no trabajaba, pero tras la necesidad de todos los sindicatos independientes del Puerto Salitrero de reunirse, reactivaron sus estatutos y se constituyeron nuevamente en la Inspección del Trabajo, con miras a un trabajo futuro tanto con la comunidad como las autoridades.

planes de trabajo

Como primera iniciativa, esta Federación de Buzos Mariscadores, Algueros y Pescadores de la Provincia de Tocopilla, socializarán con las autoridades acerca de sus objetivos a corto y largo plazo, con respecto a la actividad productiva.

Posteriormente trabajarán en el fortalecimiento institucional del gremio marítimo, donde hasta el momento existen conversaciones para que los pescadores del Muelle Fiscal se puedan unir a esta federación y así sumar mayores demandas y propuestas para mejorar la productividad de todos los sectores.

Según comentó el presidente de la federación, Carlos Aracena, las principales necesidades del gremio son fomento productivo, la contaminación y el tener mayor cercanía con las autoridades. Por otro lado, también la regularización de terrenos y de las viviendas son un tema que también conllevará a un estudio y poder legalizarlo, ojalá en el corto tiempo. J

La Federación de Buzos Mariscadores, Algueros y Pescadores de la Provincia de Tocopilla es presidida por Carlos Aracena, mientras que Gabriel Ibáñez actúa como el vicepresidente de la institución.

Wilson Gómez es el secretario y Aurora Pinto es la que vigila los dineros de este grupo como la tesorera. Finalmente, Sergio Carvajal es el primer director.

Pablo Mamani Prado

Trabajador de la Fundición de Codelco sufrió descarga eléctrica

E-mail Compartir

Ayer, en horas de la mañana, un trabajador de la Unidad de Mantenimiento de la Fundición de Concentrado de Codelco sufrió una fuerte descarga eléctrica, mientras realizaba labores de intervención en el área del precipitador electroestático Nº06-010.

De acuerdo a un comunicado de la empresa estatal se informó que: "Por razones que son investigadas, el mantenedor fue alcanzado por un arco eléctrico resultando con lesiones, por lo que fue inmediatamente trasladado hasta el Hospital del Cobre de Calama, donde se encuentra fuera de riesgo vital y en observación permanente".

De este modo, luego de ocurrido este accidente, de inmediato acudió hasta el lugar personal de la Brigada de Emergencia de la minera, para prestar los primeros auxilios al trabajador herido, donde se procedió al traslado en ambulancia hasta el Hospital del Cobre.

Fue así que la Comisión de Investigación de la empresa estatal se constituyó apenas ocurrido el hecho, para reunir toda la información necesaria tendiente a aclarar completamente lo sucedido.

Por último, desde la empresa estatal agregaron sobre este hecho: "La división hace un fuerte llamado a todos los trabajadores propios y de empresas colaboradoras a extremar las medidas de seguridad, en cada una de las acciones que realizan". J