Secciones

Hasta el hospital llegó el violento aluvión

rodrigo tapia

E-mail Compartir

Fue durante la mañana cuando el aluvión que venia raudo y destruyendo todo a su paso, llegó hasta el sector de urgencias de Hospital Comunitario Marcos Macuada donde inundó todo el sector de urgencias y los estacionamientos bajando hasta su entrada principal.

Por suerte todos los pacientes se encontraban en los pisos superiores donde el agua no llegó y donde además el hospital siguió funcionando con total normalidad atendiendo a las personas que se encontraban ahí.

Casi todos los accesos del hospital se afectaron, quedando libre solamente un sector de la entrada principal ya que todas o en su mayoría las calles aledañas también estaban inundadas con el lodo.

De hecho en la esquina de la entrada principal se hizo un socavón de más de un metro de hondo y de un diámetro que no se pudo establecer por la cantidad de agua que había en el lugar, dejó autos enterrados algunas horas y personas se salvaron por poco de caer.

En esos momentos se vivieron escenas de mucha angustia como cuando una persona de alrededor de 50 años llegó en andas, acompañado de algunos bomberos que sin miedo atravesaron el fango de casi un metro para poder dejarlo en urgencias.

Apenas bajo la intensidad de la lluvia los trabajos de despeje del lugar comenzaron, las perdidas y los cuantiosos daños aún no han sido establecidos, pero se suponen millonarios. J

Peligroso socavón de calle Teniente Merino y cortes de luz en la noche

E-mail Compartir

Un gran socavón se formó en la avenida Teniente Merino justo donde comienza el estadio Ascanio Cortes Torres y el Diamante de Béisbol "Campeones por Siempre", que hizo caer la muralla trasera de una verdulería del sector y un gran pedazo de tierra debajo de la avenida.

Esta increíble situación convocó a una gran cantidad de curiosos que se agruparon en el sector para sacar fotografías, hecho que revestía un grado de inconciencia por la evidente peligrosidad del lugar.

De hecho la tierra en el tramo de la vía que va de norte a sur y que llega hasta la bomba de bencina del lugar, cedió varios a metros por la avenida dejando solamente el asfalto como un soporte de la calle.

Asimismo los locales comerciales que están en el lugar y que son en su mayoría verdulerías se inundaron completamente y a uno de ellos se le cayo toda la muralla trasera quedando todo su local abierto.

El local es de Carlos Santander, quien estaba atendiendo a unos clientes cuando sintió un fuerte ruido y vio como toda su muralla trasera caía.

Ya entrada la noche se empezaron a registrar varios cortes de luz eléctrica en diferentes lugares de la ciudad, en forma intermitente con lo cual muchos vecinos estaban temerosos que se alargara esta situación.

Las autoridades pidieron que las personas que no vuelvan a sus hogares en zonas peligrosas en especial a los de las 3 Marías y Pacifico Norte. J

Población 5 de Octubre fue la que más sufrió ayer

E-mail Compartir

Casi todo el sector de la Población 5 de Octubre quedó totalmente anegado y bajo una gran cantidad de barro y piedras, que causaron estragos entre los pobladores que vieron como sus viviendas eran devastadas.

El aluvión que bajo por Gómez Carreño afectó también las calles aledañas del sector como Teniente Uribe, Matta, Esmeralda, pasaje Matta, Dolores y otras, hasta llegar al Hospital Marcos Macuada.

De milagro

Por todo el sector fueron muchas las familias que debieron arrancar con lo puesto para poder librarse del horror que significó el río de barro que bajó con feroz violencia por las calles tocopillanas, otros en cambio de mayor edad debieron quedarse en el mismo hogar a las espera que un milagro los salvara.

Una de estas últimas fue las señora Rosa Medalla, quien venía llegando recién de un viaje fuera de la ciudad, debido a una enfermedad que padece y que desgraciadamente se encontró con esta mala bienvenida.

El barro alcanzó su hogar sin que ella pudiera hacer nada, sin embargo la suerte esta vez jugó a su favor e impidió que a ella le pasara algo, Bomberos junto con algunos familiares lograron rescatarla del lugar, sin embargo perdió casi todo de su casa.

Evaluación

El gobernador provincial de Tocopilla Sergio Carvajal comentó que después de las lluvias devastadoras que golpearon fuertemente en la ciudad el saldo que pudieron catastrar en conjunto con la Municipalidad es de "5.000 mil vivienda dañadas y por lo tanto 15.000 personas afectadas", a lo que agregó que "es un poco más de la mitad de Tocopilla".

Además, Carvajal indicó que los afectados son principalmente personas del sector centro norte alto de la ciudad y también "acotadamente del sector de Alto Covadonga".

Asimismo indicó que ahora se hace más necesario que nunca la ayuda y el poder contar con maquinarias y muchos equipos de rescate, "principalmente para desocupar las viviendas que están llenas de barro y levantar los muros caídos", acotó.

Por otro lado, la autoridad provincial argumentó que desde las ayer la presidente Michelle Bachelet (quien llega hoy) decretó estado de excepción para la ciudad con lo cual ayer se espera la presencia de las fuerzas del ejercito y la armada en la ciudad. J