Secciones

Garcés comienza su proceso de recuperación

E-mail Compartir

Paulo Garcés fue operado con éxito tras sufrir el pasado domingo la luxación de su hombro en el partido ante Deportes Iquique.

El portero de Colo Colo fue sometido a una cirugía y ahora comenzará su proceso de recuperación. Estará cerca de seis meses fuera de las canchas.

Tras la intervención, el arquero de la selección chilena agradeció el apoyo y ya piensa en trabajar duro para volver lo antes posible a la actividad.

"Gracias a Dios, a mi Familia y al cariño inmenso de todos ustedes mi operación resultó todo un éxito. Ahora con toda la fe puesta en recuperarme", escribió en su cuenta de Twitter.

Además, el doctor Jorge Cheyre, que pertenece al cuerpo médico de Colo Colo y estuvo presente en la operación, valoró el resultado de la cirugía.

"Estamos bastante satisfechos y esperamos que su evolución posterior sea la adecuada y pueda volver lo antes posible a las canchas", señaló. J

La "Cotomanía" se puso de moda en el fútbol nacional

E-mail Compartir

Colo Colo es hoy, en agosto de 2015, un club nuevamente feliz. Sus hinchas, hordas de ciudadanos eufóricos, se confiesan emocionados. Los jugadores prometen títulos. Y sus dirigentes no evitan enfrentarse a un micrófono. En el Monumental se respiran aires de paz.

Es, en definitiva, un momento dulce. Y el responsable, elucubran comentaristas deportivos reputados, es José Luis Sierra, el entrenador del equipo. El Coto, dice la estadística, ha dirigido en 10 ocasiones a Colo Colo y acumula un rendimiento del 83,3%. "Histórico", analiza un hincha. "Campaña casi perfecta", opina otro.

Jorge Gómez, alias Pelotazo, un estadístico profesional y experto en números lo confirma: "Sí. Sierra tiene el mejor comienzo en 20 años". Fundamente, Pelotazo. "El último fue Benítez en 1995, que consiguió el mismo rendimiento en 10 partidos: ocho triunfos, un empate y una derrota".

Pelotazo analiza la historia alba y nombra a detés exitosos. Hombres que ganaron mucho y perdieron poco. Y aporta una sospecha: Franz Platko, un húngaro que ganó tres títulos con Colo Colo tuvo un inicio similar. "Me parece que Platko, que fue campeón invicto, tuvo un comienzo muy bueno. Pero no te lo puedo asegurar, no tengo los números a mano".

La moda

Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, en una declaración gritada, afirmó que Sierra era el hombre. Aclaró, luego, que con que "Sierra era el hombre" se refería que el exentrenador de Unión debía ser el escogido para suceder a Tapia. Que contaba con las características que un hombre necesita para dirigir a Colo Colo. Que es una persona profesional y muy trabajadora. Y que los resultados, añadió Mosa, le dieron la razón.

Lo sostiene, también, la hinchada anónima. "Sierra conoce el ADN de Colo Colo", opina un ciudadano común. "De las opciones que había en Chile, el Coto era el indicado", considera un peatón.

Lo respaldaron, también, históricos albos: Raúl Ormeño, Humberto Cruz y Leonardo Véliz le ofrecieron apoyo público a Coto Sierra.

Gonzalo Fierro, capitán del equipo, dijo que ahora el juego de Colo Colo "era más vistoso". Emiliano Vecchio elogió al Coto y se confesó en deuda: "Gracias a él estoy acá". Y Jaime Valdés destacó que con Suazo y Paredes en cancha el equipo es más ofensivo.

Desde la televisión Leo Caprile, un hincha reconocido, ofreció un análisis táctico y, con voz elegante, opinó lo siguiente: "Creo que el Coto lo ha hecho extraordinario". ¿Es el boom de Sierra, Caprile? "No lo creo", responde. ¿Entonces?, insistimos. "Es una reacción justa por una buena campaña", afirma.

Colo Colo, está claro, respira felicidad. Sierra se volvió a poner de moda. Y de Tapia ya nadie se acuerda. Es la era de la Cotomanía. J