Secciones

Autoridades darán el vamos a independencia de Colombia

E-mail Compartir

Este viernes la Plaza Sotomayor se convertirá en el epicentro del inicio de las celebraciones del Día de la Independencia de Colombia.

A las 11 horas, Clara Inés Ruge, cónsul general de dicho país en Antofa, pronunciará las palabras inaugurales de aquella ceremonia.

Pero Ruge no será la única autoridad en el evento que inicia las fiestas de Colombia, sino que será acompañada por personeros de la municipalidad y también la gobernadora provincial, Fabiola Riveros, quien, al igual que la cónsul, realizará un pequeño discurso en el marco de los 205 años de independencia del país cafetero.

Según explicó Benjamín Cruz, presidente de la Colectividad de Residentes colombianos en Antofagasta, "el evento del viernes será a las 11 horas en la Plaza Sotomayor y será una actividad oficial, ya que irá la cónsul, gobernadora y un representante de la municipalidad. Pero también es abierto a todo público, ya que habrá bailes típicos demostrativos", comentó Cruz.

tipos

Las palabras de las distintas autoridades se intercalarán con varios bailes típicos de Colombia, entre ellos el clásico currulao y cumbia.

"El primer baile será 'la pollera colorá', una canción clásica colombiana y finalizaremos con 'Colombia Tierra Querida', otro tema tradicional de nuestro país. Ese vendría a ser el 'Si vas para Chile' de acá", señaló Cruz.

domingo

La otra actividad oficial organizada por la Colectividad de Residentes colombianos en la Perla es la que se llevará a cabo el domingo desde el mediodía en el liceo Mario Bahamonde (21 de Mayo con Ossa).

Allí habrá comidas y juegos típicos y será un evento 100% familiar, ya que no venderán alcohol. La entrada es liberada, sólo se cobrará el consumo en el lugar. J

Cuidado: desde hoy se vienen fuertes marejadas

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Tocopilla informó a la comunidad que a contar de hoy habrá un frente de marejadas en todo el borde costero de la ciudad, el cual se extenderá hasta este sábado.

El pronóstico indica que se generará un fuerte viento en el área oceánica, el cual va crear trenes de olas y malas condiciones del mar, que se proyectarán con marejadas desde el sureste.

Es por ello que llamaron a la comunidad a actuar con prudencia en el borde costero, evitar acercarse a los roqueríos y practicar deportes náuticos. J

Desarrollan encuentro de estudios bíblicos

E-mail Compartir

Por esta semana, Calama es la sede internacional del encuentro de Estudios Bíblicos que desarrolla la iglesia Evangélica Pentecostal.

En esta oportunidad, reúne a exponentes de 21 países, quienes se dieron cita en esta comuna y que tiene por objetivo discutir la calidad de vida de las personas.

La actividad fue presidida por el superintendente nacional de la iglesia, Daniel Sepúlveda González, quien valoró que Calama sea sede del magno evento y resaltó el trabajo que hacen los pastores por llegar a sectores vulnerables. J

El "Tata" se juega la casa de acogida ante la Onemi

pablo mamani prado

E-mail Compartir

Una cartita bajo la manga tiene la organización funcional del Tata Maravilla, la cual lucha por instalar una casa de acogida para los adultos mayores de la ciudad en el exhospital transitorio.

Y es que la directiva de esta agrupación realizó gestiones ante Codelco (exdueña del terreno, que en comodato se le entregó al municipio para la casa de acogida), donde pudieron obtener los planos originales del sector de tres mil metros cuadrados, que datan de 1925.

La finalidad de esta gestión, según comentó el líder de este grupo, Víctor Toledo Martínez el "Tata Maravilla", es presentarlos ante la dirección regional de la Onemi y así comprobar a través de informes técnicos la factibilidad de poder instalar la casa de acogida para los adultos mayores, siendo que el municipio acordó el año pasado darle el vamos a esta iniciativa. Aunque unos meses atrás declinó esta idea porque el terreno estaba en zona de riesgo de tsunami.

Otro punto esencial, es que esta agrupación también solicitó ayuda a la Armada para apoyar en la elaboración de este informe. J

El viernes finaliza postulación a fondos del Fosis

E-mail Compartir

A través del financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el Fosis aún mantiene abierta sus postulaciones para emprendedores locales.

El plazo para postula vence el 17 de julio, donde los emprendedores pueden ser parte del Fondo de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Fonmype).

