Secciones

Para Argentina, es matar o morir ante Uruguay

E-mail Compartir

E

Y con esa presión saldrán hoy a las 20:30 a jugar ante Uruguay en La Portada de La Serena. Para los trasandinos será un encuentro definitorio, ya que si Paraguay vence a Jamaica, en lo que sería un resultado lógico, obliga a los dirigidos por Martino a derrotar a la celeste para pelear por un cupo directo a los cuartos de final.

Para eso, el "Tata" entrenó a puertas cerradas desde las 15:30 en el complejo La Alpina. La idea fue trabajar el juego colectivo y analizar los posibles cambios en el once titular para hoy.

Martino se aferra a una genialidad de Messi y a los más que seguros cambios para darle más solvencia al equipo. Pablo Zabaleta entraría por Facundo Roncaglia en el lateral derecho, mientras que Lucas Biglia entraría en lugar de Éver Banega reforzando las labores de quite con Javier Mascherano.

"Tengo clara la idea y los riesgos que debe tomar el equipo. Uruguay tiene entrenadas varias formas de disponer el equipo e incluso puede parar un 4-4-2", dijo el "Tata" sobre el partido de hoy. Ante lo sucedido el sábado, comentó que "el primer tiempo fue muy bueno. De lo mejor que yo vi en toda la primera fecha de la Copa. La realidad es que ese partido debió terminar 5-2 o 5-3", declaró.

ANÁLISIS DE UN EMPATE

En tanto, "Lio" Messi también hace noticia fuera de la cancha. El sitio mundodeportivo.com, destaca que el jugador se negó a recibir el galardón otorgado por la organización de la Copa América al mejor del partido en que enfrentó a Argentina con Paraguay.

Según destaca Mundo Deportivo, estaba tan molesto el astro argentino con el imprevisible empate frente a los guaraníes, que no estaba ni ahí con recibir el premio. Para pasar el mal rato, la organización terminó otorgando el galardón al delantero paraguayo Nelson Haedo Valdez, autor de uno de los goles durante el partido de la semana pasada.

¿Qué debe haber pasado por la cabeza de Messi cuando ocurrió el primer revés de los trasandinos en la Copa América? Lo dijo el ariete a Clarín de Buenos Aires: "Hicimos un gran primer tiempo, ese es el camino. Después perdimos la pelota y se nos hizo más difícil. Nos quedamos dormimos. Y ellos se vinieron. Ahora hay que pensar en Uruguay, hay muchas cosas que mejorar por este resultado y hay que ir y ganarle a Uruguay".

Todos quedaron amargados en ese camarín tras el resultado negativo para Argentina. El capitán dijo que quedaba tranquilo, pero que no le cabía en la cabeza cómo, si iban jugando tan bien, los guaraníes casi les dan vuelta el partido.

Ahora, con el duelo encima, a la selección argentina no queda más que concentrarse, y que no vuelva a pasar una tallita como la de Paraguay. J

l Felipe Rioseco y Agencias