Secciones

Sindicatos de El Abra se oponen a despido de 1500 trabajadores

E-mail Compartir

Desde hace un par de días, Freeport-McMoRan quien opera a minera El Abra, dio a conocer la modificación a sus planes de capital y operación.

En la oportunidad, se anunció la desvinculación del 50 por ciento de sus trabajadores. Actualmente, El Abra cuenta con mil 500 trabajadores de planta y mil 500 contratistas.

Situación que no fue bien recibida y generó bastante desconcierto entre los propios trabajadores y sus familias.

Fue este fin de semana, que los grupos familiares salieron a manifestarse por esta medida, que consideran aplastante y humillante.

En tanto, los sindicatos de trabajo, San Lorenzo y El Abra sostuvieron una reunión con el diputado Marcos Espinosa, para discutir algunas soluciones a este grave problema.

El presidente del sindicato San Lorenzo, Angelo Araya, comentó que "hoy tendremos una reunión con la ministra del Trabajo y es de esperar que nos reciba la ministra de Minería. También hay una posibilidad que tengamos una entrevista con la Presidenta de la República".

Para Angelo, la idea de esta visita a las autoridades de Gobierno es que tomen cartas en el asunto y puedan asegurarle la estabilidad a las mil 500 familias que se verán afectadas con las desvinculaciones.

"La intensionalidad es que el Estado tome acciones con respecto a El Abra, ya que Codelco tiene el 49 por ciento de activos. La idea es que se haga cargo de esta problemática y que nadie quede sin trabajo", afirmó Araya.

Para ello, están dispuestos a realizar varias iniciativas, con tal de asegurar la estabilidad de los trabajadores.

Medidas

Tras el anuncio de minera El Abra, los sindicatos de trabajadores evaluaron varias iniciativas que permitieran ayudar a la minera como el congelar sueldos y no percibir bonos de producción.

"No se justifica tal cantidad de despidos. Se puede reestructurar la empresa, nosotros íbamos con las propuestas de poder congelar sueldos, no recibir bonos, pero la idea era mantener la estabilidad laboral", afirmó el presidente del sindicato San Lorenzo. J

A partir de este martes, el cierre de minera El Abra será de forma temporal. Los turnos 3 y 4 serán los últimos en realizar las labores para un cierre temporal que se presume puede ser de dos semanas a un mes.

Esta medida es para reestructurar los planes de ejecución de la empresa y también se les avisará a las personas a través de carta certificada si continuará o no trabajando en la minera. Hasta el momento se desconoce quienes son los afectados por esta decisión de la empresa.

Karen Parra Espinosa

"Desde el martes

la minera

quedará

paralizada y

cerrada hasta

nuevo aviso"

Angelo Araya,

Rojo pide trabajo regionalista para combatir déficit de viviendas

E-mail Compartir

lLa alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo llamó al Gobierno a solucionar la problemática habitacional que existe en la región, manteniendo un déficit de 21 mil viviendas sociales y con subsidios que son insuficientes para la zona, lo que para la edil acrecienta la desigualdad social y las tomas de terreno.

Durante la última sesión de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta realizada en Calama, la autoridad planteó al resto de los alcaldes la necesidad urgente de reunirse con los ministros de Vivienda y Urbanismo y Bienes Nacionales para avanzar en esta materia y no dilatar más la espera de cientos de familias que se ven imposibilitadas de optar a una vivienda propia y a su vez exigir un trato justo a las regiones de zonas extremas con la aplicación de políticas habitacionales diferenciadas de acuerdo a la realidad económica de cada comuna.

Rojo expresó preocupación por el bajo número de beneficiados del subsidio de arriendo en la región en donde sólo 15 familias resultaron favorecidas de un total de 3.564 a nivel país.

"Ese es el grave problema que tiene hoy en día el Gobierno. Tenemos unos cánones de vida completamente distintos, con 240 mil pesos alcanzamos a arrendar con suerte una habitación, por lo tanto es necesario hacer un trabajo con una mirada más regionalista". J