Secciones

Colombianos festejan su aniversario patrio N°205

E-mail Compartir

De amarillo, azul y rojo se tiñó la "Perla del Norte" con motivo del aniversario de la independencia de Colombia (20 de julio), el cual comenzó a ser festejado desde la semana pasada por la colonia de colombianos residentes en la capital regional.

En diferentes puntos de Antofagasta fue celebrado ayer el aniversario patrio del país cafetero. Uno de ellos fue en el ex Liceo de Hombres, Mario Bahamonde Silva, recinto al que concurrió gran cantidad de público, tanto chilenos como colombianos, para disfrutar de una muestra gastronómica, juegos y bailes típicos.

El presidente de la colectividad de colombianos residentes en la capital regional, Benjamín Cruz, explicó que el objetivo de las actividades es mostrar la riqueza cultural de Colombia.

"Nuestro propósito como colectividad es generar un intercambio cultural, rescatar el tema de la diversidad y también para cambiar la imagen que se ha estado creando en la ciudad en torno al colombiano, un poco estigmatizado por diferentes factores", agregó.

En esa línea, Cruz puntualizó que la idea es mostrar que los colombianos son personas "trabajadoras", "dedicadas" y "muchas personas de bien", que sólo quieren desarrollar sus proyectos de vida.

Otro punto que congregó ayer a gran cantidad de colombianos fue el estadio Green Cross, ubicado en calle Orella. Allí también hubo danzas, concursos y platos típicos. J

Declaran alerta preventiva para El Loa hasta este miércoles

archivo

E-mail Compartir

Fuertes vientos y nevadas, fueron pronosticadas para la Provincia El Loa hasta el próximo miércoles, principalmente en la zona cordillerana. La Onemi regional declaró alerta preventiva por la condición meteorológica que se pueden dar en estos días. Se prevé que los vientos pueden alcanzar entre los 60 y 80 kilómetros por hora, mientras que en las zonas del interior de la provincia se generará nevazones, por lo que llaman a la comunidad a tomar las providencias del caso.

En tanto, los pasos fronterizos siguen trabajando con un horario de invierno, que funciona desde las 8 de la mañana hasta las 15.30 horas. Por el momento y hasta que no se registren situaciones de emergencia, el Paso Jama se encuentra habilitado en ambos sentidos, pero con precaución, debido a que en el kilómetro 55 al 111, se encuentra hielo en la calzada. Hito Cajón, Sico y el complejo de Ollagüe se encuentran habilitado y sin mayores complicaciones para el traslado de camiones y vehículos menores. Para Calama, se espera que los vientos no sean de gran magnitud, sin embargo, las bajas temperaturas seguirán haciendo su paso por la comuna.

Este martes, se espera que la temperatura mínima sea de 5 grados bajo cero, para que los calameños sigan abrigándose por estos días. Recuerde que nunca está de más el revisar las techumbres y los alcantarillados, pues en el invierno es cuándo más problemas existen en las viviendas loínas. J

Despertó en la Cascada con 10 perdigones en el brazo

E-mail Compartir

El fin de semana suele ser el más esperado por las personas, pues así pueden salir y carretear sin mayores preocupaciones.

Fue así, que un sujeto de 33 años de edad, de nacionalidad peruana llegó hasta el sector de las parcelas donde comenzó a compartir con las personas que frecuentan el lugar.

De un momento a otro, su estado de lucidez se apagó y terminó en el sector de La Cascada, donde despertó este domingo.

El sujeto llegó hasta el Servicio de Urgencias de la comuna, donde llegó con 10 perdigones en su hombro izquierdo y varias lesiones de consideración.

Según la información proporcionada por la víctima, habría concurrido a uno de los locales nocturnos existentes en las parcelas, pero no recordó mayores detalles.

Solo manifestó al personal médico del Carlos Cisternas, que se encontró ensangrentado y se dio cuenta que había sido herido.

Fue por ese motivo, que caminó desde La Cascada hasta el centro de la ciudad, buscando a alguien que le tendiera una mano.

Una vez en el centro médico, pudieron comprobar que tenía perdigones incrustados y que además, habría sido golpeado por uno o varios sujetos.

Sin embargo, su estado de ebriedad, no permitió que se diera cuenta de quiénes lo atacaron y cómo fue trasladado hasta este sector lejano de la ciudad.

Afortunadamente, el afectado no tuvo mayores complicaciones y solo se le diagnosticó lesiones de carácter leve, siendo derivado hasta su domicilio para que se mantuviera en reposo y descansara.

En tanto, se realizó la denuncia de este hecho en Carabineros, pero no hay personas identificadas como posibles agresores del ciudadano peruano.

Quedó citado ante la Fiscalía para esclarecer qué fue lo que ocurrió y también quienes pueden haberlo atacado de esta forma.

Sin embargo, llaman a la comunidad a que si van a beber no lo hagan hasta el grado de perder la conciencia, puesto que pueden ocurrir situaciones peores a esta. J

En el sector de parcelas y en La Cascada se han registrado varios hechos inusuales, donde el alcohol siempre a sido uno de los factores para muertes, peleas y personas heridas. Situación que en este caso, tiene varias similitudes y que genera ciertas desconfianzas.

El llamado es a que la comunidad beba con la responsabilidad que los amerita.

Redacción

Murió la burrita salvada tras el aluvión de marzo

E-mail Compartir

Hace unos días les contábamos en "La Estrella" sobre la historia de Peddy y Neggy, las dos burritas que fueron rescatadas desde Diego de Almagro, localidad azotada por el aluvión de marzo. Solicitadas a una comunidad indígena coya, ambas burritas tenían problemas de salud: Neggy al parecer había sido atropellada, y tenía un enorme queloide en su patita que la hacía sufrir mucho. Peddy había nacido con una malformación que provocaba que su cuellito quedara chueco.

