Secciones

Gendarmes quemaron neumáticos en acceso a cárcel concesionada

cedida

E-mail Compartir

Con la quema de neumáticos, funcionarios de Gendarmería protestaron ayer en el acceso al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Antofagasta en demanda de mejoras en materia salarial y habitacional.

Debido a la manifestación, en la que sólo participó personal de la unidad concesionada del sector del Nudo Uribe, pasado el mediodía el director regional de la institución, coronel Pedro Villarroel Camilo, se constituyó en el penal y encabezó dos reuniones que finalizaron sin llegar a acuerdo.

La paralización afectó a los internos al no realizarse su desencierro y la imposibilidad de recibir visitas, se informó, aclarándose que su alimentación no se vio afectada.

Villarroel explicó que los funcionarios movilizados expresaron su disconformidad con la cantidad de personal, solicitando mejoras en sus condiciones laborales, económicas y su situación en lo referido a viviendas fiscales. Además, piden la salida de algunos funcionarios.

Gendarmería - dijo -está al tanto a nivel central de lo que ocurre, sin embargo no sería una realidad exclusiva de la región. Por ello, las autoridades están evaluando la situación y viendo posibilidades, lo que está "en pleno proceso".

Agregó, que en forma reciente sostuvo reuniones por 2 ó 3 días con asociaciones gremiales , incluida la que se movilizó, por lo que lo de ayer le causó extrañeza. J

Inician catastro de las viviendas afectadas por aluvión en Tocopilla

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región Antofagasta, Isabel de la Vega Morales, junto a funcionarios de dicha institución instalaron en la población 5 de Octubre -la zona de mayor daño del aluvión- un stand de informaciones para atender a las familias damnificadas.

"Queremos acercar nuestra oficina de informaciones al sector más afectado, para que a las familias que fueron dañadas por el desprendimiento de material, puedan ser atendidos de forma personalizada, respondiendo sus dudas y orientarlos en el proceso de recuperación o reparación de sus viviendas, del entorno y la construcción de muros de contención en los lugares donde se esté permitido edificar nuevamente", destacó la directora regional del Serviu.

A su vez, la autoridad destacó que "como parte de poder cumplir con los procesos con mayor eficiencia y celeridad hemos reforzado la delegación de Tocopilla con profesionales del área técnica y social, que formarán parte del equipo local, para que como entidad patrocinante apoyen y entreguen la asistencia técnica a quienes fueron afectados por este desastre natural".

ayuda continuada

El stand estará compuesto por funcionarios del Serviu y del Ministerio de Desarrollo Social, quienes a su vez estarán rechequeando viviendas que fueron catastradas durante la semana pasada y que hoy se encuentran ya sin barro en sus interiores, determinando el daño real de las casas.

En estos casos, el Serviu está realizando la Ficha de Catastro de Vivienda, la cual determina que tanto daño sufrieron los inmuebles afectados por el aluvión en los sectores más devastados (sean leves o mayores). Finalizando este catastro, se determinarán las medidas de ayuda para los pobladores, en cuanto a si su casa es reparable o se tendrá que construir una nueva.

"El stand estará ubicado en Esmeralda con Gómez Carreño, desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de agosto, con horario continuado desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde", concluyó la directora del Serviu. J

Premian a alumnos comprometidos

E-mail Compartir

Una masiva premiación de aquellos alumnos que se destacaron por el compromiso demostrado en aspectos tales como: rendimiento, asistencia, disciplina y esfuerzo y perseverancia realizaron en la Escuela D-35 República de Grecia de Calama, donde la integración e inclusión al contar con una matrícula de algo más del 50 por ciento de ciudadanos extranjeros resulta ser una realidad.

En esta ocasión, además de los alumnos integrales y del reconocimiento al deportista que llegó a la fase regional, se distinguió a 96 estudiantes de primeros a octavos años, los cuales fueron reconocidos por la dirección, docentes y sus propios pares.

La mirada de la Escuela República de Grecia de Calama resulta ser inclusiva e integradora, donde todos son iguales y reciben el mismo trato, sin importar en ningún momento la nacionalidad o condición social de estos, por lo que es uno de los valores fundamentales de la escuela. J