Secciones

Alberto Ayala liderará otra vez Fiscalía Regional

E-mail Compartir

Se acabó el misterio. Ayer al mediodía, el Ministerio Público confirmó la designación del actual fiscal regional metropolitano oriente, Alberto Ayala Gutiérrez, como el nuevo fiscal regional de Antofagasta.

Con ello, asumirá por segunda vez dicho cargo, que recibirá de manos de Cristián Aguilar Aranela, quien ejercerá su labor hasta el próximo sábado 10 de octubre.

Ayala fue elegido por el fiscal nacional, Sabas Chahuán Sarrás, de una terna elaborada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta y compuesta además por la fiscal jefe de Antofagasta, Ana María Escobar González, y el abogado asesor de la Fiscalía Regional, Hugo León Saavedra.

"La designación anterior no quita brillo ni desmerece a los otros postulantes doña Ana María Escobar y don Hugo León, excelente Fiscal Jefe y Abogado Asesor respectivamente. Los invito a todos a seguir trabajando con dedicación y mística como hasta ahora, para mantener y acrecentar el prestigio de nuestra institución en esta importante y hermosa región de Chile", señaló Chahuán.

El 2000 Alberto Ayala fue designado fiscal regional de Antofagasta, asumiendo el 2007 similar responsabilidad en la Región de Los Lagos y el 2011, en la Fiscalía Regional Metropolitano Oriente. En la actualidad enfrenta una causa penal por supuestas filtraciones del caso Penta-SQM desde la Fiscalía al Ministerio del Interior. J

Pareja abastecía de droga a jóvenes universitarios

E-mail Compartir

Estudiantes de diferentes universidades de Antofagasta eran los clientes de una pareja, detenida por el OS-7 de Carabineros tras ser identificada como proveedora de droga.

Pese a la juventud de los imputados, se estableció que no se trataba de estudiantes superiores, sino que correspondían a sujetos que habían hecho de la venta de marihuana su forma de ganarse la vida.

Para ello frecuentaban los barrios universitarios de la capital regional, donde tomaban contacto con consumidores del alucinógeno y realizaban transacciones.

ALLANAMIENTO

Ello fue conocido por la sección especializada en el combate a las drogas de la policía uniformada, cuyo personal inició un trabajo de inteligencia para confirmar los antecedentes e identificar a quienes estaban tras el ilícito.

Fue así como llegaron hasta M.E.A.D., de 20 años, y E.J.A.Z., de 22, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Local luego del allanamiento de su hogar.

En éste, ubicado en la población Matta, sector centro-norte de la ciudad, los carabineros encontraron 2 kilos 500 gramos de cannabis sativa, en un operativo que contó con el apoyo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), según explicó el vocero de la jefatura Zona Norte de Investigación Delictual, Droga e Inteligencia, mayor Jorge Romero Cárcamo.

El procedimiento es el segundo de importancia concretado por el OS-7 en menos de una semana. Se suma, así, al decomiso de 154 kilos de marihuana conseguido el jueves por personal de servicio en la garita de control La Negra, ubicada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte.

Allí fue fiscalizado un automóvil Hyundai en el que viajaban al sur C.A.B.D.(27) y J.I.R.C. (28), los que fueron detenidos tras el hallazgo de la droga en el portamaletas. J

Parejas heterosexuales encabezan reservas de hora para Unión Civil

E-mail Compartir

Un total de 74 solicitudes de reservas de hora para celebrar Acuerdos de Unión Civil (AUC) registró

entre el 9 de julio y el 18 de agosto la Región de Antofagasta.

Así lo informaron ayer el seremi de Justicia, Marcelo Encina Muñoz, y el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Rafael Carvajal Palacios, quienes entregaron el balance junto a Eduardo Barrera Gallego y Daniel Ulloa Randolph, pareja que se convirtió e n la primera en solicitar un AUC, que comienza a regir el 22 de octubre.

De las solicitudes en la región, 49 fueron hechas por parejas heterosexuales- lo que representa un 66,2% - y 25 del mismo sexo.

Las comunas que lideran las peticiones de hora son Antofagasta con 41, Calama, con 17 y Tocopilla, 4.

DONDE QUIERAN

El seremi de Justicia explicó que "lo que estamos haciendo es entregar más protección a la mayor cantidad de familias de nuestro país e instamos a que todos y todas conozcan los alcances de esta ley".

El AUC es un contrato solemne que formaliza el vínculo entre dos personas (del mismo o distinto sexo) para regular los efectos jurídicos y patrimoniales derivados de su vida en común, constituyendo el nuevo estado civil de "conviviente civil".

Rafael Carvajal, en tanto, explicó que los acuerdos se podrán celebrar en las oficinas o en el lugar que precisen los interesados que lo contraerán. J