A poco menos de un mes para que se lleve a cabo la festividad religiosa más importante de la Región de Antofagasta, el Municipio de Calama afina detalles para recibir a más de 50 mil personas que llegarán hasta la localidad de Ayquina para festejar a la Virgen Guadalupe.
En el poblado, se encuentra desplegado y trabajando un equipo municipal encargado de la extracción de basura, instalación de bateas para escombros, estanques de agua y señaléticas, revisión del sistema eléctrico y disposición del comercio, el cual será regulado a través de una ordenanza municipal.
Además, se trabaja en la instalación de refugios para los caminantes, quienes como cada año llegan a pagar alguna manda a la "chinita".
La directora del departamento Andino del Municipio, Magaly Gutiérrez Aracena explicó que "es una sumatoria de tareas que ya se están realizando para que esta fiesta tenga un buen desempeño y una buena realización en beneficio de todas las personas que asisten".
La profesional destacó que las reuniones y preparativas comienzan en abril y que durante este mes se afinan detalles. "Hemos tenido reuniones en el mismo pueblo, en las que ha participado el señor alcalde y la semana recién pasada tuvimos una visita con los distintos directores y funcionarios que están involucrados en las tareas que se realizan durante la festividad", dijo Magaly.
Comercio
Las actividades económicas que se llevan a cabo durante la festividad también se encuentran normadas por una ordenanza municipal, la cual fue aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal.
Según explicó el director de Inspección Municipal, Alberto Vásquez Albornoz, "esta ordenanza regula todo lo que es el comercio, las actividades económicas y un ordenamiento de tránsito en la localidad de Ayquina en relación a la fiesta que va a partir el 01 de septiembre hasta el 09 de septiembre"
Es por ello, que se va a prohibir todo lo que es el comercio ambulante, y se coordinará con Carabineros y la Seremía de Salud para poder actuar en caso de que alguien se establezca de forma ilegal. J
Quienes deseen participar de la feria que se realiza en el pueblo tienen hasta el 14 de agosto para presentar su solicitud y los días 24,25 y 26 para pagar su permiso.
La idea es que esta nueva celebración de la Virgen no tenga mayores problemas y se busca ordenar tanto el tránsito como el propio comercio que se desarrolla en la localidad. Cabe destacar, que se está trabajando para que los fieles lleguen a la localidad sin contratiempos.
Redacción