Secciones

Buscan hacer permanente el feriado del 8 de septiembre

E-mail Compartir

Hace más de 30 años miles de fieles de la Región de Antofagasta se trasladan hacia el interior de la Provincia del Loa para celebrar una de las fiestas religiosas más importantes del calendario.

La celebración se lleva a cabo los días 7 y 8 de septiembre en honor a la patrona del norte, la Virgen Guadalupe en Ayquina, localidad rural ubicada a 74 kilómetros de Calama.

Es en ese contexto, los parlamentarios de la región ya se encuentran trabajando en la aprobación del proyecto de ley que busca establecer el 'Feriado Regional de Carácter Permanente' para cada 8 de septiembre.

El proyecto de ley que ya fue presentado durante el pasado martes ante la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de diputados, será sometido a votación el próximo lunes 3 de agosto por el mismo organismo parlamentario.

Si es aprobado, el proyecto pasaría a la Comisión de Hacienda y en la sala de la Cámara de Diputados, para seguir con su segundo trámite constitucional en el Senado, finalizando el hemiciclo.

Cabe recordar que se hizo ingreso de este proyecto durante septiembre del 2014.

El año pasado

En el año 2014 se decretó por primera vez feriado regional, el 8 de septiembre sólo de manera temporal.

Ayquina se encuentra en el altiplano a 3.000 msnm en una quebrada que desemboca en el río Salado, afluente del Río Loa. Tiene una población cercana a las 50 personas la que se incrementa los días el 7 y 8 de septiembre a unas 70.000 personas cuando se realiza la fiesta religiosa en honor a la virgen María bajo el título de la virgen Guadalupe de Ayquina. La población es de origen Likanantay y se remonta a los tiempos preincaicos. J

Si es aprobado el proyecto de ley que busca hacer permanente el feriado regional para este 8 de septiembre, éste sería de carácter renunciable. Esto quiere decir, que los trabajadores residentes en la Región de Antofagasta que deseen trabajar dicho feriado, estarían en su derecho, sin miedo a multas.

El día sería pagado con 50% de recargo , según lo establecido por el Código del Trabajo.

M. José Alanís Pozo.

Lanzan nueva versión de Fondos Concursables de emprendimiento

E-mail Compartir

lEn línea con su compromiso con las comunidades vecinas a sus operaciones, SQM lanzará junto a los municipios de San Pedro de Atacama y María Elena y Corporación Incuba2 una nueva versión de los Fondos Concursables de Microemprendimiento 2015, orientado a financiar propuestas con fines comerciales que buscan fomentar el desarrollo económico y social de estas comunas.

El fondo apoya emprendimientos enfocados a sectores productivos propios de cada localidad, por ejemplo, en San Pedro de Atacama destacan las áreas de turismo de intereses especiales, artesanía tradicional, producción agrícola y ganadera e innovación. En tanto, en María Elena el fondo financia proyectos relacionados con áreas como artesanía, turismo y patrimonio.

Pablo Pisani, Gerente de Sustentabilidad de SQM, señaló, "como Compañía estamos comprometidos con el desarrollo social de nuestros vecinos, por esto hacemos un llamado a los emprendedores y organizaciones a inscribirse en sus respectivas municipalidades para ser parte de este concurso que busca generar nuevos polos de negocios y premiar ideas innovadoras y sustentables que impacten positivamente a la comunidad".

La difusión para interesados se entregará en las oficinas de parte de Municipios involucrados. J