Secciones

Armada vigila la flota de buques pesqueros chinos

E-mail Compartir

Unidades aéreas y navales de Chile intensifican la vigilancia sobre la Zona Económica Exclusiva (ZEE) debido a que se ha comprobado una mayor presencia de barcos extranjeros en esa área.

Así lo indica una información publicada por el diario "El Mercurio" , que describe la detección de 21 naves de bandera china que fueron captadas por un avión de la Armada de Chile frente a la costa de Coronel.

La flota pesquera de la potencia oriental navegaba rumbo al norte en el límite entre la ZEE y el mar internacional, en una situación que fue calificada como poco habitual por el capitán de Navío Germán Toledo, citado por el medio.

La autoridad marítima realizó una fiscalización 170 millas al oeste de la citada ciudad de la VIII Región, a cargo del Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de la institución naval que fue apoyado por un patrullero oceánico, aviones y helicópteros.

La unidad no encontró evidencias de pesca ilegal durante la acción.

En tanto, durante la noche del viernes la Armada realizó otra fiscalización sobre ocho barcos pesqueros chinos frente a la isla de Chiloé.

Durante este año, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) ha detectado diez lanchas pesqueras de origen peruano que han sido retenidas tras ser descubiertas mientras realizaban faenas de pesca ilegal entre Arica y Los Vilos.

La ZEE constituye una franja oceánica de 200 millas de ancho desde la costa, en la que el país tiene derecho exclusivo para la explotación de recursos pesqueros y minerales. No obstante, en esa zona se permite la libre navegación de embarcaciones. J

Batalla campal en el cotejo de Everton y Wanderers

E-mail Compartir

Con extrema facilidad y una brutal violencia los hinchas de Everton de Viña del Mar y Santiago Wanderers de Valparaíso se apoderaron de la cancha del estadio Sausalito para desatar un verdadera batalla campal, que terminó con la suspensión del "clásico porteño" correspondiente a la 2da fecha del Grupo 3 de la Copa Chile.

Una vez más, la fiesta del fútbol se vio empañada por la actitud irracional de los barristas, quienes saltaron las tribunas, sobrepasaron a la mínima seguridad del lugar, y agarraron lo que pudieron para agredir al rival.

A través de un comunicado, la dirigencia del equipo local, Everton, señaló que la institución lamenta los hechos ocurridos este día domingo 12 de julio en el Estadio Sausalito que impidieron la realización del duelo pactado ante Santiago Wanderers" y que "el conjunto Oro y Cielo tomará la iniciativa y se hará parte de todas las acciones legales correspondientes para evitar que este tipo de incidentes vuelvan a cometerse en un recinto deportivo, rechazando categóricamente el actuar de los individuos que empañaron la jornada deportiva".

Durante los incidentes, los cerca de 50 antisociales se trenzaron a golpes con puños y palos, y por momentos carabineros se vio sobrepasado.

Recordemos que el duelo estaba programado para ayer a las 12:00 horas y ahora la reprogramación de dicho lance quedará en manos de la ANFP. J

Batalla campal en el cotejo de Everton y Wanderers

E-mail Compartir

Con extrema facilidad y una brutal violencia los hinchas de Everton de Viña del Mar y Santiago Wanderers de Valparaíso se apoderaron de la cancha del estadio Sausalito para desatar un verdadera batalla campal, que terminó con la suspensión del "clásico porteño" correspondiente a la 2da fecha del Grupo 3 de la Copa Chile.

Una vez más, la fiesta del fútbol se vio empañada por la actitud irracional de los barristas, quienes saltaron las tribunas, sobrepasaron a la mínima seguridad del lugar, y agarraron lo que pudieron para agredir al rival.

A través de un comunicado, la dirigencia del equipo local, Everton, señaló que la institución lamenta los hechos ocurridos este día domingo 12 de julio en el Estadio Sausalito que impidieron la realización del duelo pactado ante Santiago Wanderers" y que "el conjunto Oro y Cielo tomará la iniciativa y se hará parte de todas las acciones legales correspondientes para evitar que este tipo de incidentes vuelvan a cometerse en un recinto deportivo, rechazando categóricamente el actuar de los individuos que empañaron la jornada deportiva".

Durante los incidentes, los cerca de 50 antisociales se trenzaron a golpes con puños y palos, y por momentos carabineros se vio sobrepasado.

Recordemos que el duelo estaba programado para ayer a las 12:00 horas y ahora la reprogramación de dicho lance quedará en manos de la ANFP. J

Colo Colo golea 4-2 a Ñublense y se ilusiona

E-mail Compartir

Luego de las críticas tras haber perdido con Huachipato el miércoles en el debut por Copa Chile, Colo Colo pudo abrazarse en la segunda fecha del certamen tras golear 4-2 a Ñublense en el Estadio Monumental.

