Secciones

Cierran puertos por las fuertes marejadas

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto informó que los puertos de Antofagasta se encuentran cerrados, producto de las fuertes marejadas que afectan el litoral costero.

De acuerdo a una evaluación efectuada por el organismo marítimo, desarrollada ayer a las 20:00 horas, los siguientes puertos se mantienen cerrados: Antofagasta Terminal Internacional, Empresa Portuaria Antofagasta, Terminal Marítimo Enex S.A. y Muelle Mecanizado Puerto Coloso. Lo anterior, en relación a las condiciones operacionales para las naves.

En cuanto al zarpe de naves menores, también estas actividades fueron suspendidas para embarcaciones inferiores, con excepción de lanchas de prácticos.

Los trabajos de los operadores portuarios continúan con normalidad. Mientras que los trabajos de buceo serán evaluados por tipo de solicitud. J

Cuarteto juvenil volcó tras robo de vehículo

E-mail Compartir

Providencialmente ilesos resultaron los cuatro menores de edad que ayer, en horas de la madrugada, desbarrancaron en un automóvil robado en el sector sur de Antofagasta.

Los adolescentes F.G.T.C. y M.A.V.P., de 16 años, junto a M.J.G.D. y J.J.E.C, ambos de 14 y este último buscado por una denuncia por presunta desgracia, fueron denunciados al nivel 133 de Carabineros pasadas las 2 de la madrugada. Ello, debido a que intentaban abrir un vehículo marca Great Wall Voleex estacionado en calle Cerro Sombrero, en la Coviefi.

Una patrulla del cuadrante 6 del Retén Playa Blanca fue en su búsqueda y los sorprendieron en plena fuga a bordo de un Hyundai Elantra denunciado como robado en la Tercera Comisaría sólo momentos antes. Al verse descubiertos, escaparon por calle Antilhue al norte y al llegar al camino que une ese sector con el Parque Inglés el conductor perdió el control y chocó contra un poste, volcando y cayendo a un desnivel de casi 7 metros.

Al salvar ilesos huyeron a pie, siendo detenidos en General Borgoño con Avenida Angamos. En diligencias de la SIP de esa unidad, fueron reconocidos como autores de los robos. J

El viernes vence plazo para postular a becas

E-mail Compartir

Recibir una ayuda monetaria en la educación superior no está de más, por lo que quienes quieran postular a este beneficio municipal deben comenzar con la postulación.

El plazo vence este próximo viernes 31 de julio y se deben acreditar ciertos requisitos como notas, semestre e institución en la que se estudia, entre otros.

Los interesados deben dirigirse a la Dirección de Desarrollo Comunitario, ubicado en calle Vicuña Mackenna 1898, primer piso, horarios de 8:00 a 12:30 horas.

Se debe solicitar una hora de entrevista con la asistente social y para ello se deben llevar dos documentos como fotocopia de cédula de identidad postulante y certificado de alumno regular año 2015.

Posteriormente, se solicitarán otros documentos que deberán ser adjuntados con posterioridad. J

En la Gobernación opera nueva oficina del Servel

E-mail Compartir

Aunque resta más de un año para las próximas elecciones municipales (alcaldes y concejales), el Servicio Electoral (SERVEL), ya se instaló en Calama para facilitar los trámites y consultas al universo de más de 100 mil electores que residen en nuestra provincia.

La atención comenzó este lunes en la Gobernación Provincial de El Loa y se replicará una vez al mes en Calama. "Buscamos acercar nuestro servicio a las personas y con ello también entregar una señal concreta de descentralización", indica Abel Castillo Rendic, Director Regional del Servel.

Según el calendario que el Servel fijó para Calama, las próximas atenciones (11.00 a 15.00 horas), están vistas para miércoles 27 de agosto; martes 13 de octubre y jueves 12 de noviembre próximos. J

Homicida de camionero fue sentenciado a 15 años cárcel

E-mail Compartir

A quince años de prisión fue finalmente sentenciado Héctor Patricio Bustos Asparren, por el robo con homicidio sufrido por el camionero Mario Domingo Navarro Ligllan el 18 de agosto de 2013, en el cruce que lleva a Minera "El Peñón", al suroriente de Antofagasta.

El transportista de 43 años fue condenado además a la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. A ello se suma el pago de las costas de la causa, como autor del delito consumado que tuvo como víctima al chofer de 56 años, oriundo de Pitrufquén, y que además afectó a la Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A..

Por no reunir los requisitos legales, no se le sustituirá la pena impuesta, por lo que deberá cumplirla en forma efectiva.

El fallo del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta establece que la prueba de cargo rendida, consistente en la declaración de funcionarios de la PDI y testigos, junto a las pericias rendidas y a los documentos incorporados, fotografías, videos y evidencia material, quedó establecido más allá de toda duda razonable, que el día de los hechos "a eso de las 11:20 horas, en el sector del cruce a la Minera "El Peñón", a la altura del kilómetro 1.250 de la Ruta 5 Norte, estando la víctima Mario Navarro sentado al volante del camión matrícula CYST 24 que prestaba servicios a la empresa COPEC, cargado con 32 mil litros de combustible, en circunstancias que se detuvo algunos minutos, fue apuñalado en reiteradas oportunidades por el acusado Héctor Patricio Bustos Asparren".

Este, agrega la sentencia, iba a su lado en la máquina pesada y lo hirió "en el costado derecho de la zona superior de su cuerpo, provocándole una anemia aguda por heridas penetrantes corto punzantes cérvico torácico que le causaron la muerte. Seguidamente, el acusado sustrajo el camión y lo condujo de manera continua en dirección a Antofagasta por el camino de Roca Roja hasta el sector La Chimba, específicamente a la calle Héroes de la Concepción N°12.377, lugar donde cerca de las 14:00 horas trasvasijó la totalidad del combustible que cargaba ese móvil para luego, conducirlo hasta la ruta B 400".

