Secciones

Esperan 3 mil participantes en la corrida Milo

E-mail Compartir

La tercera fecha de la Corrida Milo, considerada como una de las más importantes a nivel nacional, llegará a Antofagasta este próximo 30 de agosto, y ya espera la participación masiva de los nortinos, evaluándose la llegada de más de 3.000 corredores para esta versión, que anteriormente fue iniciada en las ciudades de Temuco y Concepción.

Las categorías se dividirán por edad. De 10-11 años, 12-13; 14-15 y 16-18 años. Para las series mayores, el trazado tiene 5 kilómetros, mientras que para las más pequeñas será de 3. Incluso, habrá una nueva categoría donde podrán participar los padres con sus hijos entre 7 y 9 años, quienes recorrerán un trazado de tres kilómetros.

Para los interesados en inscribirse de forma gratuita, además de consultar información relacionada con el evento, se puede verificar todo en el fanpage de Milo en Facebook, en facebook.com/melapuedo. J

La Crespita entrena a full para la gran pelea: llega el 9 a la "Perla"

E-mail Compartir

Por estos días, las jornadas diarias de Carolina "Crespita" Rodríguez son de ajetreo, entrenamiento y de mucho, pero mucho trabajo deportivo. La boxeadora, actual campeona mundial de peso gallo en su especialidad, no se da respiro de cara a la pelea en la que deberá defender su título, frente a la japonesa Tenkai Tsunami. El combate ya tiene fecha: se realizará el sábado 22 de agosto a las 20.30 horas en el Gimnasio Sokol de Antofagasta.

Mientras el día del combate se acerca, la campeona nacional entrena diariamente en Iquique, ciudad donde escogió trasladarse desde la capital por su buen clima. "Todo está bien compadre, lo que puedo decir es que está descansando bien, entrenando como debe ser", comenta su entrenador Claudio Pardo, al teléfono con "La Estrella". Recién el próximo domingo 9, la "Crespita" vendrá a concentrarse a la capital regional para iniciar el conteo regresivo y chocar los guantes con Tsunami.

"En la mañana empieza a las nueve de la mañana, dependiendo de cómo ha sido el trabajo en el día anterior, y en la tarde a las seis, en el gimnasio de Eduardo 'Maravilla' Prieto", cuenta Pardo sobre el trabajo diario que realiza la "Crespita" Rodríguez. "Nosotros quisimos estar acá por el clima, y porque acá hay mayor tranquilidad, no tenemos periodistas llamando…"

POR LA ZOFRI

Pese al entrenamiento diario, y como todo ser humano, la "Crespita" necesita distraerse. Por eso ha salido a las calles iquiqueñas para pasear, pero el cariño de la gente ha sido abrumador. "Es rico y simpático recibir el cariño de la gente, pero es necesario estar un poco más tranquilo para poder comprar o mirar", cuenta su entrenador.

Lo anterior pasó hace unos días, cuando la boxeadora fue a la Zona Franca de Iquique para vitrinear. El torbellino de peticiones de selfies apenas la dejó avanzar y al final no se compró nada, por ahora. Pardo explica que cuando lleguen a Antofagasta, el día 9 de agosto, se definirá el lugar donde se entrenará, pero de todas formas, la implementación de la Asociación de Boxeo de nuestra Perla del Norte "reúne todas las condiciones necesarias", asegura el técnico de la "Crespita". J

Con 30 años de edad, la japonesa Tenkai Tsunami entró al boxeo nipón en 1999, bajo las órdenes de su entrenador Toshihiro Yamaki, quien logró que la boxeadora obtuviera su primer campeonato del mundo sólo cuatro años después, en 2003. En lo que respecta a su habilidad sobre el ring, Tsunami es famosa por su gancho izquierdo. Es pequeña, tiene 1.60 metros de estatura, logrando el campeonato de 2009 con 14 victorias -cinco por nocaut- y tres derrotas, según datos del periódico 'The Japan Times'.}

Ignacio Araya Chanqueo

La Liga Sur coronará mañana a su monarca del Torneo de Apertura

E-mail Compartir

Mañana baja la cortina el Campeonato de Apertura de Fútbol de la Liga Sur de Calama, donde quienes tienen la primera opción de ser monarcas son los muchachos de Alianza Junior "B", que son los líderes absolutos con 44 unidades, pero no pierden las esperanzas sus rivales de Real Alemania, que cuentan con 43 puntos.

Más atrás en la tabla de posiciones está Deportivo Laja que con sus 41 puntos aún pueden igualar a Alianza Junior "B", pero no les sirve de nada y es que su diferencia de gol les perjudica ante los punteros.

Asimismo, cuarto marcha Placa Centro con 37 puntos y quinto se ubica Inser con 27 unidades.

Por ello es que mañana por la última fecha de este certamen deportivo, todos estarán pendientes del choque de las 11 horas en la ca cha 3 de Las Vegas y donde se medirán Alianza Junior "B" con Combarbalá, porque los primeros se pueden quedar con la corona y así sumar una nueva estrella, que ya traen de diciembre de 2014 con la adjudicación del Torneo Oficial de la Liga Sur.

Mientras que Real Alemania estará pendiente de lo que pase con Alianza "B" y es que de empatar estos, y ellos ganando a las 13 horas en la cancha 4 ante Laja, se quedan con la Copa del Apertura.

Los demás partidos por la última fecha del Apertura de la Liga Sur son los siguientes: Mañana, 11 hrs; Villa Caspana v/s Yerbas Buenas (cancha 1), Vista Hermosa v/s Luis Cruz Martínez (cancha 2), Independiente v/s Ferrocarril Antofagasta-Bolivia (cancha 4) y Tronador v/s Inser (cancha 6).

Los duelos de las 13 hora son los siguientes: Equipo Pesado v/s Estación San Pedro (cancha 1), Alianza Junior "A" v/s Loa Cromyt (cancha 3) y Juventud Ollagüe v/s Óptica París (cancha 9). J

Sigue "con todo" el Fútbol Más

E-mail Compartir

Desde las quince horas de hoy continúa la emoción de la Liga Fútbol Más 2015, donde cuatro categorías sostendrán sus encuentros deportivos, en la segunda fecha del campeonato.

En el "Fútbol Más" participan cuatro categorías: peques, minis, niñas e infantiles, quienes se esfuerzan para llegar a la final nacional del torneo, que se desarrollará en septiembre próximo. En esta segunda fecha, se programaron los duelos de Corvallis frente a La Portada; Vista Hermosa con Salitre; Arenales versus O'Higgins, y Las Parinas se medirá frente al barrio de Coloso.

La invitación que realiza la organización es a sumarse a los encuentros deportivos, donde además de la tradicional competencia se puede observar el apoyo y compañerismo de los participantes. Así, se dejan relucir los principales valores del deporte: la alegría, el trabajo en equipo, la creatividad y el respeto, parte fundamental del trabajo con los barrios que realiza Fútbol Más. De hecho, es el programa que en conjunto con padres y apoderados quienes colaboran arduamente para sacar adelante a los pequeños gracias a la práctica del deporte.

La fundación Fútbol Más nació el 2008, con el objetivo de promover la resiliencia y la felicidad en niñas y niños que deben vivir en el contexto de vulnerabilidad social. Así, el programa busca insertarse en el alma de los barrios, trabajando con sus dos actores principales: los mismos pequeños y sus comunidades. De esta forma, se pueden desarrollar habilidades para todos los ámbitos de la vida, destacando, sobre todo, que los niños sean felices jugando fútbol. J