Secciones

La ciudad estuvo aislada por más de 12 horas

E-mail Compartir

Apenas comenzaron las lluvias en Tocopilla, las salidas norte y sur de la ciudad que corresponden a la Ruta B-1 que une por la costa la ciudad de Tocopilla con Antofagasta e Iquique, colapsaron en varios tramos, solo unos kilómetros alejados del Puerto Salitrero.

Por el sur fueron varios camiones y buses los que quedaron esperando en las filas para poder avanzar, ya que en el sector de la Planta Diana había bajado un aluvión que había cubierto la carretera con barro y piedras que hacía muy peligroso transitar por el lugar. Unos dos kilómetros más al sur la situación era muy parecida y también se encontraba la misma situación con Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla.

Por el norte, arriba de la Población Pacifico Norte también se encontraba contada la carretera. J

Tocopillanos llegaron a los albergues a protegerse

E-mail Compartir

Hasta albergues alternativos aparecieron luego de las lluvias que asolaron la ciudad ayer, cuando varios vecinos de diferentes lugares del Puerto Salitrero, decidieron arrancar de sus casas. Fueron muchos lo vecinos que sin saber cómo, llegaron hasta la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús donde encontraron un techo.

Una de estas personas fue el joven poblador de las Tres Marías, Franco Marin quien junto a su esposa Yahjaira y sus dos pequeñas hijas de cinco y tres años. Asimismo, hasta el albergue llegaron algunos voluntarios que desinteresadamente decidieron ayudar a los pobladores y que con algunas pocas cosas y vivieres pudieron realizar un almuerzo a los personas y niños que habían en el lugar.

Albergues

Juan Vásquez encargado de la oficina de seguridad de la Municipalidad de Tocopilla indicó que las personas que por cualquier motivo sufran algún problema y deban salir de su hogar hay dos refugios oficiales y que están funcionando eficientemente.

Estos son los de las escuelas Gabriela Mistral y el de la República de los Estados Unidos de Norteamérica F-6. Al respecto señaló que en la primera habían 200 personas de las cuales algunas serían llevadas a la otra escuela para poder descongestionarla.

En la municipalidad habían 24 personas que fueron llevadas por emergencia hasta allá.

Hasta el cierre de la edición habían más de 250 personas en cada uno de los albergues oficiales. J

Rodrigo Tapia