Secciones

Colombiano cayó con 2 kilos de cocaína en toma

E-mail Compartir

En condición de ilegal permanecía en el país un joven colombiano, sorprendido ayer por Carabineros con dos kilos de clorhidrato de cocaína en el campamento "Juanita Cruchaga" de Antofagasta.

El imputado, de 37 años e identificado con las iniciales O.B.C., había ingresado el 2011 a territorio nacional por Colchane, Región de Tarapacá, tras ocultarse en un camión.

En su calidad de irregular se mantuvo hasta ayer, cuando efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría lo sorprendió en medio de un trabajo que tuvo su origen en denuncias vecinales.

DROGA

Residentes del sector habían manifestado su inquietud por el ilícito que cometía el extranjero, quien en horas de la mañana fue divisado por los funcionarios de la sección especializada que realizaban un patrullaje preventivo por distintos pasajes de esa toma de terreno.

Al percatarse de la presencia de los carabineros el imputado lanzó al suelo una munición de guerra y se dio rápidamente a la fuga cargando una mochila.

Fue así como escapó por distintos pasajes del campamento, siendo seguido por los efectivos hasta que ingresó a una casa de material ligero, en cuyo interior fue alcanzado.

Pese a que intentó ocultar el bolso en el comedor, éste fue decomisado y en su interior fueron encontrados cinco paquetes de bolsa de nylon envueltas en cinta adhesiva, en un estilo típico al usado para el tráfico de drogas. Ante los funcionarios el extranjero- que no portaba documentación alguna al momento de su arresto -reconoció que eran suyos y correspondían a clorhidrato de cocaína, lo que luego fue constatado por personal del OS-7 mediante la prueba de campo coca- test, que arrojó coloración positiva para cocaína.

La sustancia ilícita confiscada - que según el detenido fue traída por una mujer peruana o boliviana -arrojó un peso total de 2 kilos 575 gramos y equivale a cerca de 10 mil dosis.

En cuanto a la munición arrojada por O.B.C. al ser detectado, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) determinó que el calibre de ésta correspondía a 5.56 y es ocupada para fusiles. J

Redacción

No arriesgue multa por el uso incorrecto de bandera

iris gonzález

E-mail Compartir

Multas que van de una a cinco Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, hasta más de 220 mil pesos, arriesgan quienes hagan un mal uso del emblema patrio.

Así lo indicó ayer el subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría, capitán Patricio Gómez Cuello, quien recordó a la comunidad el correcto izamiento o exhibición de la bandera nacional ante la proximidad de las Fiestas Patrias.

El oficial hizo hincapié en que desde el 2011 no existe una restricción en lo referido a los días en que se puede izar el pabellón, sin embargo su uso sí está normado.

Más aún, ello es obligatorio en los días 18 y 19 de este mes tanto para particulares, empresas y entidades públicas.

Gómez indicó que en forma vertical, la estrella del emblema debe estar al costado izquierdo de quien la observa, mientras que en forma horizontal tiene que estar en un mástil blanco de tamaño proporcional y la estrella también ir al costado izquierdo. Todo lo anterior - dijo el capitán - será fiscalizado por la policía uniformada durante los días de festividades. J

Reos de Taltal renovaron sus cédulas de identidad

E-mail Compartir

Dieciséis internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de la localidad de Taltal renovaron su cédula de identidad, en una actividad coordinación por el Servicio de Registro Civil e identificación y Gendarmería.

Los internos tenían su carné vencidos y/o extraviadas, de ahí la importancia de la iniciativa, ya que al tener a mano la identificación correspondiente y al día permite que los reos tengan la posibilidad de postular a cursos del SENCE, inscribirse como alumnos regular y postular a beneficios dentro de la unidad penal, entre otros.

"Es preocupación constante de Gendarmería dar cumplimiento a los valores y códigos éticos que fomenten el respeto por los derechos humanos fundamentales de cada interno. Para tal efecto, tenemos un gran equipo de trabajo en el área técnica de nuestro penal que hace posible estas gestiones entre otras", comentó el jefe del CDP de Taltal, teniente 1° Francisco García Vera. J