Secciones

Este viernes gran obra de teatro en el Artes y Letras

E-mail Compartir

Dentro de las diferentes actividades artísticas y sociales del Centro Cultural Artes y Letras que ha programado para el mes de septiembre, se tiene contemplado la visita a Tocopilla de la Corporación Arteamerica de Santiago la cual presentará para toda la comunidad la obra de teatro "Tartufo".

Este es uno de los espectáculos más significativos del siglo de oro francés, que trae a nuestros tiempos la visión de uno de sus mejores exponentes en la historia del arte europeo: Jean Baptiste Poquelin, mundialmente conocido como "Moliere".

Una comedia ágil, puesta con intérpretes de gran versatilidad artística, cuyo manejo de la danza, el canto y la actuación de manera integral, nos permitirá disfrutar de un montaje armónico y único en su género propuesto para todo espectador.

Esta pieza teatral se presentará el viernes 11 de septiembre a las 21:00 horas en el salón principal de la institución cultural ubicada en calle Baquedano 1261.

El Centro Cultural Artes y Letras invita toda la comunidad a presenciar este evento teatral donde el acceso es gratuito. J

Inician postulaciones para periodo de exámenes

E-mail Compartir

A contar del 15 de septiembre comenzarán las inscripciones para el período reglamentario de examinación que realizará la Capitanía de Puerto de Tocopilla.

Este llamado para todos los interesados en convertirse en: supervisor buzo mariscador básico, contratista buzo mariscador básico, buzo mariscador, instructor buzo mariscador, asistente de buzo, tripulante de nave menor, patrón nave menor, pescador artesanal, tripulante de cubierta para naves especiales, capitán deportivo costero, patrón deportivo de bahía, buzo deportivo autónomo y radioperador restringido.

Los exámenes serán el 26 de octubre a las 10:00 horas en la Capitanía de Puerto de Tocopilla, donde los interesados deberán llevar los estos documentos hasta el 15 de octubre: fotocopia del carné de identidad, ser chileno, certificado de antecedentes para fines especiales, certificado de médico general, certificado de educación básica y media completa. J

Entregan casi $70 millones de ayuda para los mineros

E-mail Compartir

Ayer diversas faenas mineras y los muchachos del sindicato de pirquineros de Tocopilla recibieron los fondos e implementos contemplados en el Programa de Asistencia y Modernización de la Minería Artesanal (PAMMA), que en el caso de los productores del puerto, se trató de recursos de emergencia después del aluvión.

Y es que este fue un anuncio realizado hace unas semanas por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien en esa oportunidad comprometió ayudas para todos los que fueron afectados por la catástrofe del 9 de agosto, con el objetivo de reactivar la principal actividad económica en la zona, como lo es la minería. Todo ello en $100 millones.

50% de aportes

Estas ayudas se materializaron ayer en un 50% de ellas, sumando casi $70 millones en total, tanto en cheques como en implementación tanto para los productores mineros de la ciudad como para el sindicato de pirquineros de Tocopilla.

Es así como este programa PAMMA tiene tres líneas de ayuda, a través de: financiamiento por medio de metros de perforación, maquinaria y capacitación y regularización de las faenas.

"Se entregó la mitad de lo que se había comprometido. De los 100 millones se entregaron hoy 50 millones de pesos entre cheques para cada uno de los PAMMA y productores y 28 millones se entregó al sindicato de pirquineros para que sean repartidos en las personas requeridas en mejoramiento de caminos, de maquinarias, entre otros", explicó la seremi de Minería, Amanda Pérez.

De esta forma se entregaron seis perforadoras completas con sus respectivos kits, cuyo financiamiento es de $6.000.000, además de un compresor, el que está avaluado en $12.000.000. Todo ello para el sindicato de pirquineros de Tocopilla, a quienes se les entregaron fondos en cheques por $28 millones como parte del programa PAMMA de carácter asociativo.

"Superadas ya las primeras emergencias del aluvión, ya estamos concretando las distintas ayudas y beneficios, en este caso para la actividad productiva de la provincia. En coordinación con el Ministerio de Minería, hemos coordinado este programa de emergencia para ayudar a los pequeños mineros (...) Lo hemos hecho en menos de treinta días, en el marco de los demás beneficios lo haremos también en menos de ese tiempo", indicó el intendente regional, Valentín Volta.

Pablo Mamani Prado