Secciones

Efectivos evitan ingreso de 60 kilos de droga

carabineros

E-mail Compartir

lEl ingreso de 60 kilos de pasta base de cocaína y marihuana prensada evitó

este fin de semana personal de los destacamentos fronterizos de la región, dependientes de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama (F) de Carabineros.

Según informó la institución, el primer decomiso fue concretado el sábado por efectivos del Retén Toconce (F) en un patrullaje preventivo, siendo detenido un boliviano con residencia en Chile sorprendido con 22 kilos 390 gramos de pasta base.

El segundo procedimiento lo materializaron la madrugada del domingo funcionarios del Retén Toconao (F) en la Ruta B-247, donde dos bolivianos cayeron con 37 kilos 500 gramos de marihuana prensada.

Los imputados fueron identificados con las iniciales R.A., de 33 años, quien mantiene residencia en Antofagasta, y V.A., de 19, el que habría ingresado ilegalmente al país.

Los procedimientos se enmarcan en los patrullajes de soberanía y cumplimiento del Plan Frontera Norte, con el fin de evitar el ingreso de drogas al territorio nacional, de indocumentados u otros ilícitos como el robo de vehículos.

Sólo la semana pasada Carabineros de los destacamentos fronterizos evitaron que 5 vehículos robados en Antofagasta y Calama salieran del país, siendo devueltos a sus propietarios. J

Incautan falsas camisetas de la Roja en Las Pulgas

E-mail Compartir

Un avalúo comercial que supera los 13 millones de pesos tiene el último decomiso de ropa deportiva falsificada concretado por Carabineros, esta vez en la Feria Las Pulgas de Antofagasta.

Hasta dicho sector llegó personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, atendida la alta demanda especialmente de camisetas de la selección nacional con motivo de la Copa América.

De esa manera, fiscalizaciones de los efectivos revelaron la comercialización de ese tipo de prendas, pero falsificadas, en uno de los locales. Este, ubicado en Pantaleón Cortés esquina Anacleto Solorza, estaba a cargo de L.S.T.V., de 60 años, quien reconoció ante el personal de la unidad especializada que sus artículos eran imitaciones de artículos de marcas como PUma, Nike y Adidas, siendo detenido.

Los productos fueron confiscados, correspondiendo en su gran mayoría a la casaquilla de la Roja. Estas sumaron 207, a los que se sumaron 4 shorts de la escuadra nacional.

TAMBIÉN DE COLOMBIA

Además, fueron incautados por los carabineros 50 camisetas de Colo Colo, 39 de la Universidad de Chile y 15 del Arsenal, entre otros clubes y selecciones.

Como era de esperar, dada la gran cantidad de colombianos en la capital regional también fueron decomisados 9 shorts y una camiseta de la selección de Colombia.

En total fueron 361 las prendas deportivas retiradas del mercado, las que fueron remitidas a la Fiscalía. Esta dispuso que el imputado quedara en libertad, en espera de citación.

Según Carabineros, las camisetas tienen un valor aproximado de 40 mil pesos, mientras que las de la feria eran ofrecidas en 10 mil. El short de la selección vale 22 mil, pero en Las Pulgas costaban 7 mil.

Por ello, el avalúo comercial total de las especies alcanzó los 13 millones 720 mil pesos. J

l La Ley 19.039 dispone que "serán condenados a pagar una multa a beneficio fiscal de 25 a 1.000 UTM, quienes maliciosamente usen, con fines comerciales, una marca igual o semejante a otra ya inscrita para los mismos productos, servicios o establecimientos o respecto de productos, servicios o establecimientos relacionados con aquellos que comprenden la marca registrada".

l Redacción

Instalan 400 letreros turísticos en las diferentes rutas de la región

E-mail Compartir

l Guiar a los usuarios, entregándoles la información necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible, es el objetivo de la instalación de 400 letreros turísticos en las diferentes rutas de la Región de Antofagasta.

Dicha tarea, desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad, ya llega a su fin y es impulsada por el Servicio Nacional de Turismo y ejecutado e instalado por el MOP, Implicando una inversión de 610 millones de pesos, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

"Esta es una iniciativa muy importante y estratégica desde el punto de vista turístico, puesto que para los usuarios que utilicen las rutas de la Región de Antofagasta para trasladarse a algunos lugares, muchas veces desconocidos, les resultará mucho más fácil, efectivo y seguro su viaje con estos letreros informativos", destacó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, César Benítez.

TIPOS

Las señalizaciones son de carácter informativo y se clasifican en: señales que guían al usuario a su destino (dirección, confirmación y acercamiento) y señales con otra información de interés (servicios, atractivos turísticos, posición de referencia) J