Secciones

Alerta por joven sospechoso con sarampión en Antofagasta

E-mail Compartir

Un joven de 18 años es sospechoso de sarampión en Antofagasta, luego que ingresara con síntomas de la enfermedad a un consultorio durante el fin de semana.

La información fue confirmada ayer por la asesora técnica de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Angélica Iglesias, quien explicó que el paciente ingresó el viernes en la tarde al cesfam Corvallis con los síntomas de la contagiosa patología: exantema (manchas y erupción en la piel), tos, fiebre alta y malestar general.

Ante ello, agregó, se practicaron los protocolos para estos casos, que son el tratamiento respiratorio preventivo del paciente y personal médico, y la derivación del sospechoso al Hospital Regional para la toma de muestra y tratamiento.

El joven sospechoso llegó alrededor de las 19.30 horas al Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) del Corvallis y media hora más tarde ya había ingresado al hospital, donde aún permanece internado y aislado a la espera que sea confirmada o descartada la sospecha de sarampión.

Muestra

Iglesias informó que ayer la toma de muestra fue derivada al Instituto de Salud Pública (ISP), que mañana debiera confirmar o descartar la sospechosa de un nuevo de caso de sarampión.

Tanto en el Hospital Regional como en la seremía de Salud desistieron de entregar mayor información al respecto.

Este caso es el segundo sospechoso de sarampión que analiza el ISP a lo largo del país. El otro afecta a un hombre de 57 años de la Región de Valparaíso y que permanecía en el Hospital de Quillota.

Hasta la fecha son cinco los casos detectados de este contagioso mal, que estaba erradicado del país y todos ellos corresponden a pacientes de la Región Metropolitana. Se trata de un adulto de 31 años que viajó a China, un lactante de 10 meses, un hombre de 21 años y familiar de la guagua, un hombre de 38 años que trabaja en un call center y un médico de 44 años de Las Condes, que tuvo contacto con el paciente que viajó al país asiático. J

l El Ministerio de Salud (Minsal) ha reiterado que hasta el momento la campaña de vacunación no se adelantará y sólo ha llamado a vacunarse a las personas nacidas entre 1971 y 1981, que vayan a visitar países donde tienen brotes del virus. Sólo tiene que dirigirse a los vacunatorios con una orden médica y los pasajes que acrediten el viaje al extranjero.

La vacunación se realiza todos los años en octubre y está orientada a los alumnos de primero básico.

l Lorena Pereira

Construirán nuevo plantel para el jardín "Semillita"

E-mail Compartir

l Confirmado. Hasta marzo del próximo año se aplazó el traslado del jardín "Semillita" a un nuevo recinto.

La noticia lejos de molestar a los padres y apoderados cayó en gracia. Esto porque en vez de realizar reparaciones menores en las ex instalaciones del Liceo A-33 para concretar el traslado en el segundo semestre de este año, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) echará abajo estas dependencias y construirá un nuevo plantel que tendrá 3 ,3 metros cuadrados disponible por alumno, altos estándares y todas las normativas vigentes.

En la entidad sostenedora precisaron que las reparaciones menores eran la solución más rápida y urgente según el compromiso adquirido con los padres y apoderados de "Semillita" donde se detectó altas concentraciones de plomo, sin embargo, no era la mejor.

De allí que se optó por postergar el traslado y brindar mejores condiciones a más de 300 alumnos del jardín infantil.

Ya comenzó la preparación del terreno y está en fase demolición para la nueva construcción. J