Secciones

Abuelos fueron rescatados en helicóptero por la FACh

E-mail Compartir

Personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) ayer rescató a dos adultos mayores de la Caleta Quebrada Honda que requerían atención médica en Tocopilla, para la cual se armó un importante despliegue de recursos vía helicóptero.

Todo surgió ayer en la mañana cuando la seremi de Salud se encontraba realizando un operativo en ese lugar, que se encuentra distante por la Ruta B-1 que une al Puerto Salitrero con Iquique, y que por motivos del aluvión su paso quedó completamente cerrado.

Según comentó el comandante de grupo, Eduardo Cuadra, que está a cargo de las operaciones en la Base Aérea Temporal de Barriles, esta solicitud sorpresiva motivó el despliegue inmediato del helicóptero del grupo de aviación N°8 de dotación de la V Brigada Aérea de la FACh, quienes en cuestión de minutos llegaron a la mencionada caleta para rescatar a esta pareja de adultos mayores.

"El desplazamiento fue bien coordinado, acá los estuvieron esperando las ambulancias y se fueron al hospital para ser verificados por los doctores", indicó el comandante Cuadra.

Su salud

Juana Cortés (64) y Aarón Riveros (70) tuvieron el viaje de sus vidas a bordo de este helicóptero de la FACh, donde no tuvieron ningún problema mayor, y en el Estadio Ascanio Cortés los esperaban las ambulancias para trasladarlos al Hospital Marcos Macuada para la atención médica.

No tuvieron descompensación o problemas de emergencia, sólo necesitaban medicamentos para algunos tratamientos que están llevando a cabo.

Este trabajo conjunto entre las fuerzas militares y de salud terminaron con una pareja -que estaba aislada- feliz por el viaje que tuvieron y porque pudieron tener sus medicamentos a la brevedad. J

Esa es la cifra de personas que la Fuerza Aérea de Chile ha rescatado durante el transcurso de esta emergencia. La mayoría de estas personas corresponden a habitantes de las caletas del norte y sur de Tocopilla que quedaron aisladas por los aluviones.

El comandante Cuadra informó que en caso de ser necesario, se continuarán realizando estos transportes de emergencias médicas en la ciudad.

Pablo Mamani Prado

Inspeccionan funcionamiento del Hospital "Marcos Macuada"

cristina díaz/hospital

E-mail Compartir

Una intensa jornada desarrolló en Tocopilla la subsecretaría de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, quien en compañía de los subsecretarios de Defensa, Marcos Robledo; y de Vivienda, Jaime Romero, visitaron las zonas más afectadas del puerto junto a una comitiva que incluyó, entre otras autoridades regionales, al intendente Valentín Volta y el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar.

Una de las primeras acciones realizadas fue la visita al Hospital Marcos Macuada, donde recorrieron las unidades de urgencias, kinesiología e imagenología, áreas que resultaron más afectadas con el alud y que debido el anegamiento, debieron se reubicadas temporalmente en las instalaciones de la Atención Primaria.

Por otra parte, con la apertura de los caminos, partirá un equipo de salud con destino a las caletas y asentamientos del litoral sur. La idea, comentó la Directora del Hospital Marcos Macuada, Erica del Piano, "es dar prioridad la atención médica de estas comunidades costeras, realizar la respectiva gestión de fármacos a pacientes crónicos y vacunar contra el Tétanos y la Hepatitis A.

Ayer se realizó la actividad "policlínico móvil" en la población 5 de Octubre y posteriormente en la tarde en el sector La Patria, donde se atendió a una veitena de personas. J

Se aplazan postulaciones a fondos de emprendimiento

E-mail Compartir

Debido a la emergencia del aluvión ocurrida en el Puerto Salitrero se ampliará el plazo hasta el lunes 24 de agosto para que las organizaciones sociales postulen a las iniciativas comunitarias y de emprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

En el primer caso se trata del programa denominado "Acción en Comunidad" el que busca generar que las organizaciones sean parte de sus propias soluciones, activando sus capitales humanos, físicos y sociales, además de invertir en el mundo público de las familias con un fuerte trabajo colaborativo con financiamiento a proyectos comunitarios.

A esta iniciativa pueden postular clubes, grupos de autoayuda, uniones comunales y organizaciones territoriales como juntas vecinales de Tocopilla.

Por otra parte, también el Fosis entrega la posibilidad a las organizaciones a nivel regional de postular a la iniciativa "Yo Emprendo en Comunidad", programa dirigido a organizaciones con o sin personalidad jurídica que trabajan en forma asociativa en torno a un rubro y que desean fortalecer su emprendimiento.

Para postular, las organizaciones tocopillanas podrán adquirir las bases y resolver las dudas sobre estos proyectos en la oficina del Fosis en el Puerto Salitrero, las que está ubicada en el primer piso de la Gobernación Provincial de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 13:00 horas. J