Secciones

Chañaral se puso con una gran cantidad de ayuda

E-mail Compartir

Temprano en la mañana de ayer unos camiones con ayuda entraron a suelo tocopillano, provenientes de la hermana ciudad de Chañaral, la cual sabe muy bien de desastres naturales.

Esto porque ellos sufrieron en carne propia el efecto que deja las lluvias en esta parte del país. En aquella ocasión Tocopilla mostró toda su solidaridad y varios voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la ciudad viajaron al lugar, asimismo algunas agrupaciones llevaron ayuda a las personas afectadas de ese lugar.

En esta oportunidad, los vecinos nortinos trajeron un camión repleto de ayuda que fue recolectada por la Municipalidad y Bomberos de Chañaral, estos últimos fueron los que viajaron con la ayuda en compañía de un conocido locutor radial que trabajó en Tocopilla, Manuel Alejandro.

En su breve pasó por la ciudad, recordó con cariño su trabajo en la desaparecida radio Atlanta, por lo que le fue muy grato volver a visitar y ayudar a la ciudad. Comentó además que el alcalde de Chañaral, Héctor Volta envió un afectuoso saludo las familias tocopillanas que se vieron afectadas. La ayuda fue repartida en la zona afectada por el aluvión. J

Cientos de afectados han pasado por el albergue

E-mail Compartir

Cientos de personas han pasado hasta el momento por el albergue dispuesto en la Escuela Gabriela Mistral, quienes han encontrado ayuda y apoyo material y emocional, frente al difícil momento por el cual han tenido que pasar en estos días.

En el lugar han tenido ropa seca, comida y un techo donde abrigarse los cientos de damnificados que dejó el terrible aluvión que arrasó con parte de la población 5 de Octubre y que dejó afectados en otros sectores de Tocopilla.

Pero no solo ellos, ya que muchas caletas del sector sur y norte de la ciudad también se vieron afectados por el frente de mal tiempo que golpeó a la provincia y que además dejó a algunas personas aisladas en estos lugares y a otros en las ruta costera B-1, que une la ciudad con Antofagasta e Iquique.

Todas estas personas que fueron rescatadas, llegaron al albergue donde fueron recibidas por los voluntarios y profesionales que desinteresadamente trabajan en el lugar para ayudar a los damnificados.

En el lugar hay un cuerpo médico del hospital, psicólogos y asistentes sociales que regularmente visitan el recinto para ayudar, cada uno en su área, a los diferentes hombres, mujeres y niños que aún quedan en el establecimiento.

El albergue es coordinado por Anita Rodríguez y con ella trabajan más de 20 voluntarios, además de las señoras de la Junji que se preocupan de la alimentación.

Caletas

A las 5:00 horas y en medio de la lluvia, Masiel Bolvaran tomó a sus cinco hijos y junto a su marido Cristian Silva las emprendieron rumbo a Tocopilla desde caleta Punta Arenas, debido a una crisis de asma de uno de ellos.

Llegando a la ciudad pasó toda la tragedia conocida por todos y ahora se encuentran en el albergue sin poder volver a su hogar. Ella está preocupada de su situación, desea volver pero sabe que es difícil, lo que más le complica es no poder mandar a sus niños a clases. J

Edulvina Gutiérrez y José Díaz vinieron de compras a la ciudad desde la Caleta donde viven y justo se encontraron con el frente de mal tiempo en la ciudad y no pudieron volver más, desde ese día han estado en el albergue.

En la ocasión aprovecharon de dar las gracias a todo el personal que ha estado trabajando en el lugar a quienes les reconocen el sacrificio y la labor que han estado desarrollando hasta el momento.

Al igual que ellos en el albergue aún quedan alrededor de 110 personas.

Rodrigo Tapia Jara

Pintor tocopillano es uno de los tantos albergados

E-mail Compartir

En una de las salas habilitadas como albergue en el Colegio Gabriela Mistral, se encuentra el antiguo artista tocopillano Mario Leonel Peralta, reconocido en la ciudad como un pintor y decorador de interiores.

Leonel de 77 años, se encuentra viviendo solo desde hace mucho tiempo y lamentablemente se vio afectado por las fuertes lluvias del fatídico fin de semana por lo cual debió ser evacuado de su residencia ubicada en calle Calama.

A lo anterior se suma una enfermedad que lo tiene aquejado hace algún tiempo. Estaba postrado en su hogar y era visitado constantemente por personal del hospital, los mismos que acudieron a su hogar el día de la lluvia.

Por lo mismo, el pintor está preocupado de su situación, ya que debe operarse a fin de este mes en Antofagasta y no sabe qué hará cuando vuelva, ya que según comentó, su casa está anegada y no tiene familia en la ciudad.

A pesar de todos los problemas se da el tiempo de seguir pintando. J