Secciones

Carabineros recuperan billetera a un abuelito

E-mail Compartir

El pasado día lunes fue un momento de dulce y agraz para el jubilado tocopillano Juan Gutiérrez Barraza de 84 años de edad y quien como la mayoría de los pensionados de este país debe vivir con lo poco que le entregan por los años que dedicó al trabajo, ya que después de dar una vuelta por la ciudad y sin darse cuenta perdió sus documentos.

Mala suerte que se vio acrecentada al darse cuenta que en su billetera iba una cantidad de dinero en efectivo que la tenía destinada para lo que queda del mes y que además era lo último que le quedaba.

Sin embargo horas más tarde su suerte cambio ya que a su puerta el suboficial Carlos Guerrero, Carabinero de la Cuarta Comisaría de Tocopilla llegó con la billetera y el dinero adentro algo que don Juan agradeció en el alma.

Por lo mismo, en el día de ayer llegó hasta la comisaría del Puerto Salitrero para agradecer en persona al suboficial y los Carabineros que le ayudaron. J

Días claves entre la Muni y locatarios de la Sotomayor

E-mail Compartir

Este viernes se vence el plazo para que los vendedores ambulantes de la Plaza Sotomayor abandonen el lugar y así la Municipalidad comience con los trabajos para el próximo paseo Matta.

A pesar que la tensión entre la Muni y los locatarios está al filo de la navaja, las autoridades confían en una última reunión y así llegar a un acuerdo.

Situación

Si bien quedan pocos días, los locatarios de la Sotomayor siguen al pie del cañón buscando por todos lados una salvación. Una de sus cartas bajo la manga es el recurso de protección y que recién la próxima semana habría novedades.

"Sabemos que estamos contra el tiempo y para eso seguimos reuniendo firmas, ya que lo ideal es no perder nuestra fuente de trabajo", sentenció Juan Maturana, presidente del sindicato de comerciantes ambulantes de la Plaza Sotomayor.

En tanto, desde la Municipalidad informaron que se reunirán en los próximos días con los vendedores, para darles a conocer las posibles nuevas ubicaciones. Además si hay que respetar aspectos legales lo harán.

"Se están viendo otras alternativas a las ya mencionadas y se las queremos dar a conocer a ellos. Si bien ellos quieren estar sólo en el centro, esto se está viendo con las propuestas y buscaremos el acuerdo", dijo Ricardo Rachet, coordinador de Fomento. J

En el Día de la Hepatitis llamaron a la prevención

E-mail Compartir

Con jornadas de difusión, exámenes gratuitos y entrega de material se celebró el Día Mundial contra la Hepatitis en Antofagasta.

Mientras en el Policlínico del Hospital Regional se realizaron exámenes de detección gratuita a las personas mayores de 40 años, en calle Prat hubo una feria ciudadana sobre la prevención y cuidados de esta enfermedad que puede llegar a ser grave y compleja.

Son tres los 3 tipos de hepatitis más frecuentes (A, B y C) que tienen medidas preventivas específicas. En el caso de la hepatitis A, el lavado frecuente de las manos y el lavado de frutas y verduras; la hepatitis B, el uso del preservativo, mientras que en el caso de la hepatitis C, la precaución de realizarse tatuajes sólo en lugares autorizados, entre otras.

En el caso de la hepatitis B y del tipo C puede transformarse en un cáncer de hígado, por lo que es imprescindible prevenir y detectar precozmente la patología que sólo el año pasado en la región ocupó la tercera posición a nivel nacional en cuanto a tasas. Llegó a un 5,9 por cien mil habitantes con 36 casos, según cifras de salud. J

Grafiteros y hiphoperos locales se lucen en festival en Antofagasta

E-mail Compartir

A una importante actividad artística viajaron cuatro jóvenes tocopillanos cultivadores de las diferentes ramas del rap y el hip hop el fin de semana, cuando participaron del festival "North Machine" que se realizó en la ciudad de Antofagasta.

