Secciones

Becan a alumnos destacados del Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Emocionados y agradecidos se mostraron ocho jóvenes estudiantes de Tocopilla, que recibieron de parte de la empresa generadora eléctrica E-CL, una beca económica que reconoce su rendimiento educacional.

Los alumnos becados son Yanina Rodríguez Pozo; Pablo Sanhueza Figueroa; Pamela Rojas Ubeda; Leonardo Valdebenito Bahamondes; Génesis Vega Arce; Wilson Choque López; Thiaren Flores Pizarro y Nicole Juica Hidalgo.

Cabe consignar que los ocho estudiantes se mantendrán con el beneficio durante toda su enseñanza media siempre que mantengan su buen rendimiento académico.

Álvaro Vera, Gestor de Responsabilidad Social de la compañía, explicó que "El beneficio consiste en una ayuda económica que se brinda durante toda la formación media de los estudiantes y es otorgada cada año a estudiantes provenientes de los establecimientos básicos de Tocopilla". J

Destacaron los avances en la recuperación de cinco centros de salud

E-mail Compartir

El director regional del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar dio a conocer los avances en las obras de mejoramiento de cinco centros hospitalarios de la Región de Antofagasta, tras el temporal de mal tiempo que afectó a la región durante el mes de marzo.

Cabe recordar, que debido a las lluvias se registraron daños en la infraestructura del Hospital Regional de Antofagasta, el Centro Asistencial Norte (CAN), el Centro Oncológico Antofagasta, el Hospital 21 de Mayo de Taltal y el Hospital Comunitario de Mejillones.

La obras consistieron en la reparación y recambio de techumbres, pisos y muros.

En el caso del Hospital Regional de Antofagasta, este mantiene un avance del 32,6%, el Centro Asistencial Norte (CAN) con un 96,1% y el Centro Oncológico de Antofagasta con 59,2%.

En el caso del Hospital de Mejillones y Taltal, el primero registra una mejora del 93,1% y el segundo, un 55,91%.

Según lo señalado Nayar, las obras de mejoramiento tuvieron una inversión de más de $2.500 millones y comenzaron a un mes ocurridas las lluvias.

La directora del CAN, Diana Edwards agradeció la rápida respuesta por parte del Servicio de Salud. "las reparaciones que se están llevando a cabo en el Centro de Asistencial es un gran aporte, ya que nosotros estamos en una zona tremendamente vulnerable en los social, no disponemos de recursos propios para disponer de soluciones, y fue el Servicio de Salud, quien nos dio una rápida respuesta". J

Municipio busca disminuir el consumo de alcohol en jóvenes

E-mail Compartir

En América Latina, Chile es el país que lidera el ranking con consumo de alcohol. Son 9.6 litros anuales de tragos de puros donde los chilenos son los campeones.

Situación que se ha vuelto preocupante, puesto que a nivel nacional, la Segunda Región y en Calama, se ha aumentado la ingesta de tragos.

Pero más allá de eso, lo que preocupa a las autoridades, es que las mujeres están consumiendo la misma cantidad que los hombres e incluso más que ellos.

Cifras que a la oficina de Seguridad Pública del Municipio, los instó a postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para así iniciar una campaña de sensibilización en el tema y también de compra de equipos para fiscalizar.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Cindy Trigo, comentó que "nos adjudicamos un proyecto que tiene que ver con la prevención en el consumo de alcohol en jóvenes de nuestra comuna. La idea de este programa consiste principalmente en provocar sensibilización, llamar la atención y crear conciencia del consumo de alcohol tempranamente".

Para ello, iniciarán esta campaña que permitió la compra de nuevos equipos para realizar la sensibilización y fiscalizaciones en diferentes puntos de la ciudad.

"En el caso de los jóvenes a nivel regional, desde el 2012- 2014 se aumentó en 8.5 por ciento el consumo de alcohol en la región. Lamentablemente, lideramos las mujeres entre los 19 y 25 años. Eso quiere decir que estamos consumiendo a la par o un poquito más que los varones", dijo Trigo.

