Secciones

Entregan bono de empleo joven y trabajo de mujer

E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer se realizó una simbólica entrega del beneficio de empleo "Subsidio al Empleo Joven y Bono Trabajo Mujer", del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, (Sence)

En la ocasión, seis trabajadores de Tocopilla recibieron este beneficio que en el caso del Subsidio al Empleo Joven consiste en un aporte monetario otorgado por el Estado para mejorar el sueldo de los trabajadores de entre 18 y menos de 25 años que reciben bajos salarios.

En el caso de las mujeres, deben ser trabajadoras dependientes e independientes con sus cotizaciones al día, tener entre 25 y 59 años, contar con Ficha de Protección Social y pertenecer al 40% socioeconómicamente más vulnerable de la población.

Al respecto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, comentó que "es un pago de carácter simbólico, el pago formal empezó el viernes recién pasado, que bien puede ser mensual o anual".

Asimismo agregó que "el objetivo fundamental del pago es que los empleadores se enteren y puedan ayudar de manera solidaria a que muchos más trabajadores puedan conocerlos e inscribirse en el mismo".

En Tocopilla son aproximadamente 270 personas las que van a ser adjudicadas con este beneficio. La idea- comentó el seremi del ramo - es que esta grupo se masifique aún más.

Ya lo sabe, quizás usted puede postular. J

Trabajadoras de empresa de aseo se mantienen en paro en la ciudad

E-mail Compartir

Los trabajadores de la empresa subcontratista de aseo, Eulen, la cual tiene personal laborando en diferentes compañías de la ciudad, están en huelga desde ayer en la ciudad de Tocopilla.

Según informaron las trabajadoras, esta medida se debe a los bajos sueldos que percibirían por parte de la firma, los que indicaron es el mínimo, sin derechos ni ningún tipo de bonificación extra.

Al respecto, Cintia Meneses, dirigente del sindicato de Tocopilla expresó que esta paralización de actividades es de carácter indefinido y que se mantendrán así hasta que la empresa pueda dar lo que ellos piden.

Entre lo que están solicitando, además de mejores sueldos, está el tener gratificaciones y beneficios extras por su trabajo, ya que nunca han podido tener algo así.

Ayer un grupo de alrededor de diez mujeres se encontraban en la esquina de Avenida Arturo Prat con San Martín levantando carteles y exigiendo sus demandas a quien quisiera escucharlas.

La pacífica protesta se mantuvo por alrededor de una hora y luego las mujeres se marcharon del lugar.

La mayoría de ellas es jefa de hogar y trabaja para poder mantener sus casas.

Pese a que intentamos comunicarnos con la empresa, fue imposible realizarlo. J

Hoy vuelve a clases la última escuela que faltaba

E-mail Compartir

Después de casi dos semanas en las cuales los estudiantes de toda la ciudad ya habían retornado a clases, los alumnos de la Escuela Gabriela Mistral D-137 por fin podrán volver, luego que el recinto fuera convertido en un albergue por el aluvión.

De esta forma hoy desde las 9:30 horas los alumnos volverán a clases, las cuales habían quedado suspendidas desde el lunes 10 de agosto, cuando el establecimiento educacional fue habilitado como un refugio provisorio para los afectados por el aluvión que arrasó con varios sectores de la ciudad.

Ayer los últimos damnificados que quedaban en el lugar fueron llevados a otro recinto por lo cual se procedió a la sanitización correspondiente del lugar, lo cual informó a través de su Facebook oficial la municipalidad de Tocopilla, que además indicó que por motivo de lo anterior los menores entrarían sólo por esta jornada a las 9.30 horas.

Asimismo, el municipio anunció por el mismo medio que seguirá trabajando para normalizar el curso de la ciudad en todos los ámbitos.

Vuelta a clases

El director del establecimiento educacional, René Pizarro, comentó que es una buena noticia que puedan entrar hoy a clases, asimismo aprovechó de destacar la comprensión y dar las gracias a todos las personas y apoderados de la escuela, ya que según manifestó había una justificación que era mucho mayor que era tener el albergue.

Asimismo indicó que para poder recuperar las clases se seguirá con la programación establecida anteriormente y que seguirán todos las escuelas municipalizadas de la ciudad, que es extender las jornadas hasta el 15 de enero. Pese a ello, no descarta que puedan tener clases algunos sábados, para reacondicionar a los alumnos. J

Ayer fueron trasladados los últimos albergados que quedaban en el lugar, que corresponden a 39 personas provenientes de algunas caletas, pasaje Río Loa y 14 bolivianos, los cuales fueron reubicados en la casa verde de la empresa SQM, la cual está ubicada justo frente a la empresa, por Avenida Arturo Prat, antes de llegar al puente.

Ahí se quedarán hasta que la autoridad pueda encontrar dónde ubicarlos en forma definitiva.

Rodrigo Tapia Jara