Secciones

Golborne pone paños fríos: 'Aquí hay cientos de héroes, no uno ni 33'

E-mail Compartir

No han sido fáciles las últimas temporadas para el ex ministro Laurence Golborne. Tras fracasar en sus aventuras presidencial y senatorial, el otrora titular de Minería figura ahora entre los involucrados en el caso Penta.

Por eso, el estreno de la película "Los 33" constituyó una verdadera reaparición en público para el ingeniero, quien el domingo fue uno de los que desfiló por la alfombra roja con cartel de protagonista de la velada, en el Teatro Municipal de Las Condes.

"Me siento muy emocionado al recordar todas estas historias, y ver tantas cosas que vivimos tantas personas", dijo a Emol el también ex ministro de Obras Públicas, tras la avant-premiere de la cinta.

Golborne, el personaje, es el gran héroe del rescate en la película dirigida por la mexicana Patricia Riggen. En ella es interpretado por el actor brasileño Rodrigo Santoro, quien lo muestra como el responsable de haber insistido en mantener en pie la búsqueda de los mineros, mientras el Gobierno comenzaba a darse por vencido. A él se atribuye, además, la confección del plan de rescate definitivo.

Pero Golborne aclara: "Aquí no hay un héroe ni 33 héroes. Aquí hay cientos de héroes...". J

"Nosotros queremos seguir con Canal 13 y ellos con nosotros"

E-mail Compartir

Fue en el pasado verano cuando alcaldesa Karen Rojo y el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, Mauro Robles, afirmaron que tras lograr un acuerdo con Canal 13, se iba a terminar con las críticas realizadas en cada una de sus anteriores ediciones del Festival de Antofagasta. Reclamos que apuntaban principalmente a las fallidas licitaciones, que terminaban levantando críticas por la poca transparencia en los procesos que en algunos casos terminaron en tratos directos.

Por eso cuando se informó el acuerdo alcanzado con la señal capitalina se aplaudía la posibilidad de posicionar a la ciudad como uno de los focos turísticos más importantes de las vacaciones estivales, pero esta situación fue puesta en duda ayer, luego de que se emitiera una nota en la que se informaba la supuesta intención de no seguir organizando el evento con el canal privado.

En una nota que titulaba "Mal momento económico golpea al Festival de Antofagasta: Evento no se volverá a emitir por TV", se indicaba que distintas fuentes al interior de la Corporación Cultural del municipio de Antofagasta, "confirmaron que la edición 2016 de la fiesta nortina no será televisada por ningún canal de televisión de cobertura nacional".

Al respecto fue el mismo secretario ejecutivo, Mauro Robles, quien respondió las informaciones indicando que "nosotros queremos seguir con Canal 13 y ellos con nosotros".

De acuerdo a las palabras de Robles, cabeza de la corporación que lidera el proceso festivalero, hasta el momento todo sigue como se había planificado, con la única aclaración de que el trato aún no está cerrado con el 13, y que solo faltaría que el tema sea sometido a votación en el Concejo Municipal, agregando que en las próximas jornadas se tendrían más informaciones. J

Andre Pierre Malebrán T.