Según una encuesta realizada a nivel nacional, los jóvenes se inician en el consumo de alcohol y drogas entre los 13 y 14 años de edad.

Alcotest

Se realizó la compra de dos alcotest, que permitirán controlar a los jóvenes, sobre todos los fines de semana cuando se realicen las rondas de fiscalización.

La directora de Dideco, puntualizó que "la adquisición de estos alcotest se hicieron bajo este proyecto, y la idea es tomar el examen a las personas y conductores. Si presentan algún grado de alcohol el objetivo es llamarlo a la prevención, principalmente para que no vuelvan a cometer estos ilícitos".

La iniciativa se hará en dos partes, siendo la primera la sensibilización de la comunidad y en especial, de los jóvenes, que son quienes tienen mayores índices en el consumo alcohol. J

El municipio loíno preocupado por el tema del consumo de drogas y alcohol, trabaja con Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en estos dos ámbitos, donde tienen campañas de trabajos con la comunidad, los estudiantes y las empresas.

Es por ello, que buscan disminuir el consumo a temprana edad de alcohol y drogas a través de iniciativas preventivas.

Karen Parra Espinosa

"El consumo de

alcohol lo

lideramos las

mujeres entre los

19 y 25 años".

Cindy Trigo,

Este lunes docentes deciden si continúa o no el paro indefinido

E-mail Compartir

Este lunes a contar de las 11 de la mañana los profesores del Puerto Salitrero decidirán la continuidad o no del paro indefinido que ya lleva 54 días en curso a nivel nacional.

Según explicó la presidenta del Colegio Provincial de Profesores de Tocopilla, Clara Sepúlveda, luego que la Cámara de Diputados aprobara la idea de legislar el proyecto de carrera docente ingresado por el Gobierno, el magisterio ha estado analizado firmemente esta situación y así se reflejará este lunes.

"Nosotros tenemos reunión a las once de la mañana (el lunes) y vamos a mostrar todos los últimos conocimientos, analizar y ver qué sucede si continúa o no el paro. Pero la asamblea tiene que decidirlo", indicó Sepúlveda.

La dirigenta aseguró que se ha avanzado en algunas cosas y que el proyecto de carrera docente ya no es el mismo al original. Uno de los puntos que todavía no se resuelve es el incentivo al retiro, con el fin que los profesores que jubilen tengan pensiones más dignas tomando en cuenta tan importante profesión para el país.

Por otro lado, también reconoció también los avances en los temas de las horas lectivas y no lectivas, sobre el agobio laboral y que las demandas anteriores no se pierdan.

Lo que sí recalcó Sepúlveda, es que independiente de esto, la asamblea decidirá el futuro del paro. J

PDI desbarata casa de prostitución que ofrecía servicios por Facebook

E-mail Compartir

Funcionarios de la PDI de Tocopilla desbarataron un prostíbulo clandestino en pleno centro, donde todos sus servicios sexuales eran ofrecidos a través de la red social Facebook.

Este lugar operaba en la calle Aníbal Pinto, por lo que vecinos de ese sector residencial presentaron muchas quejas a la policía civil por fuertes ruidos y la inseguridad que acarreaba el que personas desconocidas llegaran a cualquier hora del día, especialmente por la noche a ese recinto.

Fue así que los encargados del Departamento de Extranjería de la PDI de Tocopilla fiscalizaron el lugar y constataron que una mujer de nacionalidad boliviana se encontraba justo en el lugar impartiendo las atenciones.

Tras entrevistarla acerca de su situación migratoria, los detectives descubrieron que la joven, de 24 años de edad, se encontraba de forma ilegal en el país ejerciendo el comercio sexual.

negocio

Según explicó el subcomisario Sebastián Torres, la encargada de este negocio (boliviana también) reclutó a esta joven en el vecino país y de forma voluntaria llegó a Tocopilla como trabajadora sexual.

Los interesados en poder obtener estos servicios, debían ingresar a una página de Facebook donde había fotos con contenido explícito, además de los contactos de cada trabajadora en ese recinto.

