Secciones

Mateos pueden postular a congreso de ciencias

E-mail Compartir

lLos estudiantes de la Región de Antofagasta amantes de la ciencia tienen una gran noticia: Explora Antofagasta comenzó la convocatoria para el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología que se realizará en octubre y cuyo objetivo es claro: generar una instancia de sociabilización en la que niños y jóvenes puedan mostrar sus investigaciones y proyectos científicos.

El congreso será una feria en la que pueden competir estudiantes que cursen entre quinto básico y tercero medio (hasta 18 años), pertenecientes a establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares pagados de la región.

Los proyectos deben estar relacionados a las categorías de ciencias naturales, ingeniería y tecnología o a las ciencias sociales.

Las bases están disponibles en www.explora.cl/antofagasta. J

Tuberculosis habría cobrado la vida de menor

E-mail Compartir

l Ingresó al país el pasado seis de abril. Venía desde Uyuni, Bolivia, junto a sus padres en un vehículo que entró por el sector de Ollagüe.

Tenía once años y no se descarta que desde que estaba en su país natal pudo comenzar con los primeros síntomas de una enfermedad que le terminó quitando la vida.

N.M.G ingresó al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas con un estado de salud en avanzado deterioro.

"Se trata de una menor de 11 años que tenía algunas patologías neurológicas de base y que ingresó con un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda grave", explicó Patricio Toro, director del Hospital del Cobre.

Las causas del deceso aún están en siendo investigadas, sin embargo la causa probable que se maneja es una tuberculosis. J

Fuerte temblor grado 6 asustó a todo el norte

E-mail Compartir

Cuando faltaban ocho minutos para que el reloj marcase las 11 horas de ayer y los antofagastinos y demás habitantes de gran parte del norte de Chile hacían su vida como si nada, la Tierra marcó su presencia con un sismo que remeció a varias localidades y asustó a más de alguno.

Según datos del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico -de magnitud seis grados Richter- ocurrió a 28 kilómetros al este de Calama y a una profundidad de 142 kilómetros.

En primera instancia el movimiento se cifró en 6.2 grados pero luego fue corregido por los capos de sismología.

fuerte

El temblor se sintió desde Arica a Tierra Amarilla. Aunque las localidades donde no pasó para nada inadvertido fueron Calama, Tocopilla y la Perla del Norte, donde los edificios y casas se movieron bastante.

Afortunadamente el sismo no causó daños en ninguna infraestructura antofagastina ni del resto de la región y los conductores y vecinos, a pesar que varios se asustaron, no provocaron problemas en el tránsito.

Minutos después del movimiento, Carabineros llamó a la calma, al igual que la Onemi, ya que el temblor no reunía las condiciones necesarias para generar una alerta de tsunami, básicamente porque su epicentro fue muy lejos de la costa.

redes sociales

Como ya es costumbre, las redes sociales se convirtieron en el lugar donde los antofagastinos se manifestaron respecto al fuerte temblor, aunque varios vecinos dejaron en claro que no sintieron el movimiento telúrico. En cambio otros se extrañaron que, con un temblor grado 6 Richter, la gente siga "como si nada".

Por ejemplo, según Valeria Stark, "estaba tan concentrada en lo que hacía ni que sentí el temblor".

En cambio, Francisca Galleguillos escribió que "es chistoso que acá en Antofagasta hay un temblor grado 6 y todos siguen su vida normal y en otros lados estarían como en el fin del mundo". J

l Tome nota. Así se sintió el temblor en todo el norte, en escala de Mercalli.

Arica : III; Alto Hospicio : IV;

Huara : III; Iquique: IV;

La Tirana: III; Mamiña: II; Pozo Almonte: III;

Antofagasta: V; Mejillones:V; Tocopilla: V; Chañaral: II; Copiapó: II; y Tierra Amarilla: II.

l Redacción