Secciones

En riesgo vital pequeña de 5 años herida en incendio

E-mail Compartir

Con riesgo vital permanece una pequeña de sólo 5 años, a raíz de las lesiones sufridas en un incendio registrado en un inmueble del sector norte de Antofagasta.

La menor, identificada con las iniciales F.S.D.S., resultó gravemente herida en la emergencia ocurrida ayer, antes del mediodía, en su domicilio en Avenida Bonilla, altura del 9.000.

Según las primeras informaciones, la pequeña se encontraba sola con su hermanito de 3 años y encerrada con llave en la vivienda, mientras su madre había salido con otro hermano a comprar a una feria cercana. En ese contexto el pequeño de 3 años habría iniciado las llamas en una cama, al jugar con fósforos en una habitación del primer piso. El menor alcanzó a huir hacia el antejardín del inmueble, pero su hermana no, al parecer, en un intento por evitar que éstas se propagaran.

Rescate

Ya a esa altura el fuego alertó a los vecinos que intentaron abrir la puerta que estaba con llave, al igual que funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI que fueron alertados del hecho cuando realizaban diligencias en el sector.

En esos instantes aparece el padre de la menor, Rodrigo Delgado Pozo, de 34 años, quien ingresó y salió con la menor en brazos. Esta se encontraba inconsciente y con lesiones en sus extremidades superiores.

La menor y su padre fueron trasladados en el carro policial al Centro Asistencial Norte (CAN), donde posteriormente fueron derivados hasta el Hospital Regional. La pequeña resultó con quemaduras tipo A y B y durante la tarde ingresó a pabellón, siendo derivada posteriormente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Pediatría, mientras que su padre resultó con quemaduras tipo A y B en el 20% de su cuerpo.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos, José Machuca, explicó que en la emergencia resultó con destrucción total la habitación donde se originó el incendio y daños en el primer piso del inmueble de material sólido.

En la emergencia trabajó personal de Carabineros del Cuadrante 12 de la Subcomisaría Norte y voluntarios de la Segunda, Sexta y Octava compañías.

El fiscal de turno dispuso que concurrieran el Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría. J

Hombres comprometen inclusión de las mujeres en área de construcción

E-mail Compartir

Trabajadores de la construcción, junto a autoridades de la Cámara Chilena de la Construcción, la Fundación Social de esta entidad y de la empresa Marabierto, participaron en el lanzamiento regional de la campaña internacional "He for Chile" promovida por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), que busca destacar el aporte que realizan los hombres para asegurar la plena incorporación de las mujeres en variados ámbitos de la vida pública.

La iniciativa creada el año pasado por ONU Mujeres fue replicada en cada región para invitar a los "los hombres a hacerse cargo de promover los derechos de las mujeres. El propósito es que hombres y niños se transformen en agentes transformadores en el tema de la igualdad de género y en promover los derechos de las mujeres en Chile y el mundo", explicó la directora regional del Sernam, Marianne San Francisco.

La campaña conlleva un componente de sumar a hombres y mujeres por igual, a autoridades y de igual forma incentivar a los varones a adherir la campaña en la web www.heforshr.org/es, así como emplear las redes sociales de internet para publicar una "selfie" que destaque el hashtag #HeforShe y #EllosporEllas.

El índice de mujeres trabajando en la construcción a nivel nacional es de un 5,4 por ciento, razón por la cual la campaña en Antofagasta contó con el apoyo de Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción para incentivar la contratación de mujeres y establecer una alianza estratégica. J

Vecinos de la Caspana tendrán pavimentación tras 40 años

E-mail Compartir

En promedio, son 210 días de intensos trabajos de pavimentación en Calama. Los primeros comenzaron en el centro de la ciudad y ahora se llevan a cabo en diferentes sectores de la comuna.

Fue el turno de la villa Caspana, donde están utilizando una nueva técnica para la pavimentación y así ahorrar tiempo y molestias a los vecinos.

Desde esta semana, la empresa a cargo de estas obras, Bitumix, inició la remoción del antiguo pavimento y en esta ocasión se utilizará el fresado, que permitirá una mejor durabilidad del pavimento.

La presidenta de la villa Caspana Sur, Doroty Peña, comentó que "acá en la villa tenemos bastantes adultos mayores, entonces es complicado para ellos movilizarse. Es bonito salir a tu calle y tenerla pavimentada, te invita a salir y mantenerla limpia".

En un convenio que sostuvo Codelco con sus divisiones Chuquicamata y Ministro Hales, además del municipio, se pudo concretar la pavimentación de 10 kilómetros de calles y la villa Exótica en gran parte.

Codelco destinó tres mil 510 millones de pesos al desarrollo de la ciudad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Ante esto, Sergio Parada, gerente general de Chuquicamata, comentó que "queremos mejorar la proyección de cómo nos relacionamos con el lugar donde operan la mineras, por eso nuestro compromiso es entregar a la ciudad un valor agregado".

Los tramos

La pavimentación también se lleva a cabo en Alonso de Ercilla entre Costa Rica y Frei Bonn, Hurtado de Mendoza, entre Granaderos y Grecia, Vargas entre Grecia y Granaderos, Pedro de Valdivia entre Sotomayor y Cobija.

También la villa Chica calle Gabriela Mistral entre Turi y Punta Arenas, Antofagasta Balmaceda y Los Algarrobos, Chorrillos entre el Regimiento y avenida Nueva.

Por último Taira, entre Inca Coya y Chañarcillo, Hurtado de Mendoza entre Grecia y Frei Bonn y la villa Exótica.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, destacó que el plan urbanístico se enfoca en mejorar la calidad de vida de los calameños.