Junto a un grupo de amigos, la animalista Myrna Galleguillos se hizo cargo de las burritas y se las trajo a Antofagasta, gracias al Club de Rodeo. Fue entonces que el conocido veterinario Sebastián "Lindorfo" Jiménez se enteró de la historia de Peddy y Neggy y decidió prestar ayuda junto a su equipo médico, totalmente gratis. Lo único que pedía eran los pasajes, que se consiguieron con esfuerzo y a plazo.

Finalmente, llegó el día de la operación de la patita de Neggy. Sin embargo, las radiografías que se le hicieron demostraron que era imposible sacar el queloide para arreglar su pata. Había una fractura antigua imposible de solucionar. "Entonces eso se tenía que amputar", cuenta Myrna. "Eso significaba dos cosas, que ella no se acostumbrara a no tener la patita, se tirara al suelo y se echara a morir, u otra que ella pudiera tener una prótesis", explica.

Ahí se complicaron las cosas. En Chile no existen prótesis de animales grandes, y en caso que la operación tuviera éxito, tenía un 10% de probabilidades que Neggy se acostumbrase a la prótesis.

Decisión

Y en todos los casos, ella iba a sufrir mucho más dolor del que ya sentía. Costó mucho tomar la decisión final del destino de Neggy. Con mucho dolor, se optó por la eutanasia. "Aunque teníamos toda la intención de salvarles la pata, teníamos que pensar en ella", dice Myrna. Tan terrible fue el momento, que hasta su amiga Peddy, los caballos que rodeaban la pesebrera donde estaba viviendo durante los últimos días, se dieron cuenta y quedaron intranquilos tras la muerte de una de las burritas de la tercera región.

"Tenía razón el doctor, no podíamos ser egoístas de mantenerla viva", recalca la animalista, que luchó con todas sus fuerzas para que la historia de Neggy tuviese un final feliz.

Ahora, se está proyectando cómo devolver a Peddy a Diego de Almagro. Pese a tener el cuellito doblado, los doctores le dan mayores perspectivas. J

Realizan allanamiento a tres casas: seis detenidos

E-mail Compartir

Un allanamiento en el sector centro de la ciudad, fue el que realizó personal del OS 7 Calama, con el propósito de erradicar el microtráfico en zonas residenciales.

Fue así, que en este nuevo operativo se incautó cerca de 68 gramos de marihuana y pasta base, que fueron avaluadas en más de 500 mil pesos.

Además, en los tres domicilios allanados se incautó más de 620 mil pesos en efectivo.

Hubo seis personas detenidas, las que fueron puestas a disposición de la justicia por microtráfico de droga, mientras que las sustancias ilícitas fueron remitidas hasta el Servicio de Salud de Antofagasta.

Este operativo, tuvo como finalidad erradicar el trafico de droga en pequeñas cantidades en el centro de la ciudad y así mantener un control de los sectores que habitualmente son denunciados como focos de consumo y venta de estupefacientes.

Con esto, se da un nuevo golpe al microtráfico en sectores que son muy conocidos en la zona. J

Reparan techos de salas dañados por las lluvias

E-mail Compartir

Nieves Aguilera, directora de la escuela Gabriela Mistral, mira la nueva techumbre de tres salas que tuvieron que ser reconstruidas tras las fuertes lluvias del 25 de marzo pasado. "Quedó un pabellón que quedó completamente sin poder utilizar", dice. Sin embargo, transcurridos ya cuatro meses desde aquel triste día, la cara del Gabriela Mistral es otra.

La reparación del pabellón de la escuela es parte de un plan del municipio para arreglar todas las techumbres dañadas en quince establecimientos educacionales de la comuna, que sufrieron los embates de la naturaleza. "Hay que estar preparados para eventuales lluvias en este mes, y en los próximos meses que vienen de invierno", explica la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien aseguró que las obras completas estarán listas a finales del mes de agosto.

En ese sentido, existe una inversión de dos mil millones de pesos para los establecimientos, en los cuales se cambia toda la techumbre, el sistema eléctrico, y se mejora el sistema de evacuación para las lluvias. De esta forma, se intenta evitar que los niños pierdan parte de sus escuelas en caso de ocurrir otro temporal de estas características, "porque no solamente estamos hablando de establecimientos para educar a los niños, sino que también muchos son utilizados como albergues", dice la alcaldesa.J

Sujeto quedó grave tras ser golpeado en la cabeza

E-mail Compartir

Fue en calle Ramírez, donde un sujeto de 40 años de edad, fue agredido por otro individuo de 36 años, de nacionalidad boliviana.

Según el relato del afectado, se encontraba en la casa de un amigo junto a su hijo de 3 años de edad. Tras dirigirse hasta su vehículo, fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente, que hizo que perdiera la conciencia.

Su amigo, lo auxilió y tras despertar fueron a dejar al menor a la casa, para luego concurrir hasta la unidad policial donde denunciaron al sujeto boliviano.

Este último hombre, le habría sustraído su billetera con 140 mil pesos.

El afectado fue acompañado por personal de Carabineros hasta el domicilio de su atacante, donde confirmaron que lo había agredido tras una pelea mutua.

El hombre fue detenido y conducido hasta la Primera Comisaría de Calama.

El loíno, fue trasladado hasta el Servicio de Urgencias, donde constató sus lesiones diagnosticándole lesiones de carácter grave.

En tanto, el detenido se encontraba en forma ilegal en el país y será formalizado por el delito de robo con violencia. Quedó en custodia policial hasta la correspondiente citación del Ministerio Público.

El agredido se encuentra recuperándose del golpe en la cabeza y fue dado de alta, por lo que habría sido derivado hasta su domicilio donde estaría realizando reposo. J