Secciones

Amenazaron quemarlas vivas con combustible para robar en farmacia

E-mail Compartir

El mismo modus operandi del caso de Hualpén, donde un trabajador fue quemado vivo durante un asalto, fue utilizado por una pareja de antisociales en el sector norte de Antofagasta.

Si bien afortunadamente en esta oportunidad el ilícito no pasó a mayores, los afectados vivieron momentos de terror y angustia ante la posibilidad de vivir lo mismo que el trabajador de Servipag.

El hecho ocurrió en la noche del martes, alrededor de las 22 horas aproximadamente, en una sucursal de la farmacia Cruz Verde ubicada al interior de un supermercado en Avenida Pedro Aguirre Cerda a la altura del 8700.

En esos momentos el personal del recinto farmacéutico se disponía al cierre del local, cuando repentinamente ingresó una pareja con claras intenciones de robar.

El hombre con un arma de fuego intimidó a los trabajadores, mientras que su acompañante -una mujer- al mismo tiempo roció con combustible a los trabajadores para sustraer la recaudación de las cajas.

En ese instante los antisociales se percataron que en el lugar existía una oficina, en cuyo interior se encontraba otra mujer a quien también intimidaron y rociaron con el líquido combustible, obligándola a abrir la caja fuerte de la que sustrajeron todo el dinero que había.

Posteriormente, tomaron a las mujeres y las encerraron en otra dependencia de la farmacia, amenazándolas con quemarlas vivas si gritaban o salían del local.

Los antisociales al salir de la farmacia también intimidaron y rociaron al guardia de la sucursal, el que posteriormente ingresó al local y liberó a las mujeres que se encontraban encerradas.

El jefe de la Brigada Investigadora de Robo (Biro) de la PDI, subprefecto Carlos Silva, explicó que los antisociales lograron llevarse más de un millón 200 mil pesos.

Agregó que la unidad especializada realiza diversas diligencias para dar con el paradero de los responsables del ilícito que emuló al repudiado asalto perpetrado hace unas semanas en la comuna de Hualpén. J

En un plazo de 5 días se podrían observar los primeros resultados de la cirugía de escarectomía y autoinjerto a la cual fue sometido Pablo Ramírez Arías, trabajador de Servipag en Hualpén que fue quemado vivo por antisociales.

Mientras que su evolución y rehabilitación se podría extender por cerca de ocho meses, debido a que sigue en estado de gravedad después de la brutal agresión.

Redacción

Bomberos de María Elena cumplen tres años de vida

E-mail Compartir

Con una solemne ceremonia y un desfile, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos "Erni Saavedra" de María Elena celebrarán sus tres años de vida ayudando a la comunidad pampina de la Provincia de Tocopilla.

Las actividades se desarrollarán este sábado a contar de las 10 de la mañana cuando lleguen a la capital salitrera las delegaciones bomberiles de la Región de Antofagasta.

En tanto, a las 11:00 horas se desarrollará una muestra de la institución en la Plaza de Armas de María Elena, donde estarán presentes diversas autoridades.

Luego de un gran almuerzo, a las cuatro de la tarde en punto se procederá a la sesión solemne del Cuerpo Bomberos de María Elena en conmemoración de su tercer aniversario, la cual se realizará en el zócalo del municipio pampino. Aquí se reconocerán a voluntarios por años de servicio.

Y a las 18:00 hora será el turno del desfile de honor en la Plaza de Armas, donde estará presente el grupo folclórico "Brotes de mi Tierra", sumado a las delegaciones bomberiles de toda la región, que le rendirán honores a los nobles voluntarios pampinos. J

Desbaratan negocio de drogas en Caleta Urco

E-mail Compartir

En un gran operativo, tres personas quedaron detenidas por tráfico de drogas en pequeñas cantidades en Caleta Urco, al norte de Tocopilla.

Esta detención fue posible gracias a la acción conjunta entre la Capitanía de Puerto, Carabineros y el Ministerio Público, la cual dio frutos en la tarde del martes en esa caleta, tras largos meses de investigación.

