Secciones

Taltal sopló 157 velitas con emotiva celebración

E-mail Compartir

La champaña y el cotillón no pudieron faltar en la celebración del aniversario número 157 de Taltal, que contó una masiva asistencia de público en pleno centro de la comuna.

Fue en la Plaza Prat del expuerto salitrero que la banda de guarnición del Ejército de la Región de Antofagasta interpretó los himnos nacional y el de Taltal, para luego dar paso a los coloridos fuegos artificiales que coronaron la jornada.

Pero tampoco faltó el baile y el humor. Este último estuvo a cargo del huaso Filomeno, quien sacó varios aplausos. La música, en tanto, fue encabezadas por los grupos Megapuesta y Sonora Dinamita, quienes hicieron bailar a los vecinos hasta altas horas de la madrugada.

Reina

El festejo del nuevo año de Taltal trajo consigo la elección de una nueva reina, cuya corona la obtuvo la bella y simpática Nicole Gavilán.

En resumen fueron seis candidatas que compitieron por el cetro. Todas tuvieron dos presentaciones en el frontis municipal y la Plaza de Armas.

A esto debe sumarse más de dos semanas de actividades con motivo del aniversario de la "Tierra del Moro", instancia que disfrutaron con todo los vecinos.

Cabe destacar que arribaron a la ciudad varios taltalinos que viven en otras partes del país, algo que es tradicional en estas fechas.

Al mediodía de ayer se desarrolló el desfile característico por el aniversario de Taltal, en la esquina de Prat con Ramírez.

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, destacó el trabajo realizado por las autoridades nacionales, regionales y comunales, fuerzas armadas, empresas, amigos y los mismos taltalinos que dieron todo para que la localidad saliera adelante luego de las violentas lluvias de marzo.

"Fue tanta gente e instituciones que se hicieron presentes, algunos en forma oficial, y otros en forma anónima y silenciosa, pero que con sus gestos de amor, fueron reemplazando el barro por esperanzas que llegaron en forma material o anímica a mitigar el impacto del desastre", expresó con emoción el edil Orellana.

Por su parte, el intendente Valentín Volta valoró el esfuerzo de Taltal por salir adelante. "Estamos en un momento muy significativo para Taltal porque en tres meses y medio desde que ocurrió el desastre ya la comuna está arriba, por lo que en el marco de este nuevo aniversario nos alegramos muchísimo. Ahora la comunidad y el municipio van a seguir contando con el apoyo de la Intendencia y del Gobierno para trabajar por el desarrollo integral de Taltal", enfatizó la máxima autoridad regional.

Distinción

Como una forma de agradecer públicamente todo el trabajo realizado durante el estado de excepción constitucional, fue que la Municipalidad de Taltal entregó distinciones especiales. Las entidades distinguidas fueron Ejército de Chile; Carabineros; Armada; Fuerza Aérea; Gendarmería; Hospital 21 de mayo de Taltal; y Bomberos de Taltal, Mejillones, Tocopilla y Antofagasta.

En esa línea, el alcalde Orellana y el intendente Volta rindieron un homenaje al fundador de Taltal, José Antonio Moreno, con una ofrenda floral en el busto del Paseo Prat. J

Taltal fue fundada el 12 de julio de 1958, como consecuencia del Decreto Supremo N°91 firmado por el Presidente Manuel Montt Torres, con la finalidad de que José Antonio Moreno (fundador de la comuna) utilizara la localidad como puerto para exportar cobre al mercado europeo. No obstante, el auge de la "Tierra del Moro" comenzó en 1876 con la apertura de 21 oficinas salitreras en el cantón de Taltal.

Luis Camilo Urria Angel

Taltal sopló 157 velitas con emotiva celebración

E-mail Compartir

La champaña y el cotillón no pudieron faltar en la celebración del aniversario número 157 de Taltal, que contó una masiva asistencia de público en pleno centro de la comuna.

Fue en la Plaza Prat del expuerto salitrero que la banda de guarnición del Ejército de la Región de Antofagasta interpretó los himnos nacional y el de Taltal, para luego dar paso a los coloridos fuegos artificiales que coronaron la jornada.

Pero tampoco faltó el baile y el humor. Este último estuvo a cargo del huaso Filomeno, quien sacó varios aplausos. La música, en tanto, fue encabezadas por los grupos Megapuesta y Sonora Dinamita, quienes hicieron bailar a los vecinos hasta altas horas de la madrugada.

Reina

El festejo del nuevo año de Taltal trajo consigo la elección de una nueva reina, cuya corona la obtuvo la bella y simpática Nicole Gavilán.

En resumen fueron seis candidatas que compitieron por el cetro. Todas tuvieron dos presentaciones en el frontis municipal y la Plaza de Armas.

A esto debe sumarse más de dos semanas de actividades con motivo del aniversario de la "Tierra del Moro", instancia que disfrutaron con todo los vecinos.

Cabe destacar que arribaron a la ciudad varios taltalinos que viven en otras partes del país, algo que es tradicional en estas fechas.

Al mediodía de ayer se desarrolló el desfile característico por el aniversario de Taltal, en la esquina de Prat con Ramírez.

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, destacó el trabajo realizado por las autoridades nacionales, regionales y comunales, fuerzas armadas, empresas, amigos y los mismos taltalinos que dieron todo para que la localidad saliera adelante luego de las violentas lluvias de marzo.

