Secciones

Atletismo define a campeones regionales

E-mail Compartir

Desde las 9 horas de hoy comenzará la competencia que inaugura la segunda etapa de los torneos regionales sub 14, clasificatorios para las Finales Nacionales de los Juegos Deportivos Escolares que actualmente ejecuta el Ministerio del Deporte.

La cita se realizará en la pista atlética del Estadio Regional, y definirá a los deportistas que viajarán a la cita nacional, que se disputará entre el 7 y el 13 de septiembre en la región de Coquimbo.

En el torneo participarán 90 deportistas de toda la región, disputando pruebas como los 80, 150, 800 y 2000 metros planos, 80 y 100 metros en vallas, salto largo y alto, salto con garrocha, entre otras. J

El CDA se fue de multa por incumplimientos

E-mail Compartir

Sesenta millones de pesos deberá pagar como multa el Club Deportes Antofagasta, por el incumplimiento del límite del 70% de los ingresos en contratación de jugadores y cuerpo técnico, como está estipulado en los estatutos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Además del CDA, varios equipos fueron multados por la misma razón: Universidad de Concepción ($65.337.000), San Marcos ($21.764.000), Coquimbo Unido ($14.255.000), Huachipato ($852.000) y Copiapó ($515.000).

En lo futbolístico, el equipo Puma enfrentará a las 17:45 horas a San Marcos de Arica en el Estadio Calvo y Bascuñán, en el marco de una nueva fecha de la Copa Chile. J

Tigres y River van hoy por final de la Libertadores

E-mail Compartir

Esta tarde se medirán Tigres de México frente a River Plate de Argentina, en la final de ida de la Copa Libertadores de América.

El encuentro se realizará en el Estadio Universitario de Monterrey, y al parecer promete ser un duelo no apto para cardíacos, debido a las ansias de River por tener uno de estos títulos, que no logra desde hace 19 años. Tigres, en tanto, es la primera vez que intenta levantar la copa del campeón.

Ambos equipos estaban incluidos en el grupo 6 de la primera fase. Eso sí, gane o pierda, River Plate ya aseguró su participación en el mundial de Clubes que se realizará en diciembre en Japón. Por reglamento de la Conmebol, los clubes mexicanos no pueden ir a ese campeonato, sean campeones o no. J

Vidal ganará $27 millones diarios en el Bayern Munich

E-mail Compartir

Una cámara de televisión alemana siguió a Arturo Vidal durante 98 minutos en Munich y generó en Chile, a 12.000 kilómetros y un océano de distancia, una leve dosis de histeria. Lo hizo ayer, el día en que el hombre con apodo de noble se convirtió oficialmente en futbolista de Bayern Munich y no lo abandonó durante todo su recorrido por el estadio Aliianz Arena.

Primero, a las 14 horas de Alemania y 9 de Santiago, lo mostró sentado en un escritorio firmando con elegancia un contrato ficticio. 38 minutos más tarde lo capturó caminando por un pasillo del Allianz junto a Karl Heinz Rummenigge, mito del fútbol germano y director general del club. Intercambiaron un puñado de palabras -Rummenigge en alemán, Vidal en un idioma indeterminado- y avanzaron. Al rato, la escena era otra: Vidal, el Rey, recibió de manos del alemán una camiseta del Munich con el número 23 y, siguiendo el protocolo, se la puso para verificar la talla. Era la correcta, informamos.

A las 10.05 am de Chile Vidal y Rummenigge entraron a la sala de prensa del estadio. Ahí el volante, ayudado por un traductor veloz, respondió casi una decena de preguntas de reporteros alemanes y sólo una de un periodista chileno. Lo hizo siempre en español. Y dijo, entre otras cosas, que llegar al Munich era un sueño.

Su meta, añadió Vidal, el jugador más popular de Turín durante cuatro años, es ganar lo que no pudo ganar en su anterior paso por Alemania con el Leverkusen: la Bundesliga. La Champions, eso sí, es su otra obsesión.

El precio

Bayern Munich pagó por Vidal exactos US$ 38,5 millones y lo convirtió, en el acto, en el tercer fichaje más caro de dos historias: la del propio Bayern y la del fútbol chileno.

En el equipo alemán lo superan sólo dos hombres sumamente famosos: Mario Gotze (US$ 40 mill.) y Javi Martínez (US$ 44 mill.). En el fútbol chileno, en cambio, sólo está por detrás de un nombre propio pero dos operaciones. El fichaje de Alexis Sánchez de Udinese a Barcelona por US$ 39,5 millones, y el del mismo Alexis, esta vez de Barcelona a Arsenal, por US$ 53,8 millones.

Pese a eso -los números y el cúmulo de dólares involucrado- en Alemania la operación fue aplaudida. La leyenda del Munich Lothar Matthäus, incluso, denotó que la economía del club reboza tranquilidad. "Puede parecer alto, pero los que hemos seguido su carrera sabemos lo que vale. Vidal es una verdadera ganga para el Bayern", afirmó el ex futbolista. J