Secciones

Autoridades piden mayor flexibilidad en los trabajos

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, llamó a los empleadores de la Región de Antofagasta a flexibilizar la salida de los trabajadores como también a comprender la situación de quienes están sufriendo las consecuencias de la emergencia climática que golpeó con mayor fuerza a la ciudad de Tocopilla.

Solicitó a las empresas no aplicar sanciones ni tampoco descuentos, pues se trata de situaciones claramente excepcionales y ajenas a la voluntad de los trabajadores y trabajadoras.

"Como Gobierno Regional nos interesa que se resguarde la vida e integridad física de nuestros trabajadores, el llamado es a ser responsables y solidarios con quienes están afectados a causas de las precipitaciones". sostuvo. J

Las rutas sufrieron la furia del temporal climático

E-mail Compartir

La Ruta 1 costera sufrió cortes en el Km. 181 entre Antofagasta-Tocopilla y en el Km. 205, Tocopilla-Iquique. La Ruta 24 también se encuentra intransitable. Por lo que se cortó todos los accesos por tierra de esta comuna.

socavón

En tanto, en Taltal, que registra una cantidad de aguas lluvias acumuladas de 1,5 mm, se produjo un socavón de 60 metros de profundidad por aproximadamente 7 metros de ancho, específicamente en el KM 25 de la Ruta 1 costera, por lo que una cuadrilla de vialidad trabaja con maquinarias para restablecer el tramo, labores que se espera concluyan este lunes.

En Antofagasta la conectividad se encuentra normal, como también en el resto de las rutas de la región. J

Suspenden las clases en seis comunas de la región

E-mail Compartir

El intendente confirmó que las clases de hoy se encuentran suspendidas en Antofagasta, María Elena, Mejillones, Taltal y Tocopilla. Lo mismo hizo el alcalde Velásquez en Calama. No se descarta que esta medida pueda prolongarse por más días, en especial en el Puerto Salitrero, la comuna más afectada por el sistema frontal. La medida se tomó durante la tarde de ayer ante las intensas lluvias, marejadas, vientos y aluviones, y luego de que el subsecretario Mahmud Aleuy anunciara el decretó alerta roja y estado de Excepción para la región. J

Tres muertos y dos desaparecidos dejó el frente climático

E-mail Compartir

El Gobierno Regional en coordinación con la Dirección Regional de Onemi decretó la Alerta Roja ayer para toda la región, además se decretó Estado de Excepción para las Provincias de Tocopilla y Antofagasta. También se cerraron los pasos Sico y Jama y rápidamente el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, fue nombrado delegado presidencial para Tocopilla.

En dicha comuna se produjo importantes desplazamientos de tierra en el sector de las poblaciones Pacífico Norte y Tres Marías, donde los habitantes debieron evacuar hacia el Liceo Politécnico, todo tras la caída de más 20 mm. de aguas lluvias que dejaron más de 15 mil afectados.

Además, producto de las marejadas los puertos de toda la región se mantienen cerrados.

En Mejillones se reportaron 11 mm de agua y unas 50 casas resultaron anegadas.

aluvión

Una lamentablemente situación se vivió en el Puerto Salitrero, cuando un fuerte aluvión bajó desde los cerros del sector de la Población 5 de Octubre dejando a su paso tres muertos, incluyendo a una menor de edad. Los tres aún sin poder identificar.

Este triste hecho sucedió cuando un fuerte río de barro, rocas y piedras bajó desde el cerro por calle Gómez Carreño arrastrando todo a su paso y golpeando fuertemente a los pobladores del sector.

Pasado el rato y mientras los vecinos trataban de limpiar y encontrar sus cosas, un grito desesperado empezó se escuchó en el lugar. De inmediato llegaron los efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) que se encontraban por el sector.

La impresión fue mayúscula cuando al llegar a la casa se percataron que yacía el cuerpo de una niña de 4 años, asomada apenas entre el barro y las piedras. Como pudieron la sacaron entre todos y se la llevaron hasta el Hospital Comunitario Marcos Macuada. Sin embargo todo el esfuerzo y rapidez que pusieron las personas que sacaron a la niña fue en vano, ya que esta había fallecido.

Aún no se terminaban de calmar ante el impacto de este terrible hallazgo, cuando otro hecho nuevamente los alertó. Esto porque casi media cuadra más abajo encontraron dos cuerpos más.

Se trataba de dos mujeres que al parecer y según los primeros antecedentes obtenidos, habrían sido arrastradas por las aguas hasta la intersección de Gómez Carreño con Esmeralda. Una de las mujeres tendría más de 50 años y la otra unos 75 años, aproximadamente.

También se informó de dos personas desaparecidas en caleta Urco, al norte de Tocopilla, una localidad de unas 50 personas que viven de la pesca y la recolección de algas. J