Secciones

Más de 4 mil promesantes homenajearán a la "Chinita"

E-mail Compartir

Hace unos días más 250 mil personas celebraron a la Virgen del Carmen en La Tirana, la fiesta religiosa más grande del país. Pero muchos fieles por diversas razones no pudieron trasladarse hasta ese poblado en la Región Tarapacá y otros tantos no quieren dejar pasar esta oportunidad para continuar con los homenajes a la Patrona de Chile con especial devoción.

Tirana Chica

Por eso la Federación de Bailes Religiosos de Antofagasta tiene todo listo para la tradicional Tirana Chica, que en esta versión se extenderá durante cuatro días desde el jueves 30 de julio al 2 de agosto en el sector de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en el sector norte de la ciudad.

La secretaria de esta federación, Doris Duarte, explicó que hace tres meses preparan esta celebración, que ya es una tradición en la capital regional y que todos los años agrupa a miles de personas entre promesantes y fieles.

La festividad andina comenzará este jueves con el saludo a la "Chinita", a partir de las 19 horas, en la intersección de las calles Colombia con Osorno en la población El Olivar.

La apertura estará a cargo de la Federación de Bailes Religiosos, que agrupa en total 44 bailes, y de la Asociación de Bailes Norte, que este año es el anfitriona de la celebración.

Al día siguiente, a partir de las 18.30 horas, harán sus ingresos para el saludo los bailes religiosos las asociaciones central y sur.

La programación continuará el sábado durante todo el día y comenzará al mediodía con la presentación de los bailes religiosos de las tres agrupaciones, que en total suman más de 4 mil fieles, que rendirán homenaje a la Patrona con sus bailes de la diablada, morenada, chucho, gitano, morenos, indios y tikus, entre otros.

Eucaristía y procesión

A las 20 horas se realizará la eucaristía de celebración de la Tirana Chica, la que será presidida por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen.

La celebración de la Tirana Chica se extenderá hasta el domingo con más saludos y procesión, que es una de las mayores atracciones de la versión local de la fiesta religiosa.

La procesión comenzará a las 13.30 horas y se extenderá por las calles Colombia, Llanquihue, Araucanía, Calbuco, Elqui, Aysén, Magallanes, Sarmiento y Colombia, para terminar en la parroquia con la homilía y bailes de despedida de la Virgen del Carmen.

Duarte invitó a la comunidad a participar en esta celebración, que no sólo destaca por el nivel devoción sino también por el trabajo que hay detrás de casa asociación que se preparan durante meses para homenajear a la "Chinita". J

La festividad adquirió un nuevo carácter a fines del siglo XIX, con ocasión de la Guerra del Pacífico y la incorporación del territorio tarapaqueño a Chile. La fuerte migración de peones desde la zona central del país a los territorios salitreros le dio una dimensión más masiva, en la medida en que se convertía en un referente para la religiosidad de los obreros del salitre, enfrentados a un territorio absolutamente distinto a su lugar de origen.

Hoy la fiesta de La Tirana convoca una muchedumbre de fieles que provienen no sólo de la región, sino también de zonas lejanas e incluso de Bolivia y Perú a pagar las "mandas" hechas a la Virgen en el transcurso del año.

Lorena Pereira Molina