"Fue tanta gente e instituciones que se hicieron presentes, algunos en forma oficial, y otros en forma anónima y silenciosa, pero que con sus gestos de amor, fueron reemplazando el barro por esperanzas que llegaron en forma material o anímica a mitigar el impacto del desastre", expresó con emoción el edil Orellana.

Por su parte, el intendente Valentín Volta valoró el esfuerzo de Taltal por salir adelante. "Estamos en un momento muy significativo para Taltal porque en tres meses y medio desde que ocurrió el desastre ya la comuna está arriba, por lo que en el marco de este nuevo aniversario nos alegramos muchísimo. Ahora la comunidad y el municipio van a seguir contando con el apoyo de la Intendencia y del Gobierno para trabajar por el desarrollo integral de Taltal", enfatizó la máxima autoridad regional.

Distinción

Como una forma de agradecer públicamente todo el trabajo realizado durante el estado de excepción constitucional, fue que la Municipalidad de Taltal entregó distinciones especiales. Las entidades distinguidas fueron Ejército de Chile; Carabineros; Armada; Fuerza Aérea; Gendarmería; Hospital 21 de mayo de Taltal; y Bomberos de Taltal, Mejillones, Tocopilla y Antofagasta.

En esa línea, el alcalde Orellana y el intendente Volta rindieron un homenaje al fundador de Taltal, José Antonio Moreno, con una ofrenda floral en el busto del Paseo Prat. J

Taltal fue fundada el 12 de julio de 1958, como consecuencia del Decreto Supremo N°91 firmado por el Presidente Manuel Montt Torres, con la finalidad de que José Antonio Moreno (fundador de la comuna) utilizara la localidad como puerto para exportar cobre al mercado europeo. No obstante, el auge de la "Tierra del Moro" comenzó en 1876 con la apertura de 21 oficinas salitreras en el cantón de Taltal.

Luis Camilo Urria Angel

Taltal sopló 157 velitas con emotiva celebración

E-mail Compartir

La champaña y el cotillón no pudieron faltar en la celebración del aniversario número 157 de Taltal, que contó una masiva asistencia de público en pleno centro de la comuna.

Fue en la Plaza Prat del expuerto salitrero que la banda de guarnición del Ejército de la Región de Antofagasta interpretó los himnos nacional y el de Taltal, para luego dar paso a los coloridos fuegos artificiales que coronaron la jornada.

Pero tampoco faltó el baile y el humor. Este último estuvo a cargo del huaso Filomeno, quien sacó varios aplausos. La música, en tanto, fue encabezadas por los grupos Megapuesta y Sonora Dinamita, quienes hicieron bailar a los vecinos hasta altas horas de la madrugada.

Reina

El festejo del nuevo año de Taltal trajo consigo la elección de una nueva reina, cuya corona la obtuvo la bella y simpática Nicole Gavilán.

En resumen fueron seis candidatas que compitieron por el cetro. Todas tuvieron dos presentaciones en el frontis municipal y la Plaza de Armas.

A esto debe sumarse más de dos semanas de actividades con motivo del aniversario de la "Tierra del Moro", instancia que disfrutaron con todo los vecinos.

Cabe destacar que arribaron a la ciudad varios taltalinos que viven en otras partes del país, algo que es tradicional en estas fechas.

Al mediodía de ayer se desarrolló el desfile característico por el aniversario de Taltal, en la esquina de Prat con Ramírez.

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, destacó el trabajo realizado por las autoridades nacionales, regionales y comunales, fuerzas armadas, empresas, amigos y los mismos taltalinos que dieron todo para que la localidad saliera adelante luego de las violentas lluvias de marzo.

"Fue tanta gente e instituciones que se hicieron presentes, algunos en forma oficial, y otros en forma anónima y silenciosa, pero que con sus gestos de amor, fueron reemplazando el barro por esperanzas que llegaron en forma material o anímica a mitigar el impacto del desastre", expresó con emoción el edil Orellana.

Por su parte, el intendente Valentín Volta valoró el esfuerzo de Taltal por salir adelante. "Estamos en un momento muy significativo para Taltal porque en tres meses y medio desde que ocurrió el desastre ya la comuna está arriba, por lo que en el marco de este nuevo aniversario nos alegramos muchísimo. Ahora la comunidad y el municipio van a seguir contando con el apoyo de la Intendencia y del Gobierno para trabajar por el desarrollo integral de Taltal", enfatizó la máxima autoridad regional.

Distinción

Como una forma de agradecer públicamente todo el trabajo realizado durante el estado de excepción constitucional, fue que la Municipalidad de Taltal entregó distinciones especiales. Las entidades distinguidas fueron Ejército de Chile; Carabineros; Armada; Fuerza Aérea; Gendarmería; Hospital 21 de mayo de Taltal; y Bomberos de Taltal, Mejillones, Tocopilla y Antofagasta.

En esa línea, el alcalde Orellana y el intendente Volta rindieron un homenaje al fundador de Taltal, José Antonio Moreno, con una ofrenda floral en el busto del Paseo Prat. J

Taltal fue fundada el 12 de julio de 1958, como consecuencia del Decreto Supremo N°91 firmado por el Presidente Manuel Montt Torres, con la finalidad de que José Antonio Moreno (fundador de la comuna) utilizara la localidad como puerto para exportar cobre al mercado europeo. No obstante, el auge de la "Tierra del Moro" comenzó en 1876 con la apertura de 21 oficinas salitreras en el cantón de Taltal.

Luis Camilo Urria Angel