El estudio de consultoría de la escuela Presidente Balmaceda, comenzaría en el mes de septiembre, el cual determinará los arreglos que se deben realizar en el establecimiento.
Es por ello, que hace algunas semanas comenzó la licitación, donde se pretende tener un diagnóstico certero de la real condición en la que se encuentra las obras de ampliación y remodelación de la escuela D-48.
Según lo planificado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de la ejecución de la obra, el inicio del estudio comenzaría en el mes de septiembre de este año para obtener los resultados en el mes de diciembre. La duración de la consultoría externa tendrá un plazo de 90 días.
El seremi del MOP, César Benítez, explicó que el objetivo de dicho estudio es "obtener un diagnóstico del estado actual de la edificación con la propuesta de reforzamiento estructural y actualización de la planimetría, considerando las normas sismo-resistentes, normas sobre estudio de mecánica de suelos y al progresivo deterioro que ha experimentado la edificación en estos años".
La ejecución de la obra física de reposición de la escuela, el seremi afirmó que iniciarían durante el primer semestre del año 2016.
La obra, mandatada a la Dirección de Arquitectura del MOP, considera básicamente un establecimiento educacional de cuatro pisos y un subterráneo. Lo anterior, contempla salas de clases, multicancha, camarines, laboratorios, cocina, comedor, anfiteatro, oficinas administrativas entre otros recintos con un total de 6.618 metros cuadrados.
Se estima que tras los años de abandono de esta obra, la escuela solo cuenta con un 40 por ciento de la obra. Ya ha pasado más de una década y la condición del establecimiento ha ido en deterioro.
En la última visita de la Presidenta Michelle Bachelet, se anunció el inicio de la licitación del estudio.
En cuanto a los dineros, tanto para el análisis profesional como la nueva construcción se encuentran asegurados, por lo que solo falta obtener los resultados para recomenzar. J
Este establecimiento es el único en Calama que aún cuenta con cursos de doble jornada y lleva esperando más de una década para iniciar la jornada completa.
El 2016 iniciarán los trabajos, pero espera que en el 2017 ya se cuente con la obra terminada.
Redacción