En la oportunidad los cuatro artistas locales viajaron hasta la perla del norte donde se presentaron en el primer Festival "North Machine" de la capital regional, iniciativa que se llevó a cabo en la Cancha Valdivieso del sector norte de la ciudad de Antofagasta.

Los jóvenes artistas que viajaron hasta la vecina ciudad fueron los conocidos grafiteros Roberto Bahamondes, más conocido como Erre y José Miguel Nadal, además de los músicos Jhonatan Rivera conocido en el ambiente hiphopero como Choza y Eduardo Álvarez, denominado como Entabla Récords.

Al respecto, Nadal comentó que tuvo la oportunidad de pintar con cultores de otras ciudades de la zona norte, lo que fue una experiencia muy enriquecedora para todos los participantes al evento.

Asimismo comentó que para finales de agosto tiene pensado realizar una actividad similar en Tocopilla, donde invitarán a todos los amigos que están trabajando desde Huasco hasta Arica.

Festival

En el evento se presentaron diversos grupos nortinos como Sativander Ground (Arica), Nina Touch (Iquique), Velocirap (Huasco), Mcnapsis Feat Areipiz (Tocopilla), AzCru (Tocopilla), Karderap Familia (Tocopilla), CHM (Mejillones), Destinorte (Taltal), Sondetalles y DJ Scool (Chañaral), entre otros. Además hubo muestras de grafiti, freestyle, beatbox y baile de break dance, popping y dancehall.

Los tocopillanos aprovecharon de dar las gracias al municipio y a la Casa de la Cultura, que los ayudaron con el traslado para Antofagasta. J

Ministerio del Trabajo llega con feria a Taltal

E-mail Compartir

Un equipo de profesionales de los diferentes servicios dependientes del Ministerio del Trabajo llegará a Taltal para atender en terreno diversas consultas hoy a partir de las 11:00 horas.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, destacó esta feria de servicios como una instancia de participación y acercamiento del Ministerio a la comunidad y es "una buena oportunidad para que puedan resolver consultas en materia laboral y previsional".

La cita será a las 11:00 horas, en la plaza de la ciudad, y estarán presentes el Instituto de Previsión Social (IPS), la Dirección del Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP) y la Seremi del Trabajo.

También los interesados podrán conocer en detalle el Programa + Capaz del Sence y postular a los cupos disponibles en los cursos de servicios de guardia de seguridad, entre otros. J

Se abre taller de flores de hojalata

E-mail Compartir

La creación artística y la tradición del legado salitrero y pampino llegan junto al taller "Coronas Flores de Hojalata", que se impartirá en las localidades de María Elena y, por primera vez, en Tocopilla y la localidad de Quillagua.

Los talleres que comenzaron ayer en Quillagua, hoy María Elena y mañana en Tocopilla y se extenderán por un periodo de tres meses, contemplan la entrega de materiales para que las asistentes puedan trabajar en equipo en la confección de las coronas, las que se utilizarán posteriormente en la tradicional visita que realizan los pampinos a los cementerios aledaños a las oficinas salitreras y al ex puerto de Gatico en el marco de la conmemoración del Día de Todos los Santos.

En la oportunidad, María Moscoso, pampina y gestora del Taller de Flores de Hojalata, señaló "Estamos muy contentos y expectantes con la segunda versión de este curso en María Elena, sumándose este año Tocopilla y la localidad de Quillagua. Nuestra idea es difundir un trabajo que tiene mucha humanidad, gracias a la cual la comunidad pampina rinde tributo a sus seres queridos. Todo esto ha servido para que las personas conozcan y se transmita el arte fúnebre de la pampa salitrera".

El taller es una iniciativa que se realizará gracias al apoyo de SQM en línea con su compromiso con las acciones del rescate del patrimonio histórico y cultural del norte del país.

Asimismo, quienes quieran conocer estos trabajos pueden visitar la muestra itinerante "Coronas de Flores de Hojalata" que se exhibe de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Bicentenario, en Avenida Leonardo Guzmán 0795. J