Secciones

Seremi descarta presiones al edil para volver a clases

E-mail Compartir

El seremi de Educación, Juan Carlos Vega, descartó "presiones" en contra de la Municipalidad de Tocopilla para que vuelvan los alumnos a clases, tal como lo anunció el alcalde Fernando San Román.

Esto surgió hace días, cuando el edil indicó que la autoridad "lo presiona todos los días en volver a clases en Tocopilla". Dichos que fueron negados por Juan Carlos Vega, quien destacó el trabajo conjunto entre la seremía y el municipio para arreglar rápidamente los establecimientos que sufrieron daños por el temporal.

Eso sí, todavía no se sabe cuándo sería el retorno oficial a clases en el Puerto Salitrero, aunque ayer al cierre de esta edición las autoridades de educación discutían este tema.

Si se llegase a aprobar el regreso definitivo a clases, el seremi de Educación indicó que sería un "retorno parcializado", ya que hay un establecimiento que es usado como albergue y hay otras escuelas que están siendo reparadas.

Si es que se recuperaran clases, serían "las mínimas", indicó la autoridad. Todo ello porque el calendario escolar debe estar finiquitado a más tardar el 15 de enero. J

Todos a cuidarse del polvo en suspensión

E-mail Compartir

Todos los voluntarios y trabajadores que ayudan en las labores de limpieza en las calles afectadas por el aluvión del domingo, deben cuidarse del polvo en suspensión originado por el barro en esta catástrofe.

Aquí el seremi del Medio Ambiente, Ramón Aréstegui, recomendó a los tocopillanos el uso de mascarillas para evitar el material particulado.

"El polvo en suspensión se genera además por causa de los trabajos de recuperación de viviendas y espacios públicos, de allí que como primera medida se recomienda a la población el uso de mascarillas o un paño húmedo que cubra las vías respiratorias, permanentemente mientras se encuentra realizando labores de limpieza o permanece al aire libre".

Informó también que en conjunto con la seremi de Salud y la Subdere se determinó que los lodos que se están extrayendo de las distintas calles y avenidas del Puerto Salitrero sean depositados en el exvertedero. J

Mañana habilitarán ruta que une Tocopilla y Antofa

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Vialidad, avanza rápidamente en el despeje de la Ruta 1 que une las comunas de Tocopilla y Antofagasta por la costa, tramo que se vio seriamente dañado por las intensas lluvias del domingo.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, informó que estos trabajos permitirán habilitar mañana al mediodía, los más de 60 kilómetros de ruta que presentaban más de 30 interrupciones por aludes, rocas y socavones.

"Por medio de maquinaria se ha logrado remover más de 450 mil m3 de material, labores que permitirán despejar, rehabilitar y dar a uso al tránsito vehicular este domingo de manera bidireccional, con máxima precaución", indicó la autoridad.

Camino a iquique

Enfatizó que una vez finalizado este trayecto, se enviará toda la maquinaria al tramo norte de Tocopilla para complementar la labor en dicho sector, que actualmente tiene una menor cantidad de maquinaria despejando, tanto desde la Región de Antofagasta, como también de Tarapacá.

"Tocopilla hasta la Aduana El Loa, de la Región de Tarapacá, en un tramo de 63 kilómetros, la situación es más compleja y requerirá un poco más de tiempo su apertura. Por ello, focalizamos el mayor esfuerzo en terminar de manera expedita el tramo de Tocopilla-Antofagasta, para abocarnos en un 100% desde la próxima semana en el despeje de esta ruta, que tardará al menos un mes de rehabilitarse", puntualizó Benítez. J

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, recalcó que una vez habilitada la ruta por esta obra de emergencia, la Dirección de Vialidad del MOP comenzará inmediatamente la ejecución del proyecto de conectividad "Mejoramiento de la Ruta costera, sector Punta del Ala- Tocopilla", donde se intervendrán 21 kilómetros, por medio de este contrato que alcanzan los 11 mil millones de pesos con fondos sectoriales.

Este contrato se suma a la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de la Ruta 24.

Redacción