Secciones

Escuela Pablo Neruda celebra 106 años al servicio de la educación

E-mail Compartir

Con una gran "Zumbatón", que contó con la participación de los alumnos, profesores y directivos, ayer se dio inicio a la celebración de los 106 años de vida de la Escuela Pablo Neruda de Tocopilla.

Cuatro son las alianzas (roja, verde, azul y blanca) que dejarán todo en las competencias y así disfrutar sanamente de este nuevo "apio verde" de la escuela, que es una de las más antiguas del Puerto Salitrero.

Ayer se realizó una entretenida actividad de zumba, donde el baile, la música y la buena onda se combinaron después del segundo recreo, a cargo de la bella monitora Yenniffer Lemus, que dejó pidiendo agüita como locos a los niños de tanto bailar.

Cada alianza tiene a sus candidatos a rey y reina, donde participarán en competencias de índole recreativas y deportivas, las cuales durarán hasta el próximo 4 de septiembre, fecha donde se procederá a la coronación de sus soberanos 2015.

Todas las actividades se realizarán después de la jornada de clases, a las 16:00 horas.

Hoy los kinder vibrarán con la zumba y mañana se realizará otro evento deportivo masivo en este establecimiento educacional, que en los últimos meses ha desarrollado diversos programas por el bienestar y esparcimiento de todos sus estudiantes. J

Este domingo son las elecciones de los radicales

E-mail Compartir

Este domingo 30 de agosto, se llevará a cabo la elección de la nueva directiva del Partido Radical en el Puerto Salitrero.

El actual presidente de la colectividad, Víctor Alfaro, invitó a todos sus correligionarios a este proceso que se realizará en 21 de Mayo 1378, en el horario comprendido entre las 09:00 hasta las 17:00 horas.

En una de las listas participantes de esta elección, se encuentran Víctor Alfaro para la presidencia, acompañado por Rafael Fernández, Carlos Olivares, Octavio Veraguas y Mirta Muñoz.

Por otro lado, la segunda lista en competencia está liderada por Carlos Araya para la presidencia del partido, además de Ljubica Kurtovic, Karen Farías y Maritza Pino.

Se llama a todos los militantes a participar de este proceso. J

Tocopilla recibe a una nueva "hija" profesional

E-mail Compartir

María José Inostroza Prado es una tocopillana de tomo y lomo, que gracias al esfuerzo propio y el de sus familiares, ahora puede decir que es toda una profesional y que trabaja para el Puerto Salitrero.

Y es que esta chica estudió la carrera de obstetricia en la Universidad de Antofagasta.

Tras horas de trabajo y estudio, finalmente hace un par de semanas se tituló en esa Casa de Estudios y ahora tiene el merecido título de matrona.

Es el orgullo de toda su familia, en especial de sus padres Lilian y Jorge, como también de su abuelita "Tere", su tía Loreto y su hermano José Luis, además de su pareja Kenyi y su pequeño hijo Mateo. Actualmente trabaja en el Hospital Marcos Macuada, en la sección policlínico.J

Verifican estado del exhospital para Casa de Acogida de abuelos

E-mail Compartir

Con mucha emoción, el "Tata Maravilla" recibió ayer las llaves del exhospital transitorio de Tocopilla, con el objetivo de revisar sus instalaciones y proyectar la próxima Casa de Acogida para los adultos mayores del Puerto Salitrero.

Esta visita se concretó ayer junto al representante de participación del Servicio de Salud Antofagasta, Arturo Castro, donde el conocido vecino tocopillano y parte del grupo que ha luchado por este anhelo, Sonia Canto y Tania Díaz, inspeccionaron a fondo estas instalaciones.

Aquí pudieron ver en terreno los pabellones, salas de hospitalización y hasta los box donde atendían los doctores hasta hace unos años atrás, después del terremoto del 2007, debido a que este lugar se transformó en el principal centro médico de la ciudad ante diversos requerimientos de los usuarios tocopillanos.

arduo trabajo

Eso sí, las llaves de este recinto quedaron a disposición del Hospital Marcos Macuada, donde el Tata Maravilla puede solicitar visitas programadas y así realizar algunos trabajos en el sector.

Según comentó a La Estrella Víctor Toledo Martínez, el siguiente paso es realizar una inspección con un arquitecto conocido, para revisar la infraestructura total del exhospital en cuanto a la electricidad, agua potable, alcantarillado y sobre todo, muros y techumbres, para poder certificar que este lugar pueda convertirse en el futuro en la Casa de Acogida de los adultos mayores de Tocopilla.

"Después de seis años de dura lucha, por fin podemos ver el interior de las instalaciones del exhospital y así proyectar a futuro cómo sería la Casa de Acogida de los abuelos de Tocopilla", indicó Toledo, quien agradeció las gestiones del Servicio de Salud Antofagasta por las llaves y la visita realizada en la jornada de ayer.

Por otro lado, el "Tata Maravilla" aseguró que también deberá realizar un arduo trabajo para convencer al municipio que este es el lugar ideal para esta iniciativa, ya que la infraestructura y hasta mobiliario en desuso en ese sector, hacen posible la habilitación de esta Casa de Acogida.

Solo queda esperar el informe técnico de la Onemi, en el cual Víctor Toledo Martínez ya envió los planos del recinto -que datan de los años 20-, además de las cartas de inundación, para que este organismo certifique la factibilidad o no de concretar este anhelo y así brindarle una mejor calidad de vida a los adultos mayores. J