Con dos penales de Esteban Paredes (54 ' y 59'), un tanto de Jean Beausejour (33') y otro de Humberto Suazo (56'), la escuadra alba sumó su primera victoria bajo el mando del técnico José Luis Sierra.

Además, el pleito también estuvo marcado por el debut de los nuevos refuerzos, Andrés Vilches y Martín Rodríguez, ambos provenientes desde Huachipato.

Pero no fue fácil la victoria para los pupilos de Sierra, ya que se fueron en desventaja al descanso, tras las conquistas anotadas por Ignacio Ibáñez (2') y Osmán Huerta (41').

Y nuevamente, tal como en el pasado cotejo ante Huachipato en el sur, el Cacique mejoró su nivel en el complemento y gracias a una rápida reacción logró sacar la tarea adelante ante su público.

Con este resultado, Colo Colo sumó sus primeros tres puntos en el Grupo 7, mientras que Ñublense se mantiene en el fondo. J

Colo Colo golea 4-2 a Ñublense y se ilusiona

E-mail Compartir

Luego de las críticas tras haber perdido con Huachipato el miércoles en el debut por Copa Chile, Colo Colo pudo abrazarse en la segunda fecha del certamen tras golear 4-2 a Ñublense en el Estadio Monumental.

Con dos penales de Esteban Paredes (54 ' y 59'), un tanto de Jean Beausejour (33') y otro de Humberto Suazo (56'), la escuadra alba sumó su primera victoria bajo el mando del técnico José Luis Sierra.

Además, el pleito también estuvo marcado por el debut de los nuevos refuerzos, Andrés Vilches y Martín Rodríguez, ambos provenientes desde Huachipato.

Pero no fue fácil la victoria para los pupilos de Sierra, ya que se fueron en desventaja al descanso, tras las conquistas anotadas por Ignacio Ibáñez (2') y Osmán Huerta (41').

Y nuevamente, tal como en el pasado cotejo ante Huachipato en el sur, el Cacique mejoró su nivel en el complemento y gracias a una rápida reacción logró sacar la tarea adelante ante su público.

Con este resultado, Colo Colo sumó sus primeros tres puntos en el Grupo 7, mientras que Ñublense se mantiene en el fondo. J

El Papá visitó el barrio más pobre de Asunción

E-mail Compartir

Tras escuchar los dramáticos testimonios de la miseria en la que viven los vecinos al paupérrimo barrio asunceño de Bañado Norte, símbolo de un país donde el 24% de la población vive debajo de la línea de pobreza, el Papa Francisco criticó a aquellos católicos que no ejercen la solidaridad. "Por más que vayas a misa todos los domingos, si no tienes un corazón solidario, no sabes lo que pasa en tu pueblo, tu fe es muy débil, o está enferma o está muerta", dijo el Papa Francisco ante miles de emocionados fieles, vecinos de Bañado Norte. J

Entregan detalles de fuga del jefe de cartel de Sinaloa

E-mail Compartir

El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, se fugó de la cárcel del Atiplano I, en el estado de México (centro del país), por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros de distancia, fuera del penal, informaron ayer las autoridades.

En rueda de prensa, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que en la celda del fugitivo se encontró "un hueco de 50 por 50 centímetros y 1,5 metros de profundidad que comunicaba con un conducto vertical" y éste a su vez con el túnel. J

La U vence a O'Higgins y logra su segunda victoria

E-mail Compartir

En una cancha del estadio El Teniente que sintió el rigor de las últimas lluvias, Universidad de Chile logró su segunda victoria en línea por Copa Chile tras derrotar 3-2 a O'Higgins.

Con un doblete del volante Fabián Carmona (51' y 61') y una diana de Rubén Farfán (89'), la escuadra dirigida por Martín Lasarte sumó 6 unidades en el Grupo 6 del certamen, tras debutar con una victoria frente a Curicó Unido.

Pese a abrir el marcador con una conquista de Gastón Lezcano (45') y anotar un segundo descuento, obra de Pablo Calandria (90+5'), el elenco adiestrado por Pablo Sánchez sigue sin ganar en el segundo torneo de mayor importancia en nuestro país.

Recordemos que el conjunto celeste venía de caer ante Rangers en el primer encuentro del certamen.

El compromiso de ayer en la tarde estuvo marcado por el irregular estado del terreno de juego, producto de las últimas precipitaciones que cayeron por el temporal que afecta a la zona central de nuestro país. J

La U vence a O'Higgins y logra su segunda victoria

E-mail Compartir

En una cancha del estadio El Teniente que sintió el rigor de las últimas lluvias, Universidad de Chile logró su segunda victoria en línea por Copa Chile tras derrotar 3-2 a O'Higgins.

Con un doblete del volante Fabián Carmona (51' y 61') y una diana de Rubén Farfán (89'), la escuadra dirigida por Martín Lasarte sumó 6 unidades en el Grupo 6 del certamen, tras debutar con una victoria frente a Curicó Unido.