Los requisitos son tener ficha de protección social aplicada; que su emprendimiento esté en funcionamiento por más de 19 meses e idealmente estar formalizado. A través de internet o en la Gobernación El Loa pueden hacer la postulación. J

Entregan herramientas a agricultores en San Pedro

Indap

E-mail Compartir

Son 178 pequeños productores de San Pedro de Atacama, que fueron favorecidos con materiales y herramientas esenciales para la producción agrícola y pecuaria de la zona que concentra el mayor número de beneficiados con incentivos este año.

Se les entregó carretillas, palas, picotas, cercos perimetrales, fertilizantes, herbicidas y una serie de productos de primera necesidad para las labores de campo y mantención de las costumbres ancestrales.

Esta entrega contó con la asesoría continua de los profesionales y equipos de los programas de desarrollo local que canalizan la demanda y necesidades de los agricultores sampedrinos. Una labor que desarrolla el Ministerio de Agricultura por medio de Indap y que se hace carne a través de un convenio con la Municipalidad de San Pedro de Atacama para conjuntamente construir un Chile rural más inclusivo.

Con este apoyo, se pretende seguir desarrollando la actividad agrícola de estos pobladores, quienes luchan día a día para salir adelante. J

Mordeduras humanas son más peligrosas que las de animales

E-mail Compartir

Los antecedentes policiales de hace algunos días, dieron cuenta de que una joven de 19 años de edad, mordió a un sujeto que intentó controlarla tras un delito.

Fue en el sector poniente de la ciudad, donde la mujer habría quebrado un ventanal de una vivienda y posteriormente ingresó al domicilio, donde uno de los hijos de la dueña de casa intentó sujetarla.

En ese momento, que la loína no encontró nada mejor que morderlo en una de sus piernas.

Situación que no es del todo normal, pero se entiende como un acto de defensa. Sin embargo, no es muy común reaccionar de esa forma y se desconoce la importancia de consultar con un médico.

Esto, porque esta mordedura puede provocar varios problemas médicos, que si no son tratados a tiempo puede ir empeorando con el paso de los días.

El médico y director del Carlos Cisternas, Patricio Toro, comentó que "la mordedura humana tiene características biológicas muy distintas. Es mucho más peligroso una mordedura humana que la de un perro por el tipo de bacterias que tiene el ser humano".

Principalmente, hay varias bacterias en la boca, que pueden provocar infecciones, pero hay una en especial que puede empeorar lo que podría ser una simple mordedura de una persona a otra.

"Con una mordida de una persona, puede producir infecciones severas con el aneroidio, que es el bicho complicado y es el que más predomina en la boca", afirmó el director del hospital.

Para evitar que este ataque pase a mayores, es necesario que también sea sometido a un tratamiento médico, que permita evitar la infección y la proliferación de otras bacterias que habitan en nuestra boca.

Las personas afectadas, recibirán un tratamiento parecido al que se les aplica cuando son mordidas por perros o animales, a excepción de la vacuna contra la rabia. En este caso no se debería aplicar.

"Los seres humanos no somos portadores de rabia", afirmó el facultativo del Carlos Cisternas.

Es por ello, que quienes sufran de una mordida de parte de otra persona, ya sea de broma o en serio, debe concurrir hasta el Servicio de Urgencias, donde lo atenderán. J

Oficialmente, no se tienen denuncias por agresiones o lesiones de este tipo. Pese a ello, se llama a la comunidad a realizarlas, puesto que también corresponden a un delito y dependerá de la gravedad de ellas.

En actos más salvajes, se han dado cuenta de mordidas de nariz y orejas entre parejas, por lo que se debe tener bastante cuidado con este tipo de mordidas. Recuerde que en la boca humana es donde más habitan bacterias y bichos, que pueden provocar serios problemas médicos.

Karen Parra Espinosa

Médicos repasaron varias disciplinas en gran jornada

E-mail Compartir

lVarios especialistas de distintas disciplinas de la salud, recibieron capacitación para trabajar en neurorehabilitación, gracias a unas jornadas dictadas por la Escuela de kinesiología de la Universidad Santo Tomás (UST).

La actividad contó la exposición de kinesiólogos especializados en materias como hidroterapia, estimulación temprana visual, entre otras.

Finalmente fueron más de 100 personas las que participaron de la actividad que duró dos días y donde también se impartieron conocimientos en terapias alternativas. J

Nutrida cartelera de cine gratis para el fin de semana

E-mail Compartir

La Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, pese a la celebración de La Tirana, igual tirará la carne a la parrilla con entretenidas películas en sus ya tradicionales ciclos de cine gratuito.