En dicho lugar abandonó la máquina con el cuerpo de la víctima en su interior. Este fue hallado entre los asientos y la litera. J

Obras de la D-48 se inician el primer semestre de 2016

E-mail Compartir

El estudio de consultoría de la escuela Presidente Balmaceda, comenzaría en el mes de septiembre, el cual determinará los arreglos que se deben realizar en el establecimiento.

Es por ello, que hace algunas semanas comenzó la licitación, donde se pretende tener un diagnóstico certero de la real condición en la que se encuentra las obras de ampliación y remodelación de la escuela D-48.

Según lo planificado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de la ejecución de la obra, el inicio del estudio comenzaría en el mes de septiembre de este año para obtener los resultados en el mes de diciembre. La duración de la consultoría externa tendrá un plazo de 90 días.

El seremi del MOP, César Benítez, explicó que el objetivo de dicho estudio es "obtener un diagnóstico del estado actual de la edificación con la propuesta de reforzamiento estructural y actualización de la planimetría, considerando las normas sismo-resistentes, normas sobre estudio de mecánica de suelos y al progresivo deterioro que ha experimentado la edificación en estos años".

La ejecución de la obra física de reposición de la escuela, el seremi afirmó que iniciarían durante el primer semestre del año 2016.

La obra, mandatada a la Dirección de Arquitectura del MOP, considera básicamente un establecimiento educacional de cuatro pisos y un subterráneo. Lo anterior, contempla salas de clases, multicancha, camarines, laboratorios, cocina, comedor, anfiteatro, oficinas administrativas entre otros recintos con un total de 6.618 metros cuadrados.

Se estima que tras los años de abandono de esta obra, la escuela solo cuenta con un 40 por ciento de la obra. Ya ha pasado más de una década y la condición del establecimiento ha ido en deterioro.

En la última visita de la Presidenta Michelle Bachelet, se anunció el inicio de la licitación del estudio.

En cuanto a los dineros, tanto para el análisis profesional como la nueva construcción se encuentran asegurados, por lo que solo falta obtener los resultados para recomenzar. J

Este establecimiento es el único en Calama que aún cuenta con cursos de doble jornada y lleva esperando más de una década para iniciar la jornada completa.

El 2016 iniciarán los trabajos, pero espera que en el 2017 ya se cuente con la obra terminada.

Redacción

Peruanos trabajaron en el día de su independencia

E-mail Compartir

Ayer fue el 194 aniversario del Perú y, aunque algunos de los residentes peruanos en Antofagasta celebraron con eventos pequeños y de carácter familiar, muchos pasaron sus fiestas patrias trabajando, como don Gonzalo Lupaca (49).

Lupaca es oriundo de Tacna pero hace casi cinco años llegó a la Perla con un solo objetivo: "estoy buscando la unión latinoamericana a través de mis platos típicos".

Para comprender bien a qué se refiere don Gonzalo con esa frase, hay que conocer en qué se desempeña.

El tacneño es maestro cocinero y en su ciudad natal es dueño de un restorán. Acá en Antofa abrió "Puro Sabor", ubicado en Matta #2768 y administra un nuevo local de comida llamado "Pollería Restorán Tacna", donde se especializan en el mejor pollo a las brasas.

"Nuestros pollos asados no son igual que los preparados por chilenos, ya que nosotros utilizamos condimentos especiales del Perú y algunos asiáticos y el sabor queda insuperable, exquisito", comentó el hombre cuyo local estaba decorado íntegramente con motivos peruanos.

Consultado por el objetivo del local que administra y los que posee, la respuesta es la misma: "me gustaría la unión latinoamericana a través de mis sabores".

familia

Aunque don Gonzalo Lupaca lleva casi cinco años en Antofagasta, gran parte de su familia aún vive en Tacna, pero no ha tenido dramas, ya que se reúnen constantemente.

Según contó el maestro de cocina, su familia administra su restorán de pollos a las brasas en el vecino país, el cual ha tenido gran éxito.

sector norte

El día de la independencia del Perú don Gonzalo lo pasó trabajando, pero gracias a aquello está próximo a abrir una nueva "pollería" en la ciudad, pero en el sector norte.

"Estará ubicada en Bonilla y se llamará 'Puro Sabor'. Se inaugurará en unos meses más", comentó Gonzalo Lupaca. J

Hace alrededor de seis años que los residentes peruanos en Antofagasta no participan en el Festival de Colectividades Extranjeras pero este año todo cambiará, ya que según cuenta el presidente de la colonia en la Perla, Jorge Segura, "estamos preparando un gran evento para el festival".

Javier Andrónico C.

Últimos profes deben retomar clases estos días

E-mail Compartir

Fueron 57 días de paro de parte de los miles de profesores a lo largo de todo Chile. Pero luego que el Colegio de Profesores a nivel nacional anunciara que se ponía fin al paro -pero continúan las negociaciones con la mesa tripartita- los profes de todo Chile y también de Antofa comenzaron su retorno a las aulas, así lo comunicó el presidente comunal del Colegio de Profesores, Ricardo Ochoa.

"Los dirigentes nacionales votaron finalizar el paro pero la mesa con el Ministerio seguirá y estaremos en alerta durante todo agosto para ver que los avances y compromisos se cumplan", señaló.

Respecto a la facción "disidente" de los maestros, llamados "Profesores Indignados", Ochoa comentó que "tienen que escuchar la voz de sus líderes y retomar las clases estos días", puntualizó el dirigente. J