Secciones

Aprueban $480 millones para proyectos de ayuda

E-mail Compartir

Uno de los sectores más perjudicado con las lluvias, de agosto pasado, en el puerto salitrero de Tocopilla es el pesquero bentónico (buzos mariscadores, algueros y orilleros). De allí que, surge la premura de concretar todas las instancias que permitieran apoyar a dicho sector, siendo uno de ellos el Programa de Mejoramiento urbano-emergencia (PMU)

Por lo anterior, el Core aprobó transferencia por M$303.069 (FNDR 2015) monto que permitirá vía administración directa de la Asociación de Municipalidades o municipio local , absorber la mano de obra desempleada y vinculada, en una primera instancia, a la actividad pesquera bentónica de las principales caletas legalmente reconocidas en dicha comuna.

En este sentido, el consejero por la Provincia de Tocopilla, Carlos Álvarez, manifestó estar muy contento con todo el apoyo que ha recibido la comuna y en especial el aporte que recibirán los buzos, "este sector lo ha pasado muy mal y con estos recursos se mitigará en parte el problema que ellos tienen pues se le entregarán materiales de trabajo, de seguridad y arriendo de maquinarias".

Las obras a realizar consisten, básicamente, en la ejecución de faenas de limpieza, barrido de calles, retiro de material de deslizamiento depositado en espacios de trabajo, pintura de inmuebles comunitarios, entre otros.

cementerio

Por otra parte, el Core aprobó recursos para reposición del cierre perimetral del cementerio municipal de Tocopilla (860 metros aproximados de albañilería reforzada). Además, incluye reparación de dos baños con luminaria y la compra e instalaciones de dos portones ubicados en calles Alexis Sánchez y Teniente Uribe.

"Este proyecto viene en beneficio directo de la comunidad, ya que, ha habido una ola de vandalismo provocando gran inseguridad entre las familias que visitan a los deudos, la mayoría adultos mayores, por eso estas mejoras contribuirán en materia de infraestructura y seguridad", comento la consejera Daniela Vecchiola. J

A su vez, el Consejo Regional (Core) aprobó el Programa de Emergencia Productiva para Tocopilla, que tiene por objetivo apoyar a los empresarios/as para reactivar la actividad económica de la comuna, iniciativa que será financiada mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La iniciativa está dirigida a personas naturales o jurídicas que al momento de ocurrida la catástrofe se encontraban ejerciendo su actividad y hayan sufrido daños en sus activos productivos.

El programa consta de $180 millones que beneficiará a sesenta empresarios, quienes podrán destinar el subsidio para adquirir activos fijos tales como máquinas, herramientas, elementos tecnológicos; habilitación de infraestructura productiva; materias primas y materiales; mercadería, limpieza y/o sanitización, entre otros.

Redacción

Club Leo celebra el "18" en el jardín de la Pacífico

E-mail Compartir

Como parte de sus actividades sociales, los chiquillos del Club Leo Tocopilla le brindaron una gran jornada de esparcimiento a los peques del Jardín Estrellitas del Pacífico, con una gran fiesta dieciochera.

Juegos típicos, bailes, empanadas y muchas sorpresas fueron parte de la tónica de esta jornada bastante especial en este recinto educacional del sector extremo norte de la ciudad.

Aquí los voluntarios y las tías del jardín prepararon dinámicas de juego a todos los niños y chiquititas, donde les obsequiaron además remolinos y volantines, en medio de una gran celebración previa a las fiestas patrias en el Puerto Salitrero.

Por su parte, la directora del Jardín Estrellitas del Pacífico, Viviana Ortiz, agradeció públicamente la realización de esta actividad e invitaron como unidad educativa a la comunidad a realizar y repetir estas acciones que los jóvenes realizan con los pequeñines de este jardín, en especial en estas fechas tan significativas. J

Se viene la "Fiesta de la Chilenidad" en el Cosafa

E-mail Compartir

Este miércoles a contar de las cuatro de la tarde, el Colegio Sagrada Familia se suma a las actividades de celebración del 18 con la "Fiesta de la Chilenidad", donde invitaron a toda la comunidad tocopillana a participar.

La actividad es financiada por Proyecto de Mejoramiento Escolar y consta de presentaciones folclóricas en vivo, juegos típicos y comidas relacionadas con las fiestas patrias, donde cada curso instalarán un stand relativo con toda la ornamentación de esta fecha y así poder disfrutar de esta iniciativa sana para toda la familia.

Serán más de cuatro horas que tendrá de duración este evento escolar, en la que cada curso sacará su mejor repertorio dieciochera para celebrar como Dios manda esta importante fecha.

desfile escolar

Cabe destacar que ese mismo miércoles, pero al mediodía, se realizará el tradicional desfile escolar de todos los establecimientos educacionales de la ciudad, cuya actividad será en la Plaza Carlos Condell.

Aquí se da el punto de partida para celebrar las fiestas, incluyendo las ramadas a contar del 17 de septiembre. J