Secciones

Calama tropezó en inicio del Nacional

E-mail Compartir

De dulce y agraz fue el debut de la selección de Calama en el Campeonato Nacional de Fútbol que arrancó ayer en la capital minera, y es que sumaron un triunfo y una derrota, en electrizantes partidos que se disputaron en la cancha sintética de la 23 de marzo.

A primera hora, el equipo dirigido por Deisy Orellana demostró toda su calidad futbolística frente al representativo de Copiapó y es que lo golearon por el abultado marcador de cuatro tantos a uno.

Eso sí, en el primer tiempo las calameñas pese a que dominaron el juego, les faltó profundidad en el ataque, por lo que se fueron al descanso empatadas sin goles.

Pero, fue en la segunda etapa en que las loínas se destaparon, porque a los 8' una rápida jugada por derecha terminó con Iris Barraza definiendo al palo cambiado de la arquera y puso el 1-0.

Dos minutos más tarde, Nikole Rodríguez aprovechó un quite en la entrada del área y con un "misilazo" puso el 2-0. Minutos más tarde, Iris Barraza volvió a convertir poniendo el 3-0 y descontó Copiapó en los pies de Valentina García.

Al final, Nikole Rodríguez cerró el marcador con el 4-1.

Mientras que a la misma hora, en la cancha de la Liga O'Higgins, Arica con Bulnes igualaron 3-3 y luego en la 23 de marzo, las ases de Concepción se impusieron por un peleado 2-1 al representativo de Antofagasta.

Por la tarde se realizó la inauguración del campeonato y luego salió al campo de juego Calama, que nunca se afirmó y Concepción las iba goleando por 4-0.

Pese a que las loínas remontaron hasta llegar a un luchado 3-4, al final reaccionaron tarde y cayeron con las sureñas. A su vez, en la O'Higgins, Antofagasta goleó 5-1 a Arica. J

De Gregorio es el último refuerzo

E-mail Compartir

Ayer se cumplía el plazo de quien dejaba el técnico César Vigevani respecto a los dos jugadores que se estaban probando, como lo eran Diego De Gregorio y Yashir Pinto, que fueron analizados esta semana por el cuerpo técnico naranja.

Sobre esto, recalcó el D.T argentino: "Ya lo tengo definido, vamos a hablar con la dirigencia y vamos a hacer lo posible, porque creo que De Gregorio ha cumplido con las expectativas que nosotros tenemos para sumar un jugador más en ese puesto".

Respecto a qué pasará con Yashir Pinto, declaró: "Entonces, Pinto tiene otras características, también tiene otra edad y es más joven, y puede ser un buen proyecto para el club, pero bueno ya también depende de los presupuestos, y todo lo demás".

Finalizó sobre el último refuerzo de los Zorros del Desierto y que será el número 14, con el que ya se cierra la plantilla de los mineros: "El tema de De Gregorio sí nos interesa que se pueda quedar y vamos a hablar con el presidente (Augusto González) cuando vuelva. Ya él lo sabe y le hemos comunicado algo, y bueno creo que puede ser un buen aporte para nosotros".

Por su parte, Vigevani también tuvo palabras sobre el rival de este domingo: "Vimos a este equipo en Copa Chile, es un elenco que utiliza bien los espacios, contragolpea bien y bueno es un técnico que conoce muy bien la categoría (Luis Marcoleta) y no vamos a descubrir nada. Es una linda prueba de fuego empezar con ellos, porque creo que Curicó Unido va a ser uno de los candidatos, porque se armó para ser el candidato y es una realidad. Se armó con mucha anticipación". J

Invitan a segunda corrida inclusión

E-mail Compartir

Generar un espacio de encuentro deportivo en pro de inclusión además de impulsar el reconocimiento de las capacidades y habilidades de las personas de la Región son los objetivos de la segunda versión de "Yo corro sin límites, actividad es organizada por la Municipalidad de Antofagasta, a través de la Oficina de Integración de personas con Discapacidad (OID) y auspiciada por Minera Escondida.

La corrida -abierta a toda la comunidad- comenzará a partir de las 09:00 horas del domingo 2 de agosto, en el sector explanada del estadio regional Calvo y Bascuñán y pretende ser una iniciativa para que familias y amigos unan lazos en un ambiente deportivo.

Al respecto, la coordinadora de la OID, María Constanza González, indicó que "esta es la segunda actividad deportiva enmarcada en el plan de trabajo Antofagasta Inclusiva, hace menos de dos semanas se realizaron los primeros paralímpicos como ciudad sede y hoy ya se están afinando los detalles para la segunda versión". J