Pese a abrir el marcador con una conquista de Gastón Lezcano (45') y anotar un segundo descuento, obra de Pablo Calandria (90+5'), el elenco adiestrado por Pablo Sánchez sigue sin ganar en el segundo torneo de mayor importancia en nuestro país.

Recordemos que el conjunto celeste venía de caer ante Rangers en el primer encuentro del certamen.

El compromiso de ayer en la tarde estuvo marcado por el irregular estado del terreno de juego, producto de las últimas precipitaciones que cayeron por el temporal que afecta a la zona central de nuestro país. J

Padre Felipe Berríos: "En Chile existe hoy una pobreza de consumo"

E-mail Compartir

"La gente es la que nos hace buenos sacerdotes: ellos son los que nos enseñan", admite el padre Felipe Berríos, quien actualmente vive en una mediagua del campamento La Chimba de Antofagasta.

Metido de lleno en la vida de los habitantes de ese sector, la mayoría inmigrantes, y junto a su perra "Tiñi" -que lo "adoptó" tras llegar a la población- el religioso jesuita reflexionó sobre la actualidad en una entrevista concedida a la revista "El Sábado" de "El Mercurio".

Al comparar la situación que viven los habitantes de esa población con la realidad que vio en África, Berríos distingue entre "dos clases de pobreza".

En ese continente, apunta, existe una "pobreza sin consumo", en la que la gente "vive como marginada del mundo". En Chile, en cambio, hay "una pobreza de consumo, una que crea la sociedad de consumo".

"Para que haya mayor consumo y producción necesitas ir botando cosas. Si nadie cambia de televisor y de refrigerador, no hay necesidad de comprar, y la sociedad requiere decirte que necesitas algo nuevo y se bota lo viejo. Y se van acumulando estos basurales, y gente a la que se mira como basura", advierte.

El sacerdote ahondó en la relación entre la orientación a lo material y la "pobreza con cosas" que existe en la actualidad.

Así, estar "lleno de cosas y desear más" crea "una insatisfacción tremenda, porque vives marginado igual. Por eso, lo que trato de hablar y reflexionar con la gente es que hoy el rico no es el que tiene cosas, sino el que es capaz de decir: no necesito más, puedo vivir con lo que tengo", acota.

CELIBATO

Consultado sobre la renuncia al sacerdocio anunciada recientemente por el padre Rodrigo Tupper, Berríos manifestó que respeta esa decisión.

"Cuando una persona se separa (en su matrimonio), hay gente que reacciona como que hay que aislarlo, o que tiene que vivir como persona de segunda clase. Cuando un cura se sale, es lo mismo. Pero creo que tanto el estar casado como ser cura es un privilegio, y la persona que ha fracasado en ese privilegio ha perdido mucho, y hay que apoyarla y quererla mucho, y desearle lo mejor", indicó.

"Creo que Tupper fue un buen sacerdote, en lo que yo alcancé a conocer de él. Le hizo muy bien a la Iglesia Católica. Yo respeto su intimidad y le deseo que sea profundamente feliz, y agradezco lo que hizo por la Iglesia", añadió.

Al mismo tiempo, el padre Berríos dijo que cree "que el celibato va a ser algo que va a tener que revisarse".

"Cuando entré a la Compañía (de Jesús), el celibato era un signo de generosidad, un signo que hacía más creíble la entrega que tenías. Pero hoy no es nada de eso. Al revés: es un signo de sospecha y que te hace poco creíble. La gente sospecha de los curas porque somos célibes", plantea.

"Creo que siempre habrá religiosos que tengan voto (de castidad), pero que también se pueda ordenar gente casada", agregó. J

Suspendieron el arresto domiciliario total a Novoa

E-mail Compartir

Por razones de salud y previo pago de tres millones de pesos, la magistrada del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Ely Rothfeld, resolvió suspender el arresto domiciliario total que regía sobre el ex senador Jovino Novoa, quien es investigado en el denominado caso Penta-SQM. Según informó radio Biobío, Rothfeld adoptó la decisión considerando que Novoa debe realizarse una intervención quirúrgica al colon, que está programada para el próximo 20 de julio en la Clínica Las Condes.

El jueves pasado, la Corte de Apelaciones de Santiago había rechazado sustituir la medida cautelar, por considerar que ésta era acorde a la gravedad de los hechos que la Fiscalía le atribuye al ex presidente de la UDI. Novoa es investigado por el envío de facturas desde la empresa de la que es socio, Inversiones y Mandatos S.A., a Banpenta II Ltda. y Penta II Ltda. Las imputaciones han sido negadas por el ex parlamentario, quien sin embargo no ha aceptado declarar, acogiéndose a su derecho de guardar silencio. J