En el lugar, la PDI Tocopilla también constató que la joven ilegal vivía en una pieza, en la cual prestaba los servicios durante todo el día. Además, había otros dormitorios con similares características, pero en ese momento no se encontraba nadie en la casa.

Bajo estas condiciones, la ciudadana ilegal podría ser expulsada del país, mientras que a la "mami" o empleadora se le podría revocar su permiso de residencia.

Por otro lado, no se descarta realizar una investigación por el delito de facilitación a la prostitución.

Como dato, en el Puerto Salitrero subieron considerablemente las solicitudes de visa para la residencia legal de extranjeros. Según las cifras, actualmente estén en trámite 521 peticiones, de las cuales el 70% de ellas corresponden a ciudadanos provenientes de Bolivia. J

Hace unos meses, este mismo negocio estaba operando frente a la Escuela Gabriela Mistral, donde la PDI de Tocopilla también intervino en el lugar.

Pero uno de los hechos más fuertes ocurrió en abril, cuando una trabajadora de este negocio fue golpeada y violada por un sujeto en el centro del Puerto Salitrero, quien estaba bajo los efectos del alcohol. Actualmente, el agresor se encuentra en prisión preventiva.

Redacción

Reclusión nocturna para poblador

E-mail Compartir

A 61 días de presidio menor en su grado mínimo sentenció el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a Pedro Vega Vega, poblador de 75 años hallado culpable de un delito tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga.

Dicha pena, sin embargo, le fue sustituida por reclusión parcial en la modalidad de reclusión nocturna domiciliaria.

Los hechos investigados por la fiscal Paola Acevedo Vera ocurrieron al mediodía del 2 de diciembre del año pasado, cuando el imputado se encontraba al interior del domicilio familiar y transfirió a terceros envoltorios de papel blanco y de revista a cambio de dinero. Al ser fiscalizadas las personas con las que había interactuado, se les encontró contenedores con marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína.

El imputado dijo que nunca ha vendido droga, pero dicha tesis fue controvertida por un funcionario policial.

Este afirmó que el día de los hechos observó la transacción y que luego de obtener orden judicial ingresaron a la casa.

Al revisar al imputado, le encontraron seis papelillos y dinero en billetes de mil. J

Vecinos quisieron linchar a un presunto abusador

E-mail Compartir

Con lesiones de carácter menos grave resultó un ciudadano peruano, luego que vecinos intentaran lincharlo tras ser denunciado por un delito de abuso sexual.

Los hechos presuntamente ocurrieron en una vivienda del extremo norte alto de Antofagasta, específicamente en la población La Chimba Alto, sin embargo fueron denunciados a Carabineros en el sector centro. Esto, debido a que la madre de la adolescente trabaja en un local ubicado en calle Bolívar y mientras laboraba fue alertada de los hechos.

ABUSO

Los antecedentes recopilados por la policía uniformada dan cuenta que la víctima, una estudiante de 15 años, habría sido abusada sexualmente el jueves por el extranjero en su propio hogar de Calle Uno.

Allí éste realizaba trabajos de albañilería y habría aprovechado la instancia para acercarse a la menor de edad, a quien la sometió a tocaciones en sus zonas íntimas. Abrumada por lo ocurrido, la liceana se dirigió hasta el lugar de trabajo de su madre, relatándole la traumática experiencia por la que había atravesado. Además, sindicó al peruano como el autor del ilícito.

Sin dudarlo, la progenitora decidió denunciar el hecho a la Carabineros, por lo que llamó al nivel de emergencias policiales 133.

Ello motivó que hasta el lugar llegara personal de la Tercera Comisaría, quienes adoptaron el procedimiento de rigor, que incluyó ir al domicilio donde se habría registrado el abuso.

AGRESIÓN

Allí se encontraba el imputado, identificado con las iniciales N.A.M.M., de 29 años, el que al salir de la casa fue blanco de la furia de los vecinos del sector, quienes intentaron lincharlo.

Uno de los enardecidos pobladores que se abalanzó sobre el peruano le propinó un golpe en el rostro, retirándose de inmediato. A consecuencia de ello, resultó con una fractura nasal, siendo atendido en el Hospital Regional. J

Redacción