"Los recursos de la empresa se invertirán en sitios que el municipio ha priorizado y por eso el trabajo es más coordinado y en conjunto. Codelco ha comprendido cuál es la relación que debe tener con la comunidad, así que seguiremos dando propuestas que se enfoquen al desarrollo de la ciudad", expresó el jefe comunal. J

Para los sectores que están siendo afectados con estos trabajos, Codelco está realizando jornadas informativas, donde los vecinos conocen los plazos, las técnicas de pavimentación y también los eventuales problemas que tendrán en las calles y pasajes.

Esto se irá haciendo de forma progresiva, puesto que se estiman los trabajos para 210 días de corridos. En tanto, pueden terminar antes de tiempo debido a la técnica del fresado.

Redacción

"Estamos

contentos que

consideraran

nuestro sector

para ser

mejorado"

Doroty Peña,

Mañana último plazo para fondos de emprendimiento

E-mail Compartir

Hasta mañana los emprendedores tienen plazo para postular a fondos concursables, que los ayudarán a fortalecer sus negocios.

La iniciativa se llama Fondo de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Fonmype) que tiene el objetivo de entregar capital a negocios existentes para su fortalecimiento que pueden llegar hasta los dos millones de pesos de aporte solidario.

La directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Lizza Aravena, manifestó que "las emprendedoras/dores pueden robustecer sus iniciativas productivas en donde podemos beneficiarlos con capitales que pueden llegar hasta los dos millones de pesos".

Los requisitos para ser parte de este programa es tener ficha de protección social aplicada; que su emprendimiento esté en funcionamiento por más de 19 meses e idealmente estar formalizado.

Las personas con situación de discapacidad y adultos mayores que tengan un negocio en funcionamiento tendrán un puntaje especial para ingresar a esta iniciativa, respondiendo un compromiso del gobierno y el Fosis con la inclusión.

Las postulaciones se realizan en www.fosis.cl, como también en la gobernación hasta las 13:00 horas. J

Siguen inscripciones para preuniversitario municipal

E-mail Compartir

La municipalidad informó que aún quedan cupos para los jóvenes que se interesen en ser parte del preuniversitario de Tocopilla, el cual los preparará para la educación superior.

Las inscripciones las pueden realizar en las oficinas del Daem (tercer piso del municipio) de 08:00 a 17:00 horas, como también en la Oficina Municipal de la Juventud que está en el segundo piso de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, en horario desde las 09:00 a 18:30 horas.

Este beneficio está orientado a los estudiantes de cuarto medio de la comuna y las clases comenzarán el próximo 3 de agosto en la Escuela Pablo Neruda.

El único documento que deben llevar para inscribirse es el certificado de concentración de notas. J

"Infobus" llega a la Plaza Condell el próximo martes

E-mail Compartir

El próximo martes llegará hasta Tocopilla el Infobus de la División de Organizaciones Sociales (DOS), del Ministerio Secretaría General de Gobierno, instancia que se utiliza para concentrar la mayor cantidad de servicios públicos en las calles de la región.

El dispositivo partirá en la Plaza Carlos Condell desde las 10:00 hasta las 14:00 horas y junto a este se desplegará una feria de servicios públicos, que tiene como finalidad ayudar y orientar a todos los tocopillanos que lo así lo requieran, con respecto a trámites y otras consultas.

Al respecto la seremi de Gobierno Stefanía Carvajal Tabilo señaló que "estas instancias son de vital importancia para que la comunidad pueda tener un panorama más claro de todos los programas y reformas que el gobierno de la Presidenta pretende incorporar en nuestro país, por eso estaremos en estas comunas con la mejor disposición para explicar reformas, programas y beneficios que sólo van en la línea de mejorar la calidad de vida de los chilenos".

La iniciativa que ya se ha desarrollado en diversas regiones parte mañana en Antofagasta y continuará el lunes en Calama. J

Detienen a dos sujetos que traficaban en Villa Ayquina

E-mail Compartir

Tras una ardua investigación, los efectivos de la sección Microtráfico Cero (MTO) de la PDI Tocopilla detuvieron a dos personas dedicadas al tráfico de drogas en el sector norte de la ciudad.

Este procedimiento conjunto con el Ministerio Público tuvo lugar en la tarde del martes, cuando los policías y los detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) llegaron hasta un domicilio ubicado en la Villa Ayquina, el cual era sindicado como base para el negocio ilícito de estupefacientes.

Tras los antecedentes recopilados por los efectivos de MTO, lograron conseguir una orden de entrada y registro, por lo que procedieron a allanar la vivienda encontrando a un hombre y una mujer, además pasta base de cocaína y dinero en efectivo.

formalización

En total los policías encontraron 11 papelillos contenedores de pasta base, que luego de una prueba de campo se comprobó que se trataba de este tipo de droga, la cual pesaba 3,2 gramos, además de $133.310 en monedas y billetes de baja denominación.

En el lugar fue detenida una mujer identificada como Y.V.C. de 28 años y E.V.C. (hombre) de 58, quienes ayer pasaron a control de detención.

El fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, indicó que ambas personas fueron formalizadas por el delito de microtráfico de drogas.

En el caso de E.V.C, quedó con medidas cautelares consistentes en arresto domiciliario nocturno, firma semanal y arraigo nacional.

En tanto, la imputada Y.V.C. quedó con firma semanal y prohibición de salir del país.

Para este caso se determinó un plazo de investigación de 100 días. J

Microtráfico Cero (MTO) es un programa de la PDI y del Gobierno que busca reducir los índices de inseguridad en las poblaciones, a través de la captura de los traficantes en pequeñas cantidades.

La Gobernación, Fiscalía y la PDI llamaron a denunciar anónimamente a aquellas personas que vendan droga en las poblaciones de la ciudad.

Pablo Mamani Prado