Secciones

176 casas tienen diversos daños producto del aluvión

E-mail Compartir

Un total de 176 casas sufrieron daños producto del temporal y posterior aluvión que azotó Tocopilla, y de ellas, 28 deben ser reconstruidas totalmente.

Con estas cifras, ayer la ministra de Vivienda (Minvu), Paulina Saball, en conjunto con el intendente Valentín Volta, además de autoridades regionales, provinciales y comunales, entregó las propuestas de solución a las familias que lo perdieron todo en esta catástrofe, como también a aquellas que tuvieron diversos dramas en sus inmuebles.

De esas 176 casas, especialmente en la población 5 de Octubre, 60 tienen daños de carácter leve, 88 con daños moderados o mayores y 28 que no son reparables.

En el caso de las viviendas que sufrieron en menor cantidad, se les proporcionará a las familias una tarjeta con 40 Unidades de Fomento, que ellas pueden disponer para adquirir en el mercado de Tocopilla, es decir, en las empresas proveedoras de la ciudad, materiales de construcción para reparar sus viviendas.

"En el caso de las 88 viviendas con daño moderado o mayor, las familias van a disponer de un subsidio que puede ir desde 100 Unidades de Fomento hasta 615 Unidades de Fomento, con el propósito de contar con la asistencia técnica necesaria, en primer lugar, y después con las obras que les permitan reparar las viviendas en aquellos aspectos que fueron dañados, generar las medidas de mitigación en caso que sea necesario, y agregar a la vivienda existente un componente de eficiencia energética por la vía de instalar un colector solar o térmico", aseguró la titular del Minvu.

daños totales

Y en el caso de las familias que lo perdieron todo, que son 28 casos, se les dará un subsidio que va desde las 650 a 1.000 Unidades de Fomento, para así reconstruir su vivienda en el mismo sitio, además de incorporar medidas de mitigación al interior de la casa, que permitan que actúe como muro de contención ante posibles frentes de mal tiempo y también pueden agregar una solución de eficiencia energética.

Pero las personas que no quieren reconstruir en el mismo lugar (por no ser dueñas o son arrendatarios) pueden transferir el terreno al Serviu y se les dará un subsidio para adquirir una casa construida en Tocopilla u otro lugar. J

"Hemos sido escuchados. Las medidas presentadas por la Ministra de Vivienda para Tocopilla van en la línea que hemos solicitado. Habrá solución de reparación y subsidios de reconstrucción. Serviu trabajará directamente como Egis, sin intermediarios", valoró el alcalde Fernando San Román estos anuncios, que a estos se suman obras adicionales como muros de contención, mejoramiento de pavimentos y la modificación del Plano Regulador Comunal.

Pablo Mamani Prado

Alegran a los peques de la Pacífico con gran show

E-mail Compartir

Entretenerlos, educarlos y sobre todo hacerlos olvidar un poco los estragos causados por el aluvión en el Puerto Salitrero, es que los detectives de la PDI Tocopilla realizaron un gran show a los pequeños que asisten al Jardín Infantil Estrellitas del Pacífico.

Esta actividad fue dirigida a 40 niños pertenecientes a dos niveles de dicho establecimiento, donde sus personajes infantiles favoritos y los dulces, fueron la tónica de esta celebración, cuya finalidad fue la de brindar un rato agradable después de tanta mala noticia que dejó el aluvión y el temporal de hace más de dos semanas en la ciudad.

Aquí los policías, junto a las tías del jardín se disfrazaron de Pocoyó, Perry El Ornitorrinco y Mario Bros, fueron algunos de los personajes seleccionados para hacer felices a los peques.

Esta actividad se suma a otras realizadas por la PDI, en el marco de la ayuda social que la institución policial tiene con la comunidad, en especial después de catástrofes naturales. J

Entregan zapatillas a los niños afectados de la E-10

E-mail Compartir

Con el objetivo de ayudar a los más pequeños que sufrieron los embates del aluvión, es que la escuela Bernardo O'Higgins canalizó una ayuda en ropas, la cual fue bien atendida por trabajadores de Codelco, división Chuquicamata.

Los muchachos que prestan labores en la Guardia 4 Mina Sur y guardia 1, E.N.M.S. Gerencia G.E.L. y trabajadores P.T.M.P., junto a sus colaboradores, hicieron una entrega de 61 pares de zapatillas para los estudiantes pertenecientes a la Escuela E-10 afectados por la catástrofe aluvional en el Puerto Salitrero.

El establecimiento educacional agradeció de forma infinita a Uber Salamanca y Francisco Torres, quienes fueron los portadores de hacer llegar a la escuela tan noble gesto hacia los alumnos, quienes recibieron este gran aporte felices y agradecidos de los trabajadores de una sección de Codelco, división Chuquicamata.

Esta ayuda muestra una vez más el gran corazón de algunas personas en medio de las tragedias naturales, y cómo le entregan un poco de alegría a los niños, quienes son más afectados por las circunstancias. J