Esta actividad comenzará el sábado desde las 19:30 horas con el estreno infantil "Bob Esponja: Un héroes fuera del agua", mientras que a las 21:30 horas se vivirá la película de acción "Al Filo del Mañana" con el actor Tom Cruise.

Las entradas las pueden retirar en la Casa de Cultura, ubicada al lado de la Plaza Condell, en horario desde 09:00 a 18:00 horas. J

Pacientes postrados de Toco sacan carnet de identidad "a domicilio"

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover conciencia frente a las personas en situación de discapacidad e integrarlos en sus tareas más cotidianas, es que personal del Registro Civil junto al municipio iniciaron los operativos a domicilio para tramitar la cédula de identidad a los pacientes postrados.

Esta iniciativa se gestó tras un acuerdo entre la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de la Unidad Municipal de Discapacidad y el Registro Civil, el cual está orientado a acercar estos servicios a la comunidad.

gran labor

Este acuerdo está dividido en dos acciones conjuntas, siendo la primera el poder instalar cada cierto tiempo la oficinas del Registro Civil dentro del municipio, para así facilitar los trámites a las personas con discapacidad, quienes por problemas de infraestructura no pueden acceder libremente al tercer piso de la gobernación, donde actualmente queda este lugar para sacar cédulas de identidad y otros documentos.

La segunda iniciativa, es la que comenzó el lunes con el primer operativo de visita a domicilio de pacientes postrados.

Según comentó la coordinadora de la Unidad Municipal de Discapacidad, Magnolia Rodríguez, en esta oportunidad se atendió a tres vecinos en sus hogares, implementando un equipo móvil con todo lo necesario para tomar fotografías y huellas digitales. Así estos vecinos pudieron concretar el trámite necesario para renovar su cédula de identidad.

Lo que si destacó Rodríguez es la disponibilidad del Registro Civil en acercar este importante servicio a la comunidad, tomando en cuenta que muchas personas por problemas de salud y de accesibilidad a este recinto, no pueden realizar sus trámites.

Estos operativos seguirán ejecutándose a medida que los vecinos lo requieran, inscribiéndose en las oficinas de la Unidad Municipal de Discapacidad o del Registro Civil, como también en el Facebook "Unidad De Discapacidad Imtocopilla" o al teléfono 552-421308.

Hasta el momento hay siete personas anotadas en poder sacar su cédula de identidad, por lo que el llamado es a los familiares de pacientes postrados a que los inscriban. J

Uno de los mayores problemas que tienen las personas en situación de discapacidad en Tocopilla, según Magnolia Rodríguez, son la accesibilidad a servicios públicos, colegios y el comercio. Además, también está en deuda la falta de inclusión laboral hacia este grupo social.

Esta iniciativa en conjunto con el Registro Civil tiene también como finalidad activar redes de apoyo entre diversos organismos públicos, para así darle solución a diversos problemas que hasta hoy mantienen las personas discapacitadas y pacientes postrados.

Pablo Mamani Prado

Peques de jardines pueden optar a "Ciclo de Cine"

E-mail Compartir

lYa empezaron las vacaciones de invierno y los peques del jardín "Perlitas del Desierto" fueron los encargados de inaugurar el Ciclo de Cine y Cortometrajes "Kids", organizado por Par Explora Antofagasta y dirigido a preescolares de la Perla del Norte.

El objetivo de la actividad es estimular la curiosidad por la ciencia en los niños y niñas mediante la presentación de largo y cortometrajes de contenidos científicos y educativos como el cuidado al medioambiente y la alimentación responsable.

"Es muy importante que desde temprana edad los niños puedan interiorizarse en temas relacionados con la ciencia, más aún si estos son impartidos de una manera entretenida, ya que así pueden comprender mejor los contenidos. Esta es una etapa en donde pueden absorber conocimientos y es bueno generar estas instancias", dijo Felipe Chávez, encargado de la actividad.

El ciclo de cine durará hasta el 24 de este mes y las educadoras de párvulos interesadas en inscribir a su curso deben enviar un correo a: comunicaciones.explora@uantof.cl. J

Últimos dos días para postular a fondo del Fosis

E-mail Compartir

lQuedan sólo dos días para que los emprendedores de Antofa puedan postular al Fondo de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Fonmype) del Fosis, iniciativa que entregará hasta dos millones de pesos para fortalecer sus negocios.

La directora regional del Fosis, Lizza Aravena, llamó a participar de la iniciativa que estará abierta hasta el viernes.

Los interesados en participar deben tener la ficha de protección social aplicada y su emprendimiento debe tener más de 19 meses de funcionamiento.

Tenga ojo, porque todo el proceso debe hacerse en www.fosis.cl. J