Secciones

Amigos ayudan a joven a limpiar casa de su abuela

E-mail Compartir

Muchas veces cuando la tragedia arrecia en algunos lugares y por ningún lugar se ve alguna solución, existen luces de esperanza donde la solidaridad y lo mejor de ser humano sale a flote.

Este es el caso de estos amigos de infancia Felipe Aldallay, Nicolas López y Alexis Herrera, quienes conviven diariamente y que ayer se encontraban sacando barro con pala y baldes en una casa de calle Esmeralda.

Esto porque esa casa es de la abuela de Herrera, estudiante de segundo año del Liceo Politécnico y la cual desgraciadamente le llegó el aluvión directamente.

Por eso sus amigos no lo dudaron ni un segundo y ayer estaban en el lugar. J

De todos lados llegan los voluntarios

E-mail Compartir

Bomberos, agrupaciones sociales y cientos de voluntarios de diferentes lugares del país han llegado a la ciudad para ayudar en labores de rescate, limpieza de calles, casas y todo lo que sea posible cooperar.

De esta forma desde el mismo día del desastre natural que golpeó a la ciudad, han sido muchas las personas anónimas que empezaron voluntariamente a trabajar en las diferentes calles de la población 5 de Octubre.

Una de las primeras en llegar desde fuera de la ciudad fueron los Bomberos de Calama quienes desde el día domingo pasado al mediodía han estado trabajando ininterrumpidamente en la ciudad.

Eduardo Martin Varela, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama manifestó que desde que llegaron "se han centrado en una función específica que tiene que ver con la búsqueda de una persona desaparecida".

Creyentes

Elder Theiss y Herman Hokanson, son ciudadanos de Estados Unidos, quienes llevan alrededor de cinco meses en la ciudad como voluntarios de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Estaban realizando su misión evangelizadora cuando se encontraron con esta tragedia, por lo que decidieron con otros miembros de su iglesia entre los que hay mexicanos, bolivianos y chilenos, salir a ayudar.

Y en eso estaban ayer en una casa de la población 5 de Octubre, sacando barro, tirando pala y cargando las carretillas llenas de escombros y piedras que taparon los primeros pisos de muchas viviendas del sector.

De esta forma, son muchas más las personas que anónimamente, especialmente tocopillanos, trabajan desinteresadamente para ayudar en diferentes labores, mostrando lo mejor del ser humano, cuando enfrenta estas situaciones trágicas. J

Club Leo es una agrupación tocopillana de jóvenes que se ha destacado por su trabajo de ayuda social con diferentes grupos que puedan necesitarlo, como por ejemplo adultos mayores y pequeños de escasos recursos a los cuales le han realizado fiestas del día del niño y otras.

De esta forma ayer también se encontraban en la población 5 de Octubre trabajando animadamente en la remoción y limpieza de escombros y barro del lugar, asimismo José Mondaca coordinador del grupo comentó que también habían estado anteriormente repartiendo agua y algunas colaciones a los voluntarios.

Rodrigo Tapia Jara

En diez días más habilitan recién la ruta 1 entre Tocopilla y Antofagasta

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, el cual aún se mantiene trabajando en la ciudad, visitó ayer los caminos, rutas y sectores más afectados de la ciudad para ver en detalle los problemas que dejó el frente de mal tiempo.

Temprano hizo un recorrido por la ruta B-1 donde pudo enterarse de la situación que afecta a esa carretera entre Tocopilla y Antofagasta, al respecto comentó que "estamos trabajando en ello, nos quedan 30 kilómetros todavía hemos estimado un plazo de 10 días, ya llevamos uno nos faltan nueve, hemos encontrado 25 y 30 cortes de todo tipo, aludes y esos son verdadero cerros que hay que sacar con maquinaria".

De hecho frente a la planta Diana había un alud que hacía imposible para un vehículo normal cruzar justo el día de la lluvia, debido a la cantidad de barro y piedras que había en el lugar.

Asimismo el ministro indicó que en el lugar también se formaron algunos socavones por lo que "Vamos a hacer un bypass para poder habilitar la carretera y dejarla segura para los automovilistas, ya que son socavones de gran magnitud", señaló. J