Secciones

Colegio Médico irá a la OMS por contaminación

E-mail Compartir

Preocupado por el aumento de cáncer de pulmón en Antofagasta, el presidente regional del Colegio Médico de Antofagasta, el doctor Aliro Bolados, señaló que están evaluando ir a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para denunciar ante organismos internacionales la contaminación por metales pesados.

Según el médico, la contaminación por concentrados en polvo ultrafino hizo aumentar el cáncer en la región, pero no ha existido una respuesta concreta frente a este tema. Asimismo, planteó que existen a la fecha dos investigaciones científicas de nivel internacional, que se realiza en una colaboración entre facultativos de Estados Unidos y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que arrojarán los resultados de sus análisis en 2018. J

Corazón de María celebró su aniversario número 39

E-mail Compartir

Los integrantes del baile religioso "Morenada Corazón de María", este fin de semana celebraron su aniversario número 39 en su lugar de encuentro de calle Ignacio Carrera Pinto entre Teniente Uribe y Quinta Poniente, para lo cual construyeron un hermoso altar donde instalaron las imágenes sagradas de la Virgen del Carmen y de Cristo resucitado.

Por dos días estuvieron cantando y danzando con mucha fe y devoción, más aún si se trataba de su aniversario número 39, ya que la sociedad religiosa fue fundada el 8 de agosto de 1976, desde esa fecha es que asisten a la fiesta religiosa de la Virgen de La Tirana donde reina y mora la "Chinita" del Tamarugal.

AGRADABLE SORPRESA

En esta ocasión, los directivos recibieron una agradable sorpresa, ya que un grupo de socios y bailarines hicieron entrega de la imagen en tamaño natural del "Cristo vencedor de la muerte", Jesús resucitado, símbolo que llegó en un momento de mucha emoción y que atrajo las miradas y comentarios de los asistentes a esta celebración.

La imagen fue bendecida por el padre Antonio Romeo en una ceremonia que se realizó el sábado y que llenó de gozo a los promesantes de esta sociedad religiosa, la cual tuvo como invitados especiales a sus bailarines antiguos y al grupo "Gitanos Promesantes del Carmen", quienes también danzaron y cantaron en esta ocasión tan especial.

La Morenada también recibió la visita de la directiva de la Central de Bailes de Tocopilla, quienes entregaron un obsequio en el aniversario de esta cofradía que cada día que pasa demuestra su compromiso para con la Virgen y la iglesia. J

La Morenada Corazón de María tiene como presidente a Carlos Castillo, Rossana Marambio es su secretaria, Teresa Veragua es la flamante tesorera, mientras que Luis Arancibia es el primer caporal y Rosa Rojas es la segunda caporal.

Cuenta con 36 bailarines activos, incluida la lactante Belén Rivera, que ya viste los hermosos tarjes de gala y presentación.

Crónica

En Antofa está tortuga chilota con hipotermia

E-mail Compartir

Perdida y con claros signos de hipotermia apareció un ejemplar de tortuga verde en las aguas de la comuna de Dalcahue, en Chiloé, el pasado 6 de agosto. Los pescadores artesanales que la encontraron en esa condición decidieron colaborar buscando ayuda en un veterinario.

Fue así, que tras un tiempo en la ciudad de Castro recibiendo atención veterinaria, pasó a la observación del Hospital Veterinario de la Universidad San Sebastián (Puerto Montt), pero finalmente se decidió que el ejemplar de la especie Chelonia Mydas se trasladara al Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta.

La tortuga, que actualmente pesa 35 kilos, se trasladó por vía aérea a la región de Antofagasta, y se buscará que se reinserte en su ambiente, especialmente por las cálidas aguas donde se debe desplazar esta tortuga verde. "Es ilegal provocarles daños o capturarlas, considerando además que en nuestro país se ha implementado protección especial producto de la veda extractiva de esta especie por el periodo de 30 años", dijo Eduardo Aguilera, director de Sernapesca de la región de Los Lagos. J

Llaman a concurso de divulgación científica

E-mail Compartir

A propósito del fortalecimiento de las capacidades regionales, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) a través de su programa Explora, está realizando un llamado a las regiones para que presenten sus propuestas de cara al Concurso de Proyectos Asociativos Regionales (PAR) de Divulgación y Valoración Científica y Tecnológica.

El Explora Conicyt busca la presentación de propuestas que busquen acciones orientadas a la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad. "Nuestras regiones poseen un enorme potencial y competencias para desarrollar proyectos que colaboren en la transformación de nuestra sociedad, para que niñas, niños y jóvenes vislumbren la ciencia como una actividad posible en su futuro profesional. El fortalecimiento de las capacidades regionales se consolida como una de las líneas de acción fundamentales para el Programa Explora", señaló Francisco Brieva, presidente de CONICYT.

Para quienes estén interesados en participar del Concurso de Proyectos Asociativos Regionales de Divulgación y Valoración Científica y Tecnológica 2016, las bases están disponibles en el sitio web www.conicyt.cl/explora. J