Secciones

Más de 700 pitanzas diarias recibe Carabineros de Antofa

E-mail Compartir

La noche del sábado se dio una alarma de un grave accidente carretero.

Un bus de la empresa Tur Bus se habría volcado -junto a todos sus ocupantes- a la altura de la Mano del Desierto.

Aquello se conoció por una llamada al 133 de Carabineros y motivó un gran despliegue del conocido "ABC de la emergencia", es decir, Ambulancia, Bomberos y Carabineros. Sin embargo, el gran accidente resultó ser una mentira. De hecho, personal policial y los "Chicos Buenos" recorrieron más allá de la Mano del Desierto y nunca hubo rastro alguno del volcamiento.

Ese llamado -al igual que muchos otros- resultó ser una pitanza y bomberos y Carabineros saben muy bien de aquello.

miles

Según datos proporcionados, Carabineros de la comuna de Antofagasta recibe más de 300 mil llamados al año al 133. De aquella cifra, sólo el 9.8% está relacionado a un procedimiento policial real. Es decir, 282.857 llamadas fueron inoficiosas y, según explicó el subprefecto de los servicios de la Prefectura local, comandante Edgardo Ponce, esas pitanzas merman gravemente la seguridad de la comunidad.

Con una simple división del total anual de pitanzas, se llega a la exorbitante suma de 23.571 llamados falsos al mes, 5.440 a la semana, 775 diarios y 32.3 pitanzas cada hora. Es decir, un llamado falso cada dos minutos.

Esta cifra es preocupante, porque, aparte de los llamados sobre accidentes o robos falsos, hay que sumarle los llamados con groserías e insultos, lo que finalmente permite que sólo 84 personas -en promedio- diarias logren comunicarse al 133 para denunciar un delito real o solicitar ayuda.

saturación

El principal problema que acarrean las llamadas inoficiosas es que, según explicó el comandante Ponce, las líneas telefónicas se saturan y no permiten la entrada de las que de verdad corresponden a requerimientos de la comunidad, demorando la respuesta de Carabineros.

Es por esto que desde la institución llaman a ser responsables respecto a la seguridad y llamar al 133 sólo en caso de emergencia real, no para dejar insultos o avisar de accidentes carreteros falsos.

bomberos

El Cuerpo de Bomberos de la Perla del Norte también debe convivir diariamente con decenas de pitanzas, indicando incendios falsos, volcamientos que nunca ocurrieron y preguntas totalmente absurdas.

"Las operadoras deben aguantar que la gente les pregunte sobre el clima, si lloverá o no, que pregunte cuál es la hora e incluso que cuente sus dramas de pareja. A todo aquello hay que sumarle los insultos y garabatos", explicó el tercer comandante de bomberos, Francisco Vega.

"Las operadoras deben aguantar que la gente les pregunte sobre el clima, si lloverá o no, que pregunte cuál es la hora e incluso que cuente sus dramas de pareja. A todo aquello hay que sumarle los insultos y garabatos", explicó el tercer comandante de bomberos, Francisco Vega.

"Este es un problema muy serio y hacemos el llamado a toda la población a que llame al 132 sólo en casos reales, ya que mover las máquinas es un gasto humano y de combustible importante. Es complicado mandar tres o cuatro máquinas a una emergencia que no existe", señaló el tercer comandante de Antofagasta. J

l Según explicó el tercer comandante, Francisco Vega, a la última pitanza de bomberos, la del supuesto volcamiento del Tur Bus, acudieron tres compañías, por ende, tres máquinas, las cuales consumen bastante combustible.

"En un viaje como ese una máquina de las antiguas gasta en ida y vuelta unos 40 mil pesos. En cambio, los camiones americanos gastan más, unos 50 mil pesos en ir y volver. O sea, ese día gastamos unos 150 mil sólo en combustible", explicó Vega.

l Javier Andrónico Cangana