Secciones

Este viernes terminan de entrar a clases los niños

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla informó que hasta el viernes, los alumnos ingresarán de forma paulatina a clases en el Puerto Salitrero.

Según el calendario entregado, hoy ingresarán a sus labores habituales las escuelas Bernardo O'Higgins y Arturo Prat Chacón.

En tanto, mañana deberán entrar a clases los alumnos perteneciente a los establecimientos Pablo Neruda y República de los Estados Unidos.

Este jueves será el turno de volver para los estudiantes del Liceo Politécnico, mientras que el viernes terminan de regresar a clases los alumnos de las escuelas Pedro Aguirre Cerda y Gabriela Mistral de Tocopilla. J

Hogar de Cristo se pone con ayuda para el puerto

E-mail Compartir

Los voluntarios del Hogar de Cristo también se pusieron la manito en el corazón por los damnificados por el aluvión que azotó duramente al Puerto Salitrero.

Y es que ayer llegaron a la Municipalidad de Tocopilla 1.400 frazadas, 700 kits de aseo y 700 sábanas, las cuales serán repartidas directamente a las personas afectadas por la emergencia.

Todo ello, en una primera instancia, para todos los vecinos que fueron catastrados por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), de acuerdo a sus necesidades.

Este cargamento de ayuda se suma al que muchas entidades, empresas y vecinos han entregado de forma solidaria a todos los damnificados, enseñando que Tocopilla nuevamente se pondrá de pie. J

Todo Tocopilla espera la ayuda de Alexis Sánchez

E-mail Compartir

Ayer pasadas las 23:00 horas debían llegar los camiones repletos de ayuda que el "Niño Maravilla" envío para ir en ayuda de las personas afectadas por el devastador aluvión en el Puerto Salitrero.

Serían tres camiones que salieron ayer al mediodía desde Iquique, pero por algunos problemas en la ruta demorarían más de lo pensado, y estaban cargados con agua embotellada, ropa de abrigo para adultos y niños, víveres, leche y otros elementos de primera necesidad.

Estos llegarían directamente a la Municipalidad, donde se está canalizando la ayuda para los afectados.

Con esto, Alexis demuestra su preocupación constante de su pueblo, el que siempre lo ha apoyado. J

"Canoterapia" entretiene a las familias albergadas

E-mail Compartir

Con la idea de entregar un momento de distracción y alegría a los niños que fueron afectados por los aluviones que azotaron a Tocopilla, es que un grupo de voluntarios de la Fundación Canis Chile de Antofagasta, apoyados por la empresa generadora eléctrica E-CL, llegaron hasta la ciudad para realizar una jornada de entretención y canoterapia.

En la actividad de rehabilitación emocional, cuyos principales protagonistas fueron unos perros entrenados (Oulet y Trini), participaron casi un centenar de niños y niñas albergados en la Escuela Gabriela Mistral y menores que fueron afectados en la denominada "zona cero", quienes disfrutaron de concursos y dinámicas donde los asistentes pudieron acariciar y disfrutar de los canes.

gran participación

Una de las afectadas por el aluvión fue la vecina Carmen Rodríguez. Ella y su bebé de tan sólo cuatro meses de vida, participaron de esta jornada que calificaron de tranquilizadora.

"Para mi familia fue muy traumático vivir esta experiencia, sobre todo para los más chicos, mis hermanos, sobrinos y mi pequeña hija, así es que conocer y participar de la canoterapia fue una experiencia sanadora que agradecemos mucho", manifestó la vecina.

Por su parte Edgar Ossandón, trabajador de E-CL Mejillones y director de Fundación Canis, señaló que "el espíritu solidario siempre está entre mis compañeros de trabajo y trajimos a nuestros perros de terapia, que no están acostumbrados a trabajar al aire libre, pero se hizo el esfuerzo y logramos sacar sonrisas. Queremos volver, porque quedamos con la misión de hacerlo", puntualizó.

La canoterapia es una actividad que se realiza con la ayuda de perros adiestrados, los que se encargan de promover la participación de los pacientes en actividades sensoriales y perceptivas con un propósito y significado, especialmente para aquellos que han vivido tragedia. J

Según el catastro de la Dirección de Desarrollo COmunitario (Dideco), hasta ayer habían 126 personas albergadas en la Escuela Gabriela Mistral, que es el único recinto habilitado para acoger a personas damnificadas por el aluvión.

Por otro lado, en el mismo recinto hay varias profesionales sociales y sicólogas que prestan colaboración a todos los afectados, para así canalizar bien las necesidades de ellos y poder brindarles la ayuda necesaria.

Redacción