Secciones

Conozca los nombres para la residencia en Quillagua

E-mail Compartir

Ocho fueron los seleccionados para la residencia artística en la localidad de Quillagua, proyecto impulsado por las áreas de Danza, Nuevos Medios, Fotografía y Artes Visuales, en conjunto con SACO (Semana de Arte Contemporáneo) de Antofagasta.

Para esta primera versión se seleccionaron dos propuestas por área, las cuales se desarrollarán entre el 6 y el 12 de septiembre en la desértica localidad.

El programa busca incentivar la investigación, producción, formación y creación, a través de trabajos individuales o dúos.

Los seleccionados para desarrollar las residencias en Quillagua, son: Elisa Balmaceda Garcia-Huidobro; Rainer Krause; Natascha de Cortillas Diego; Julio Escobar Mellado y Celeste Rojas Mugica. También destacan Luciano Paiva Campos, Francisca Gazitua Charnes y Gonzalo Santander, además de Rafael Silva Provoste. J

"El Guatón de la Fruta" en restorán peruano de la Perla

E-mail Compartir

"El buen gusto para comer y reír", es una entretenida propuesta de stand up comedy que llega a Antofagasta con la genial apuesta del comediante nacional Gustavo Becerra, más conocido como "El Guatón de la Fruta".

La cita es esta noche en el restorán Barandiaran a partir de las 21:30 horas. Los interesados podrán adquirir la entrada cuyo valor es de 15 mil pesos por persona (incluye pisco sour) y habrá una carta que estará abierta para que los comensales puedan disfrutar de la amplia carta de platos.

Los tickets se pueden adquirir en el restorán en calle Washington 2430. J

Antofagastina clasificada para 'Berlín Porn Festival'

E-mail Compartir

El 14 de noviembre pasado María Basura, una joven actriz antofagastina tomó sus maletas y partió a Europa.

Primero llegó a Madrid, luego viajó a Francia y finalmente, en enero de este año llegó y se radicó -hasta el momento- en la multicultural Barcelona, ciudad donde también viven destacados artistas con influencias latinas y africanas, tales como Manu Chao.

En Barcelona, María Basura comenzó a entablar nexos y colaborar con organizaciones y centros "okupas" y, rápidamente, sus polémicas (y sexuales) intervenciones y performances se hicieron conocidas en la escena porno underground.

cortometraje

Hace unos meses, María Basura junto a sus compañeros Naya Pascual y Andrea López -todos miembros del colectivo "Minus is Válido"- grabaron un cortometraje en pleno centro de Barcelona. "Lo filmamos en tres o cuatro días, la edición llevó más tiempo", comenta desde España la joven antofagastina.

El fin del "corto", titulado "La Máscara", era la Muestra Marrana que se hizo en Ciudad de México y le fue tan bien que el filme quedó seleccionado para el "Berlín Porn Festival" y "Pornífero", un encuentro audiovisual de postporno en Lima, Perú.

María Basura no tiene reparos en comentar que el cortometraje es "muy sexual y en algunas escenas salgo junto a los demás actores y a varios dildos en una plaza de Barcelona", comenta.

Ni la chiquilla ni las y los demás integrantes del colectivo Minus is Válido escondieron su alegría cuando se enteraron que su cortometraje quedó seleccionado para el reconocido festival porno alemán.

"Acá me siento mucho más libre, porque hay mucha actividad política anarquista y feminista (...) Con mis compañeros siempre estamos dentro de la disidencia sexual. De hecho, cuando estuve en Roma aproveché de ir a enseñar los pechos al Vaticano, luego hice lo mismo en Notre Dame, Francia", comenta la actriz antofagastina.

Consultada por cómo define sus intervenciones y performances, María Basura las resume como "libertad de expresión, porque hago lo que quiero sin herir a nadie", afirma. J

En febrero de 2014 este Diario dio a conocer una polémica cuya protagonista fue María Basura.

En esa fecha la chiquilla estaba de vacaciones y cuando pasó por La Tirana se sacó una foto mostrando los pechos frente a la iglesia.

Aquello causó polémica, sin embargo María le bajó el perfil.

"No era una performance, sólo quise sacarme esa foto", dijo esa vez.

Javier Andrónico Cangana

Últimos días del Circo Ruso sobre Hielo en Mejillones

E-mail Compartir

Hace unas semanas llegó a Antofagasta un espectáculo único, el Circo Ruso sobre Hielo, el cual trajo decenas de artistas y varios shows especiales para los más chicos del hogar.

El circo fue un éxito en la Perla y, para seguir maravillando a los pequeños, los capos circenses se trasladaron hasta Mejillones.

Allí han estado los últimos cinco días y este fin de semana son sus últimas funciones.

Entre las secciones más conocidas destaca por lejos la versión de la película infantil "Frozen".

Las entradas van desde los 6 mil general y 4 mil adultos en galería. J