Secciones

Diálisis II

E-mail Compartir

Estimado director:

De acuerdo a lo publicado por vuestro medio el día sábado 11/07/2015, es de nuestra consideración aclarar a través de esta vía que, nos provoca gran desilusión saber que hay usuarios como el sr. Carlos Castro, que sin ser paciente de la Unidad de Diálisis del Hospital Marcos Macuada se refiera en tan malos términos a la gestión que realiza nuestra unidad.

Que dude del espíritu del trabajo y lo que es peor, genere suspicacias frente a toda la comunidad acerca de privilegios que "supuestamente" tienen otros pacientes.

¿Qué situación particular le lleva a pensar en eso?

Nosotros, enfermeros, médicos, TENS y auxiliares de servicio siempre estamos velando por el cuidado de nuestros pacientes, atendiéndolos de la mejor manera en cada sesión de diálisis.

Empatizamos con su dolor, con cada una de las historias que cobija esta unidad. Compartimos con ellos penas y alegrías, pero por sobre todo les exigimos de manera rigurosa que generen una conciencia acerca de su patología, sus riesgos y sus respectivos cuidados.

Basándonos en lo que manifiesta el sr. Castro sobre que las alarmas de las máquinas suenan sin ser atendidas, nos vemos en la obligación de desmentirlo tajantemente.

Eso es imposible al interior de la unidad, ya que el proceso de una diálisis es tan complejo y delicado que de no atender las máquinas de manera oportuna el riesgo para nuestros pacientes es inminente.

Otro tema que se menciona en la carta es que "retamos" a nuestros pacientes cuando estos aumentan de peso. En realidad, lo que hacemos es enfatizar el autocuidado domiciliario de nuestros pacientes.

Este ejercicio se hace por su bienestar, ya que subir de peso, para un nefrópata implica exponerse a diversas complicaciones como edema pulmonar, insuficiencia cardiaca, calambres, etc.

Mensualmente se les está realizando exámenes de sangre para chequear diversos parámetros y que todo esté bien, siendo evaluados por nefrólogo y médico en conjunto.

Es imposible ser indiferente frente a este tipo de comentarios, pero eso no nos desmotiva, muy por el contrario, nos llena de energía saber que nuestros pacientes nos animan y alientan a seguir con la mejor actitud.

Finalmente, si existe alguna situación que podamos mejorar para hacer de la estadía de nuestros pacientes una mejor experiencia, solicitamos al sr. Castro que se acerque hasta la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) o en su defecto, ingrese a nuestra plataforma www.oirs.minsal.cl para dejar una constancia formal de su situación y poder articular los planes que permitan contribuir a una mejor calidad de atención.

Unidad de Diálisis

Hospital

"Marcos Macuada"

Tocopilla