Aquí el personal de la Armada y de la SIP de Carabineros allanaron dos casas en Urco, donde pudieron detectar pasta base de cocaína lista para la venta, dinero en efectivo y diversas especies utilizadas para la dosificación de la sustancia.

Por el hecho fueron detenidas tres personas identificadas como C.J.H.M. y Y.K.A.P. (mujeres), junto al sujeto E.A.P.M., quienes quedaron a disposición del Tribunal de Garantía.

seguridad

Según comentó a La Estrella el capitán de puerto de Tocopilla, teniente Ignacio Cambiaso, este procedimiento se gestó debido a las inquietudes y denuncias de vecinos de sector, detectando el foco de comercialización de la droga, que en total sumó 73 gramos y medio, es decir, más de 290 dosis de pasta base listas para su venta. Estaba avaluada en cerca de 500 mil pesos.

En los antecedentes preliminares de este caso, se pudo establecer que los microtraficantes trasladaban la droga desde el Puerto Salitrero a la caleta y allí la vendían a personas dedicadas a la extracción de recursos marinos.

El capitán de puerto indicó que esto deja en evidencia una mayor presencia en las caletas, que son sectores alejados de Tocopilla, como también marcar controles y vigilancia permanente allí para la tranquilidad de la comunidad. J

El fiscal Ricardo Castro aseguró que a las tres personas se les amplió la detención hasta esta jornada, por lo que hoy serán formalizados por tráfico de drogas. Cabe destacar que el actuar conjunto entre la Armada, Fiscalía y Carabineros, permitió brindarle un poco de calma a los habitantes de esta caleta, que han sido golpeados por el accionar de delincuentes.

Pablo Mamani Prado

El municipio suspendió festejos por el Día del Niño

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama había planificado celebraciones para este fin de semana por el Día del Niño, sin embargo, fueron suspendidas por los posibles efectos climáticos que habrían en estas fechas.

La directora de DIDECO, Cindi Trigo comentó que las actividades serán reprogramadas, probablemente en el mismo mes de agosto, lo que se comunicará oportunamente.

Cindi Trigo, agradeció la comprensión de la ciudadanía, puesto que se desea entregar un buen servicio a los niños, con calidad, calidez y por cierto, la seguridad correspondiente que amerita en este tipo de celebraciones para los más pequeños del hogar. J

Latrillanos aprenden beneficios del PACE

E-mail Compartir

Con una charla informativa, alumnos y apoderados de Tocopilla quedaron como expertos en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE)

Esta inducción estuvo a cargo de la Universidad de Antofagasta y de la seremi de Educación en la persona de Patricio Aguirre.

Hubo una gran concurrencia de apoderados y alumnos, donde se informó que el mejor 15% de la promoción del Liceo Domingo Latrille tendrá acceso a las universidades de Antofagasta, UCN, Tarapacá y otras casas de estudio de Chile sin costo para él (matrícula), independiente de cualquier puntaje que logre. Para esto deberán los alumnos cumplir con algunos requisitos como asistencia y éxito en las evaluaciones que ellos desarrollen. J

Vecinos podrán protegerse contra robos de artefactos

E-mail Compartir

Nadie está a salvo de la delincuencia y en cualquier momento, podemos sufrir el robo de algunos electrodomésticos del hogar.

Es por ello, que el municipio junto a la población René Schneider Cherau, se pusieron las pilas y ahora cuentan con un proyecto de demarcación tecnológica para los enseres del hogar y de uso personal.

La modalidad consiste en marcar 10 objetos de la casa, que sean de gran valor y que permita asignarles un código. Con ello, quedarán registrados en una bolsa nacional de bienes, que permitirá identificar sus objetos.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, comentó que "queremos llevar un registro minucioso con el sistema ideal que la tecnología nos permite, de tal forma que si uno de nuestros vecinos sufre algún robo, sobre todo de especies que son más asediadas por los delincuentes poder encontrarlas".

Serán cerca de 100 viviendas beneficiadas, las que contarán con estos kit de protección de los objetos de la casa, como los de uso personal como teléfonos celulares, computadores y tablets.

La directora de Desarrollo Comunitario, Cindi Trigo, afirmó que "la idea que los objetos marcados sean bienes de alto valor y que puedan ser reducidos con mayor facilidad, porque eso es lo que pasa cuando se producen hechos delictivos en lugares no habitados".

Sin embargo, se tendrán que hacer las denuncias respectivas si es afectado por un delito. La marcación digital ayudará a encontrar las especies con un código oculto y que sólo el dueño sabrá. J

Los vecinos solo pueden marcar 10 objetos importantes para ellos, pues recibieron un kit de prevención que permite esta cantidad. Esta es una primera iniciativa y se pretende seguir replicando en la comuna en los próximos años con nuevos proyectos de seguridad pública.

Karen Parra Espinosa

Proyecto de Las Vegas comenzó su primera fase

E-mail Compartir

Los 160 pobladores que serán beneficiados con el proyecto habitacional de Las Vegas, conocieron detalles y características arquitectónicas del conjunto y el Plan de Habilitación Social.

La constructora encargada también informó a los futuros propietario de plazos y estimaciones de las obras, que ya iniciaron una primera fase.

El seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, destacó que "el proyecto Las Vegas se suma a lo que ya hemos entregado y lo que está actualmente en ejecución, que en conjunto superan las 1000 soluciones habitacionales sin considerar aquellos proyectos que actualmente están en desarrollo en Calama por parte de la entidad patrocinante municipal", puntualizó el personero de Gobierno. J

Restos del taxista siguen en el SML por diligencias

E-mail Compartir

Avanzadas diligencias se realizan para esclarecer el homicidio del taxista, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado lunes en el maletero del auto que conducía en el sector Trocadero de Antofagasta.

Por lo mismo los restos de Sergio Hernán Mori Olcay, de 33 años, aún permanecen en el Servicio Médico Legal (SML) por pericias en curso relacionadas tanto con su cuerpo como del sitio del suceso.

El abogado asesor de la Fiscalía Regional, Hugo León, no entregó mayores de las diligencias en curso e informó que éstas podrían arrojar resultados positivos en las próximas horas o días. J

Se vienen las "Jornadas Musicales del Norte"

E-mail Compartir

El próximo martes 11, Tocopilla tendrá el honor de recibir a la Banda de Conciertos de la Armada, actividad que se realizará a las 19:00 horas, en el anfiteatro al aire libre de la Plaza Carlos Condell.

La actividad, denominada "Jornadas Musicales del Norte", es gratuita y está organizada por la Municipalidad de Tocopilla, a través de su Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

La creación de la Banda de Conciertos de la Armada, obedece a la necesidad de contar con un conjunto musical adecuado, para representar artísticamente a la Armada de Chile.

Actualmente, está compuesta por las Bandas de Músicos de la Escuela Naval, Insignia de la Primera Zona Naval y de la Academia Politécnica Naval.

Su función principal es la de contribuir al mantenimiento y desarrollo de la doctrina, canto, formas y presentaciones militares, como también proyectar la imagen de la Armada ante la ciudadanía.

El repertorio de la banda, contendrá una serie de canciones populares chilenas y de grandes éxitos internacionales.

Jornadas Musicales del Norte, sin duda deben ser para la Región de Antofagasta, lo que es desde hace 40 años las Semanas Musicales para Frutillar. J

Sernac Móvil atenderá consultas de los loínos

E-mail Compartir

Hoy en la Plaza 23 de Marzo estará nuevamente el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), atendiendo las consultas y reclamos de los calameños.

El servicio móvil permanecerá hasta mañana en Calama, donde se ha destinado que una semana al mes esté aclarando algunas dudas y también informando de otras. La idea es que los loínos que tengan algún trámite que hacer con esta entidad gubernamental, puedan asistir y así resolver su problema.

Mañana estará ubicado en el parque temático del Adulto Mayor en calle Maipú, para que quienes no pueden ir hoy a la plaza lo hagan en esta instancia.

Esta es una iniciativa que cada mes se repetirá en la Provincia El Loa. J